robot de la enciclopedia para niños

Cortisol para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cortisol
Cortisol2.svg
Cortisol-3D-balls.png
Nombre (IUPAC) sistemático
(11β)-11,17,21-trihydroxypregn-4-ene-3,20-diona
Identificadores
Número CAS 50-23-7
Código ATC A01AC03 A07EA02; C05AA01 D07AA02; D07XA01; H02AB09; S01BA02; S01CB03; S02BA01
Código ATCvet QD07AC16 (En forma de aceponato)
PubChem 5754
DrugBank DB07886
ChemSpider 5551
UNII WI4X0X7BPJ
KEGG D00088
ChEBI 17650
Datos químicos
Fórmula C21H30O5 
Peso mol. 362,460
O=C4\C=C2/[C@]([C@H]1[C@@H](O)C[C@@]3([C@@](O)(C(=O)CO)CC[C@H]3[C@@H]1CC2)C)(C)CC4
InChI
InChI=1S/C21H30O5/c1-19-7-5-13(23)9-12(19)3-4-14-15-6-8-21(26,17(25)11-22)20(15,2)10-16(24)18(14)19/h9,14-16,18,22,24,26H,3-8,10-11H2,1-2H3/t14-,15-,16-,18+,19-,20-,21-/m0/s1
Key: JYGXADMDTFJGBT-VWUMJDOOSA-N
Sinónimos Hidrocortisona
Datos clínicos
C
Estado legal -only (EUA)
Vías de adm. Tabletas orales, intravenosa, tópica

El cortisol, también conocido como hidrocortisona, es una hormona especial que produce nuestro cuerpo. Se fabrica en las glándulas suprarrenales, que están encima de los riñones. El cortisol se libera cuando estamos bajo estrés o cuando el nivel de azúcar en la sangre es bajo.

Sus funciones principales son ayudar a subir el nivel de azúcar en la sangre, controlar el sistema inmunológico y colaborar en cómo el cuerpo usa las grasas, proteínas y carbohidratos. También puede influir en la formación de los huesos. Existen versiones sintéticas del cortisol que se usan como medicamentos para tratar muchas enfermedades.

¿Cómo funciona el cortisol en nuestro cuerpo?

Producción y liberación

El cortisol se produce en una parte de las glándulas suprarrenales llamada corteza adrenal. Su liberación está controlada por el hipotálamo, una zona de nuestro cerebro. El hipotálamo envía una señal a otra glándula, la hipófisis, que a su vez libera una hormona llamada ACTH. La ACTH viaja por la sangre hasta las glándulas suprarrenales y les indica que liberen cortisol.

La cantidad de cortisol que se libera cambia a lo largo del día. Es más alta por la mañana, cuando nos despertamos, para darnos energía. También puede aumentar un poco al atardecer. El cortisol viaja por la sangre unido a proteínas. Su efecto dura entre 60 y 90 minutos, pero puede variar.

Funciones clave del cortisol

El cortisol tiene varias funciones importantes en el cuerpo:

Sin embargo, si hay demasiado cortisol por mucho tiempo, puede disminuir la formación de los huesos. El cortisol se usa como medicamento para tratar condiciones como la enfermedad de Addison, algunas inflamaciones, problemas reumáticos y alergias. También se usa en cremas para la piel para tratar eczemas o irritaciones leves.

El cortisol ayuda a evitar que el cuerpo libere sustancias que causan inflamación. También ayuda a que el hígado convierta proteínas y grasas en glucosa (azúcar) para obtener energía.

Ritmos de secreción del cortisol

Los niveles de cortisol en el cuerpo cambian durante el día siguiendo un patrón. Por la mañana, alrededor de las 8, los niveles son más altos. Luego bajan un poco durante el día y alcanzan sus niveles más bajos durante la noche y la madrugada, mientras dormimos. Este patrón se establece en los primeros meses de vida.

Los niveles de cortisol pueden alterarse por diferentes razones, como niveles anormales de otras hormonas, enfermedades, situaciones de estrés o problemas físicos como fiebre o dolor.

Niveles normales de cortisol

Los niveles de cortisol pueden variar un poco entre diferentes laboratorios, pero aquí tienes algunos ejemplos de lo que se considera normal por la mañana:

  • Australia: 200-650 nmol/L
  • Estados Unidos: 4.0-22.0 µg/dL
  • Reino Unido: 200-600 nmol/L

¿Qué efectos tiene el cortisol en el cuerpo?

El cortisol se libera para ayudar al cuerpo a manejar el estrés y volver a su equilibrio. Pero si hay demasiado cortisol por mucho tiempo, debido a estrés crónico o ciertas enfermedades, puede causar cambios importantes en el cuerpo.

Cortisol y el azúcar en la sangre

El cortisol puede aumentar el azúcar en la sangre. Esto lo hace al estimular al hígado para que produzca más azúcar y al dificultar que las células del cuerpo usen el azúcar de la sangre.

