robot de la enciclopedia para niños

Guayabal (Tolima) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guayabal
Cabecera municipal
Flag of Armero (Tolima).svg
Bandera
Escudo de Armero-Guayabal.svg
Escudo

Guayabal ubicada en Tolima
Guayabal
Guayabal
Localización de Guayabal en Tolima
Guayabal ubicada en Colombia
Guayabal
Guayabal
Localización de Guayabal en Colombia continental
Coordenadas 5°01′50″N 74°53′04″O / 5.0305555555556, -74.884444444444
Entidad Cabecera municipal
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Flag of Tolima.svg Tolima
 • Zona Norte
 • Municipio Flag of Armero (Tolima).svg Armero
Eventos históricos  
 • Fundación 16 de diciembre de 1539
Superficie  
 • Total nd km²
Altitud  
 • Media 285 m s. n. m.
Gentilicio Armerita y guayabalense [armeritaguayabalense].
Huso horario UTC -5
Código postal 732060
Sitio web oficial

Guayabal es la cabecera municipal de Armero, un municipio en el departamento del Tolima, Colombia. Se encuentra a 352 metros sobre el nivel del mar y tiene una temperatura promedio de 27 grados Celsius. Está a unos 95 kilómetros de Ibagué, la capital del departamento.

Guayabal se convirtió en la cabecera municipal después de un gran evento natural que afectó a la antigua cabecera de Armero. Antes de eso, Guayabal era una inspección de policía con funciones especiales.

Guayabal: Un Lugar Importante en Colombia

Guayabal es el centro administrativo del municipio de Armero. Esta función le fue dada por la Asamblea Departamental del Tolima en 1986. La ordenanza número 15 de ese año estableció a Guayabal como la cabecera municipal oficial.

¿Dónde se encuentra Guayabal?

Guayabal está en la parte central y occidental del municipio de Armero. Se ubica cerca de las poblaciones de Lérida y San Sebastián de Mariquita. También está al lado del municipio de Falan.

Una carretera nacional muy importante atraviesa Guayabal. Esta vía conecta a Ibagué con las ciudades de Honda y La Dorada. Los ríos Sabandija y Cuamo también están cerca de la población.

¿Qué servicios ofrece Guayabal?

Guayabal no solo es el centro de la administración municipal, sino que también cuenta con muchos servicios. Aquí puedes encontrar oficinas de impuestos y aduanas (DIAN). También hay una oficina de tránsito departamental.

La comunidad tiene acceso a un hospital llamado Nelson Restrepo Martínez. Además, hay una estación de bomberos y sedes de la Cruz Roja Colombiana y la Defensa Civil. Para servicios bancarios, hay un Banco Agrario y corresponsales de Bancolombia. También cuenta con cajeros automáticos y una notaría.

Fiestas y Tradiciones de Guayabal

Cada año, entre el 5 y el 9 de agosto, Guayabal celebra sus tradicionales "Ferias y Fiestas en Honor al Señor de la Salud". También se lleva a cabo el "Reinado Municipal del Folclor y la Agricultura".

Durante estas fiestas, hay muchas actividades divertidas. Se realizan desfiles, eventos deportivos y alboradas. También hay una feria ganadera y comercial, donde se muestran productos locales. La cultura se celebra con música de orquestas y tablados populares. Hay un festival gastronómico y espectáculos de fuegos artificiales.

La Historia de Guayabal

La aldea que hoy conocemos como Guayabal fue fundada el 16 de diciembre de 1539. Fue fundada por el teniente Matilde Bahamón, siguiendo órdenes de Sebastián de Belalcázar. En ese entonces, se le dio el nombre de Guayabal.

¿Cómo se convirtió Guayabal en cabecera municipal?

El municipio de Armero fue establecido inicialmente como el distrito de Guayabal. La población de Guayabal era su cabecera. Con el tiempo, hubo cambios en los límites y nombres de los distritos.

En 1908, el nombre del municipio de Guayabal se cambió a San Lorenzo. La cabecera municipal se trasladó a San Lorenzo. Luego, en 1930, el nombre del municipio de San Lorenzo se cambió a Armero. Esto fue en honor a José León Armero.

Después del gran evento natural de 1985, la cabecera del municipio de Armero desapareció. Por eso, en 1986, se decidió que Guayabal sería la nueva cabecera del municipio. A menudo se le conoce como "Armero Guayabal", aunque su nombre oficial sigue siendo Guayabal.

Véase también

  • Anexo:Municipios heteronominales de Colombia
  • Omaira Sánchez
  • Anexo:Municipios de Colombia
  • Anexo:Municipios de Tolima.
kids search engine
Guayabal (Tolima) para Niños. Enciclopedia Kiddle.