Pespire para niños
Datos para niños Pespire |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Edificio de la Alcaldía Municipal
|
||
Lema: Un destino verdaderamente colonial. | ||
Localización de Pespire en Honduras
|
||
Coordenadas | 13°35′28″N 87°21′46″O / 13.591136111111, -87.362661111111 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Choluteca | |
Alcalde municipal | Douglas Matamoros (2018-2022) |
|
Subdivisiones | 11 aldeas y 212 caseríos | |
Superficie | ||
• Total | 324.8 km² | |
Altitud | ||
• Media | 72 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 24 159 hab. | |
• Densidad | 74,38 hab./km² | |
• Urbana | 3568 hab. | |
Gentilicio | Pespirense. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | 51201 | |
Vista panorámica en el centro del municipio
|
||
Pespire es un municipio que se encuentra en el departamento de Choluteca, en el país de Honduras.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Pespire?
El nombre de Pespire tiene dos posibles orígenes. Uno dice que significa "Río de las Piritas Pequeñas". La palabra Petztli y Li significan "Agua" o "Río" en un dialecto antiguo de Honduras. Se cree que las "Piritas" eran un tipo de mineral brillante, parecido a una Piedra.
Otra idea es que el nombre viene del canto de un pájaro llamado pájaro pespire (tapera naevia ). Su canto suena como "Pes-pes-pire-pire", y los habitantes nativos le dieron ese nombre al lugar.
¿Dónde se encuentra Pespire?
Pespire está ubicado en el departamento de Choluteca. Aquí te mostramos sus límites:
Orientación | Límite |
---|---|
Norte | Municipio de San José, Choluteca |
Municipio de San Antonio de Flores, Choluteca | |
Municipio de San Isidro, Choluteca | |
Sur | Municipio de Choluteca, Choluteca |
Este | Municipio de Orocuina, Choluteca |
Municipio de Soledad, El Paraíso | |
Oeste | Municipio de Nacaome, Valle |
Un poco de historia de Pespire
En el año 1794, Pespire fue reconocido como municipio por las autoridades de la época. Mucho tiempo después, el 18 de febrero de 1929, Pespire recibió el importante título de Ciudad.
¿Cuántas personas viven en Pespire?
En el año 2020, Pespire tenía una población total de 24,159 habitantes. De ellos, un poco más de la mitad, el 50.4%, eran mujeres, y el 49.6% eran hombres. La mayoría de la gente, el 85.2%, vive en zonas rurales, mientras que el 14.8% vive en la zona urbana.
¿Cómo se organiza Pespire?
Pespire se divide en varias comunidades más pequeñas.
- Tiene 11 aldeas.
- Y cuenta con 212 caseríos.
Aquí puedes ver las aldeas principales de Pespire:
Código | Aldea |
---|---|
061101 | Pespire (Es la aldea principal del municipio) |
061102 | Cacautare |
061103 | Concepción El Brasilar |
061104 | El Espinal |
061105 | El Guayabo |
061106 | Esquimay Arriba o La Ermita |
061107 | Marilica |
061108 | San Antonio de Padua |
061109 | San Juan Bautista |
061110 | San Juan Bosco |
061111 | Iglesia |
Servicios disponibles en Pespire
Pespire ofrece varios servicios importantes para sus habitantes y visitantes:
- Agua Potable
- Bancos y Cooperativas
- Tiendas y centros comerciales
- Clínicas médicas y dentales
- Centros educativos
- Energía eléctrica
- Farmacias
- Lugares para hospedarse
- Iglesias
- Mercados
- Restaurantes y comedores
- Seguridad
- Transporte
- Telefonía móvil
- Veterinarias
- Servicio de cable
¿Qué puedes visitar en Pespire?
Pespire es un lugar con un encanto especial, ideal para el turismo. Puedes disfrutar de:
- El Parque Central, un lugar para relajarse.
- La Iglesia Católica "San Francisco de Asís", un edificio histórico.
- El Hotel Palmeras, para quienes buscan hospedaje.
- El Centro Comercial La Placita de Aitor.
- El Cerro El Bañadero y el Cerro de La Cruz, para disfrutar de la naturaleza.
- El Río Pespire, un lugar refrescante con aguas dulces.
El centro histórico de Pespire
El centro de Pespire es muy especial por su estilo antiguo:
- Sus calles empedradas te transportan al pasado.
- La Alcaldía Municipal es un edificio único, construido totalmente de madera.
- La Iglesia San Francisco de Asís es muy famosa. Fue una de las primeras iglesias en América Latina con 3 hermosas Cúpulas, construida alrededor del año 1900.
- La Casa Martel, que muestra un bonito diseño colonial español.
Pespire ha crecido mucho en los últimos años, tanto en turismo como en comercio. Caminar por sus calles es una experiencia tranquila y agradable, donde puedes admirar sus puertas y ventanas antiguas, perfectas para tomar fotografías.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pespire Facts for Kids