Cortisol y los tejidos del cuerpo

El cortisol puede afectar el colágeno, que es importante para la piel. También puede influir en cómo el cuerpo maneja el sodio y el potasio, que son importantes para el equilibrio de líquidos y el funcionamiento de las células.

Cortisol y el sistema inmune

El cortisol puede reducir la actividad del sistema inmune, haciendo que las células T (un tipo de glóbulos blancos) sean menos efectivas. Esto puede hacer que el cuerpo sea más vulnerable a algunas infecciones si los niveles de cortisol son muy altos por mucho tiempo.

Cortisol y los huesos

El cortisol puede disminuir la formación de hueso, lo que a largo plazo podría llevar a problemas como la osteoporosis, donde los huesos se vuelven más frágiles.

Cortisol y la memoria

El cortisol, junto con la epinefrina (adrenalina), ayuda a formar recuerdos de eventos importantes. Sin embargo, si hay demasiado cortisol por mucho tiempo, puede dañar las células en una parte del cerebro llamada hipocampo, lo que podría afectar el aprendizaje.

Otros efectos del cortisol

  • Puede aumentar la presión sanguínea.
  • Ayuda a los riñones a producir orina.
  • Puede afectar temporalmente la capacidad del cuerpo para tener hijos.
  • Tiene efectos antiinflamatorios, reduciendo la hinchazón y el dolor.
  • Ayuda al hígado a eliminar sustancias dañinas del cuerpo.

Factores que pueden reducir los niveles de cortisol

  • Tomar suplementos de magnesio después de hacer ejercicio.
  • Consumir Ácido graso omega 3.
  • Escuchar música.
  • Recibir masajes.
  • Practicar mindfulness y meditación.
  • La risa y el humor.
  • Tomar Vitamina C.
  • Beber té negro.

Factores que pueden aumentar los niveles de cortisol

  • La cafeína.
  • La falta de sueño.
  • El ejercicio físico muy intenso o prolongado.
  • El estrés y los eventos traumáticos.
  • Ciertas condiciones médicas como la anorexia nerviosa.

Problemas con los niveles de cortisol

  • Hipercortisolismo: Cuando hay demasiado cortisol en la sangre. Esto puede causar el síndrome de Cushing.
  • Hipocortisolismo: Cuando no hay suficiente cortisol en la sangre. Esto se conoce como insuficiencia adrenal.

La relación entre el cortisol y la hormona ACTH ayuda a los médicos a entender estos problemas:

LOS TRASTORNOS DE LA SECRECIÓN DE CORTISOL
ACTH en el plasma
Cortisol en el plasma Hipercortisolismo primario (síndrome de Cushing) Hipercortisolismo secundario (tumor pituitario o ectópico, síndrome de Cushing, pseudo-Cushing)
Hipocortisolismo secundario (tumor pituitario, síndrome de Sheehan) Hipocortisolismo primario (enfermedad de Addison, Hiperplasia Suprarrenal Congénita síndrome de Nelson)

Usos médicos del cortisol (Hidrocortisona)

La hidrocortisona es el nombre que se le da al cortisol cuando se usa como medicamento. Se puede tomar en pastillas, inyectar o aplicar en la piel. Se usa para:

La hidrocortisona es menos potente que otros medicamentos similares, como la dexametasona. Las cremas de hidrocortisona se pueden comprar sin receta en algunas concentraciones, pero las más fuertes necesitan receta médica.

¿Cómo se produce el cortisol?

Biosíntesis del cortisol

Archivo:Steroidogenesis
Esteroidogénesis, mostrando el cortisol a la derecha.

El cortisol se fabrica a partir del colesterol en las glándulas suprarrenales. La ACTH, una hormona de la glándula pituitaria, estimula este proceso. La ACTH aumenta la cantidad de colesterol disponible y activa una enzima clave que convierte el colesterol en otra sustancia, que luego se transforma en cortisol.

Cómo se procesa el cortisol en el cuerpo

El cortisol se transforma en otras sustancias en el cuerpo gracias a unas enzimas especiales. Algunas de estas enzimas convierten el cortisol activo en una forma inactiva, y otras hacen lo contrario. Este equilibrio es importante para que el cuerpo tenga la cantidad justa de cortisol.

Se cree que un desequilibrio en estas enzimas podría estar relacionado con problemas como la obesidad, la hipertensión (presión arterial alta) y la resistencia a la insulina.

Cortisol y el cerebro

Se ha estudiado la relación entre el cortisol y la neurogénesis, que es la creación de nuevas células cerebrales en adultos. Algunas investigaciones sugieren que las alteraciones en los niveles de cortisol podrían estar relacionadas con la depresión.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cortisol Facts for Kids

kids search engine
Cortisol para Niños. Enciclopedia Kiddle.