Departamento de Ibagué para niños
Datos para niños Ibagué |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Antiguo departamento | |||||||||||||||||||||||||||||||||
1908-1910 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Localización del departamento de Ibagué en la República de Colombia
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Ibagué | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Antiguo departamento | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• País | Colombia | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Español | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Gentilicio | Ibagueño-a, Colombiano-a | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Católica | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Peso colombiano | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | República del siglo XX | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 5 de agosto de 1908 |
Erección | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1 de enero de 1910 |
Supresión | ||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
El departamento de Ibagué es un extinto departamento de Colombia. Fue creado el 5 de agosto de 1908 y perduró hasta el 1 de enero de 1910, siendo parte de las reformas administrativas del presidente de la república Rafael Reyes respecto a división territorial. El departamento duró poco, pues Reyes fue depuesto en 1909 y todas sus medidas revertidas a finales del mismo año, por lo cual las 34 entidades territoriales creadas en 1908 fueron suprimidas y el país recobró la división política vigente en 1905, desapareciendo entonces Ibagué como departamento y siendo recreado el departamento del Tolima.
División territorial
El departamento estaba conformado por las provincias tolimenses de Combeima y Saldaña.
Los municipios que conformaban el departamento eran los siguientes, de acuerdo al decreto 916 del 31 de agosto del año 1908:
- Provincia de Saldaña: Guamo (capital), Alpujarra, Ataco, Coyaima, Chaparral, Dolores, El Espinal, Natagaima, Ortega, Prado y Purificación.
Tras la extinción del departamento de Honda, le fueron asignados los municipios que conformaban este último:
- Provincia de Líbano: Fresno (capital), Casabianca, Líbano y Villahermosa.
Véase también
- Historia de Tolima
- Historia territorial de Colombia
- Anexo:Cronología de la organización territorial de Colombia