Langue para niños
Datos para niños Langue |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Langue en Honduras
|
||
Coordenadas | 13°37′18″N 87°39′13″O / 13.621727777778, -87.653683333333 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Valle | |
Subdivisiones | 6 aldeas y 108 caseríos | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 20 de noviembre de 1525 | |
Superficie | ||
• Total | 136.1 km² | |
Altitud | ||
• Media | 136 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 21 694 hab. | |
• Densidad | 159,4 hab./km² | |
• Urbana | 4757 hab. | |
Gentilicio | Langueño, -ña. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Patrono(a) | Santo Cristo de Esquipulas | |
Langue es un municipio que se encuentra en el departamento de Valle, en la República de Honduras.
Contenido
- Langue: Un Municipio con Historia en Honduras
- ¿Qué Significa el Nombre de Langue?
- ¿Dónde se Ubica Langue?
- Naturaleza en Langue: Flora y Fauna
- Un Viaje al Pasado: La Historia de Langue
- Educación en Langue
- La Economía de Langue
- Descubre Langue: Turismo y Tradiciones
- Cómo Llegar a Langue: Opciones de Transporte
- Organización de Langue: Aldeas y Caseríos
- Véase también
Langue: Un Municipio con Historia en Honduras
Langue es un lugar con mucha historia en Honduras. Es conocido por su cultura y sus tradiciones.
¿Qué Significa el Nombre de Langue?
La palabra "Langue" tiene raíces en dos idiomas antiguos: el náhuatl y el lenca. Su significado es "Lugar de las Canas y Carrizos". Esto nos dice que el pueblo fue fundado por indígenas lencas, quienes luego adoptaron costumbres españolas durante la época colonial.
¿Dónde se Ubica Langue?
El municipio de Langue se encuentra en el departamento de Valle, en el sur de Honduras. Tiene una superficie de 136.1 kilómetros cuadrados. Esto representa cerca del 8.7% de todo el departamento de Valle.
Límites Geográficos de Langue
Langue tiene vecinos importantes a su alrededor:
Orientación | Límite |
---|---|
Norte | Municipio de Aramecina, Valle |
Municipio de Curarén, Francisco Morazán | |
Sur | Municipio de Nacaome, Valle |
Este | Municipio de San Francisco de Coray, Valle |
Oeste | Municipio de Goascorán, Valle |
Municipio de Aramecina, Valle |
Naturaleza en Langue: Flora y Fauna
La naturaleza en Langue es especial. Aunque la variedad de plantas no es muy grande, se pueden encontrar algunas especies en las zonas más altas, donde el clima es más fresco. En cuanto a los animales, hay muchos animales domésticos y de granja. También se pueden ver animales silvestres en el campo.
Un Viaje al Pasado: La Historia de Langue
Langue es un pueblo muy antiguo. Sus primeros registros datan del año 1591. En ese tiempo, se le conocía como "San Antonio de Langue". Era común que a los nombres indígenas se les agregara el nombre de un santo.
Orígenes y Primeros Asentamientos
Los primeros habitantes de Langue, que eran indígenas, vivieron en diferentes lugares antes de establecerse donde está el municipio hoy. Algunos de estos lugares fueron "Los Amates", el "Valle de Candelaria" y "Pueblo Viejo". La razón de tantos cambios era buscar un lugar con un clima más saludable.
Langue fue fundado por el interés de los colonos españoles en las minas de oro cercanas. Por eso, al principio fue un pueblo minero. Es uno de los municipios más antiguos de Honduras. En 1791, era parte de la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa, que era una forma de gobierno de la época.
Langue se Convierte en Ciudad
El 7 de marzo de 1950, bajo el gobierno del Dr. Juan Manuel Gálvez, Langue fue oficialmente nombrada ciudad. Este fue un paso importante en su desarrollo.
Educación en Langue
La educación es muy importante en Langue. El municipio cuenta con varios centros educativos para niños y jóvenes.
Centros Educativo | Cantidad |
---|---|
Centros Escolares | 69 |
Escuelas Primarias | 33 |
Centros Básicos | 5 |
Jardines de niños | 21 |
Centros de IHNFA | 6 |
Escuelas PROHECOS | 3 |
Centro Privado “CRISMA” | 1 |
Los estudiantes de secundaria asisten al Instituto Técnico Contable John F Kennedy.
La Economía de Langue
La economía de Langue es activa y diversa. Es la tercera más importante en el departamento de Valle.
- Agricultura: Se cultivan productos como maíz, maicillo, frijoles y arroz.
- Ganadería: Se crían cerdos y ganado.
- Producción artesanal: Langue es famoso a nivel nacional por ser un gran productor de hamacas y lazos.
El municipio también tiene un mercado, tiendas de ropa, panaderías, cooperativas, salones de belleza, cibercafés, cafeterías, farmacias y clínicas. Además, cuenta con servicios como telefonía, correo y energía eléctrica. También hay actividad minera en lugares como la mina del Chaparral.
Descubre Langue: Turismo y Tradiciones
Langue es un lugar con muchas tradiciones y costumbres que vale la pena conocer.
Costumbres y Celebraciones Especiales
- Feria Tradicional Langueña: Se celebra del 14 al 20 de enero.
- Semana Santa: Los habitantes celebran con misas, procesiones y la elaboración de alfombras de aserrín.
- Las Palmas: Son homenajes especiales para recordar a los niños que han fallecido. Se hacen a los 7 y 30 días de su partida.
- La Bajada de San Antonio: Es una de las tradiciones más antiguas y solemnes. Se celebra el 12 de junio, un día antes de la Feria Patronal.
- Día de Difuntos: El 1 y 2 de noviembre, las familias visitan el cementerio para recordar a sus seres queridos. Llevan flores, rezan y arreglan las tumbas.
- Navidades: Las familias se reúnen el 24 de diciembre para celebrar la Nochebuena. Visitan los "Nacimientos" (pesebres) y disfrutan de cenas especiales, música y bailes.
Cómo Llegar a Langue: Opciones de Transporte
Langue está bien conectado. Tiene una carretera pavimentada que se une con la carretera Panamericana.
- Autobuses: Hay empresas de autobuses que conectan Langue con ciudades como Tegucigalpa, Progreso y Choluteca. También hay rutas hacia las fronteras con El Salvador (El Amatillo) y Nicaragua (Guasaule).
- Rapiditos: Existen servicios de transporte más rápidos que van de Langue a Tegucigalpa y a Nacaome.
Organización de Langue: Aldeas y Caseríos
El municipio de Langue se divide en 6 aldeas y 108 caseríos.
Código | Aldea |
---|---|
170701 | Langue |
170702 | Candelaria |
170703 | Concepción de María o Potrero Grande |
170704 | Los Llanos |
170705 | San Francisco N.º 2 |
170706 | San Marcos o Tamayo |
Véase también
En inglés: Langue Facts for Kids