robot de la enciclopedia para niños

Villahermosa (Tolima) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villahermosa
Municipio
Villahermosa4.jpg
Parque principal
Flag of Villahermosa (Tolima).svg
Bandera
Escudo de Villahermosa (Tolima).svg
Escudo

Villahermosa ubicada en Colombia
Villahermosa
Villahermosa
Localización de Villahermosa en Colombia
Colombia - Tolima - Villahermosa.svg
Coordenadas 5°01′48″N 75°07′01″O / 5.03, -75.116944444444
Cabecera Villahermosa
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Flag of Tolima.svg Tolima
 • Zona Nevados
Alcalde Ivan Mauricio Pulido Rodriguez (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 1863
 • Erección 13 de octubre de 1887
Superficie  
 • Total 264.7 km²
Altitud  
 • Media 2079 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 10 696 hab.
 • Densidad 56,89 hab./km²
 • Urbana 3690 hab.
Gentilicio Villahermosuno, -a
Huso horario UTC -5
Fiestas mayores 24 de septiembre, día de Nuestra Señora de las Mercedes, patrona del municipio
Sitio web oficial

Villahermosa es un municipio de Colombia. Se encuentra en la parte noroeste del departamento del Tolima. Es parte del Parque Nacional Natural Los Nevados, un lugar turístico importante. Aquí nacen ríos como el Azufrado y el Lagunilla.

Geografía de Villahermosa

Villahermosa está ubicada en una zona montañosa. Su clima es fresco, con una temperatura promedio de 18 grados Celsius.

¿Cómo llegar a Villahermosa?

  • Desde Ibagué, la capital del Tolima, Villahermosa está a unos 142 kilómetros.
  • Desde Bogotá, la capital de Colombia, la distancia es de aproximadamente 225 kilómetros.

Características geográficas y naturales

  • El municipio tiene 42 veredas, que son pequeñas comunidades rurales.
  • Los ríos principales son el Lagunilla y el Azufrado. También hay una laguna llamada La Llorona.
  • La emisora local es Villa FM estéreo 99.3 FM.

Límites de Villahermosa

Villahermosa limita con varios municipios. Al noroeste, norte y oeste está Casabianca. Al noreste, limita con Falán. Al este, con Armero. Al suroeste, con Villamaría en el departamento de Caldas y con Murillo. Al sur, también con Murillo, y al sureste, con Líbano.

Noroeste: Flag of Casabianca (Tolima).svg Casabianca
(Río Azufrado)
Norte: Flag of Casabianca (Tolima).svg Casabianca
(Río Azufrado)
Noreste: Flag of Falán (Tolima).svg Falán
Oeste: Flag of Casabianca (Tolima).svg Casabianca
(Río Azufrado)
Rosa de los vientos.svg Este: Flag of Armero (Tolima).svg Armero
Suroeste:
Flag of Villamaría Caldas.svg Villamaría
(Flag of Caldas.svg Caldas),
Flag of Murillo (Tolima).svg Murillo
(Parque nacional natural Los Nevados)
Sur: Flag of Murillo (Tolima).svg Murillo
(Río Lagunilla)
Sureste: Flag of Líbano (Tolima).svg Líbano
(Río Lagunilla)

Historia de Villahermosa

Villahermosa fue fundada en 1863 por un grupo de colonos que llegaron de la región de Antioquia. Ellos buscaban nuevas tierras para cultivar y desarrollar. Entre los fundadores más recordados están Nacianceno Gallego, Leocadio Castaño, Alejandro y Manuel Echeverry. Se establecieron en una zona que llamaron El Placer, y luego La Bonita.

Crecimiento y desarrollo del municipio

El poblado creció rápidamente y fue elevado a la categoría de Distrito el 13 de octubre de 1887. Al principio, Casabianca era un corregimiento (una división territorial más pequeña) de Villahermosa.

Las primeras casas se construyeron cerca del camino que lleva a Casabianca. En el pasado, Villahermosa tuvo industrias importantes. Había trilladoras de café que daban trabajo a muchas personas. También existieron fábricas de velas, gaseosas y jabón. La producción de cuero también fue importante.

Aunque la minería no se desarrolló mucho, sí hubo extracción de oro en pequeña escala en algunas veredas. También se encontró talco, pero su transporte era muy costoso.

Edificios importantes y servicios

La Casa Consistorial, que hoy es la Alcaldía Municipal, se estableció entre 1918 y 1920. Villahermosa ha tenido cuatro iglesias. La primera se construyó en madera y fue donde se celebró la primera misa y el primer matrimonio. Después de un terremoto en 1914, se construyó otra iglesia de madera. La iglesia actual se empezó a construir en 1946.

La energía eléctrica llegó a Villahermosa en 1930. Se instaló una planta que usaba la fuerza del río Azufrado. En ese mismo año, se empezó a pavimentar las calles, que antes eran de piedra.

Los primeros carros llegaron a Villahermosa en 1926. Las vías principales, como la que conecta con Líbano y Casabianca, se construyeron con mucho esfuerzo y se terminaron en 1959 y 1958, respectivamente.

Himno de Villahermosa

El himno de Villahermosa celebra la historia, la gente y la belleza natural del municipio. Habla de los fundadores, la belleza de sus paisajes y la importancia de su fe y su patria.

Coro
Que los cielos desplieguen su gloria
y este suelo se inunde de amor
al sonar en el arpa la Historia
de mi raza, mi pueblo y mi Dios.
I
Los titanes de Antioquia divina
rebozantes de fuerza y valor
conquistaron las tierras Andinas
y encendieron en ellas un sol.
II
Y un pueblo bello replieguen del Ande
ese astro en ciudad floreció
tan hermosa, valiente y pujante
que el Tolima su gloria envidió
 
III
El nevado de rubia cabeza
en la altura su guardia montó
admirado de tanta belleza
a sus plantas rendido de amor
IV
Su belleza divina y su gloria
hoy anuncian sus cielos en paz
y los hijos amados la Historia
repetimos en suave compás
V
Como un largo y estático grito
navegando en efluvios de amo
Villahermosa la tierra de Cristo
nos predica al santuario de Dios
 
VI
A la Patria la gloria cantemos
al unísono himno de amor
y que todos la vida ofrendemos
en el ara divina de Dios
VII
Si tiranos la patria amenazan
ofrendemos la vida, el honor
que patriotas los yugos rechazan
derramando su sangre ante Dios
VIII
Dos laureles sus hijos queremos
De las ciencias clarísima luz
Y que noches terribles miremos
El brillante fulgor de la cruz.
 

Personajes destacados

Un personaje importante nacido en Villahermosa fue Alfonso López Trujillo, quien fue un líder religioso hasta su fallecimiento en 2008.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villahermosa, Tolima Facts for Kids

kids search engine
Villahermosa (Tolima) para Niños. Enciclopedia Kiddle.