Esteroide para niños
Los esteroides son compuestos orgánicos muy importantes que se encuentran en la naturaleza. Se forman a partir de una estructura química especial llamada ciclopentanoperhidrofenantreno, o esterano. Esta estructura es la base de muchas vitaminas y hormonas en nuestro cuerpo.
El núcleo de los esteroides está hecho de cuatro anillos unidos. Tres de estos anillos tienen seis átomos de carbono cada uno, y el cuarto tiene cinco átomos de carbono. En total, suman 17 carbonos. A esta estructura básica se le añaden diferentes grupos químicos, lo que da lugar a los distintos tipos de esteroides.
Contenido
Historia de los esteroides
La historia de los esteroides comenzó alrededor de 1930. Un químico alemán llamado Adolph Butenandt y su equipo lograron obtener pequeñas cantidades de estrógenos y androsterona de forma artificial. En 1935, Butenandt creó una versión artificial de la hormona testosterona.
En los años siguientes, científicos con el apoyo de empresas farmacéuticas encontraron maneras de producir grandes cantidades de testosterona. El objetivo era usar los esteroides para ayudar a tratar ciertas condiciones de salud. Por su importante trabajo, Butenandt recibió el Premio Nobel en 1939.
Estructura química de los esteroides
La parte central de un esteroide es bastante firme y casi plana. A esta estructura se le añaden grupos químicos llamados metilos en ciertas posiciones. También suelen tener un grupo carbonilo o hidroxilo en una posición específica. A menudo, hay una cadena de hidrocarburos en otra parte de la estructura. La forma y el tamaño de esta cadena, junto con la presencia de otros grupos, hacen que cada esteroide sea diferente.
Características de las hormonas esteroideas
Las hormonas esteroideas, que son un tipo de esteroides, tienen algunas características en común:
- Se producen a partir del colesterol.
- Son hormonas que pueden pasar fácilmente a través de la membrana plasmática eucariota de las células. Una vez dentro, se unen a un receptor especial. Este conjunto de hormona y receptor viaja al núcleo celular y actúa sobre el ARN, ayudando a activar genes o a controlar cómo se lee la información del ADN.
Entre los esteroides, un grupo importante son los esteroles.
Funciones vitales de los esteroides
En los mamíferos, como los seres humanos, los esteroides cumplen funciones muy importantes:
- Reguladora: Algunos esteroides ayudan a controlar los niveles de sal en el cuerpo y la producción de bilis, que es importante para la digestión.
- Estructural: El colesterol es un esteroide que forma parte de las membranas de nuestras células, junto con otras sustancias llamadas fosfolípidos. Además, el colesterol es el punto de partida para que el cuerpo fabrique todos los demás esteroides.
- Hormonal: Muchas hormonas importantes son esteroides. Algunas de ellas son:
- Corticoides: Incluyen los glucocorticoides y los mineralocorticoides. Hay muchos fármacos que actúan como corticoides, como la prednisona, usados en medicina.
- Hormonas masculinas: Como la testosterona.
- hormonas sexuales femeninas: Como los estrógenos.
- Vitamina D y sus derivados.
Todos estos son derivados de los esteroides, lo que muestra lo importantes que son para el buen funcionamiento del cuerpo humano.
Esteroides y la función del hígado
Ciertos tipos de esteroides, especialmente los que se toman por vía oral, pueden tener efectos en el hígado y otros órganos importantes. Los esteroides que se administran mediante inyección suelen tener menos efectos en el hígado.
Por ejemplo, algunos esteroides inyectables como el cipionato de testosterona y el enantato de testosterona, parecen tener pocos efectos negativos en el hígado. Sin embargo, en algunos casos, se han reportado problemas hepáticos después de usar otros tipos de esteroides inyectables.
La forma en que los esteroides afectan la función del hígado ha sido muy estudiada. La mayoría de estos estudios se han realizado en pacientes que reciben tratamientos médicos prolongados para diversas enfermedades, como la anemia o problemas de riñón.
En estas pruebas médicas, el uso de ciertos esteroides llevó a una reducción en la capacidad del hígado para realizar algunas de sus funciones. También se observaron condiciones como la colestasis hepática, que puede causar picazón e ictericia (coloración amarillenta de la piel), y la peliosis hepática.
Véase también
En inglés: Steroid Facts for Kids
- Química orgánica
- Terpeno
- Testosterona
- Acebrochol