Corinto para niños
Datos para niños CorintoΚόρινθος |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Istmo de Corinto desde el espacio.
|
||
Localización de Corinto en Grecia
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 37°56′19″N 22°55′38″E / 37.938611111111, 22.927222222222 | |
Idioma oficial | griego | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 102.2 km² | |
Altitud | ||
• Media | 0 - 10 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 38 132 hab. | |
• Densidad | 370 hab./km² | |
Gentilicio | corintio/a | |
Código postal | 20131, 20132 y 20150 | |
Prefijo telefónico | 2741 | |
Sitio web oficial | ||
Corinto (en griego Kórinthos) es una ciudad muy importante en Grecia. Se encuentra en la región del Peloponeso y es la capital de la zona llamada Corintia. En el año 2011, la ciudad de Corinto tenía una población de 30.176 habitantes.
Desde hace mucho tiempo, Corinto ha sido una ciudad muy próspera. Allí se encuentra un antiguo templo dedicado al dios Apolo. Este templo es especial porque sus columnas fueron hechas de una sola pieza de roca.
Contenido
Historia de Corinto
Corinto tiene una historia muy rica, desde sus inicios hasta la actualidad.
Orígenes Míticos de Corinto
Según las antiguas historias griegas, la Antigua Corinto fue fundada con el nombre de Éfira. Su primer rey fue Sísifo. Después de él, sus descendientes gobernaron la ciudad, haciéndola muy rica y poderosa.
En los famosos poemas de Homero, la Ilíada y la Odisea, se menciona a Edipo. Él creció en Corinto como príncipe, aunque más tarde se convirtió en rey de Tebas. La historia más conocida de Edipo fue escrita por el poeta Sófocles.
También se cuenta que Medea y Jasón buscaron refugio en Corinto. Esto ocurrió después de que Medea planeara la muerte de Pelias.
El nombre de la ciudad cambió de Éfira a Corinto en algún momento. Se cree que el nombre actual viene de Corinto, un hijo del dios Zeus.
Corinto en la Antigüedad
Corinto ha estado habitada desde hace miles de años, desde el periodo neolítico. Los primeros asentamientos se formaron alrededor de la colina de Acrocorinto. Entre los siglos IX y VIII a.C., la ciudad creció mucho, llegando a ser una de las más grandes de Grecia.
Homero la describió como "opulenta" (muy rica) en sus escritos. Corinto fundó muchas colonias, como Siracusa y Córcira. Gobernantes famosos como Cípselo y Periandro la dirigieron en el siglo VII y VI a.C.
Gracias a su excelente ubicación, Corinto era un centro importante para el comercio por tierra y mar. Fue una de las primeras ciudades en fabricar sus propias monedas. También se cree que fue el lugar donde se inventó el trirreme, un tipo de barco de guerra.
En arquitectura, Corinto dio nombre al orden corintio, un estilo de columnas muy elegante. En el arte, la ciudad fue famosa por su cerámica, con los estilos protocorintio y corintio.
Durante el periodo clásico, Corinto tuvo conflictos con Atenas. Esto fue una de las razones de la guerra del Peloponeso, donde Corinto apoyó a Esparta. Años después, Corinto se unió a otras ciudades para luchar contra el poder de Esparta en la guerra de Corinto.
Después de un tiempo bajo el control de Macedonia, Corinto se unió a la Liga Aquea en el 243 a.C.
En el año 146 a.C., las tropas romanas destruyeron gran parte de Corinto. Sin embargo, los romanos la reconstruyeron a partir del 44 a.C., bajo el gobierno de Julio César.
Corinto fue un lugar importante para los primeros cristianos. Pablo de Tarso visitó la ciudad y fundó una iglesia allí. También les escribió algunas de sus cartas, conocidas como las epístolas a los corintios.
Corinto Moderna
Durante muchos siglos, Corinto fue ocupada por los venecianos y luego por los turcos. Finalmente, en 1822, Grecia logró su independencia.
Un fuerte terremoto en 1858 destruyó la antigua ciudad. Por eso, Corinto fue reconstruida varios kilómetros al norte, cerca del mar. Sufrió otro terremoto en 1928.
Geografía de Corinto
Corinto está situada en el istmo de Corinto, una franja de tierra de unos 6 kilómetros de ancho. Este istmo conecta la península del Peloponeso con la Grecia continental. La ciudad se encuentra a unos 78 km al oeste de Atenas, al pie del monte Acrocorinto.
El Canal de Corinto
Sobre el istmo se construyó el canal de Corinto entre 1881 y 1893. Este canal es un pasadizo estrecho que conecta el norte del Mediterráneo con el mar Egeo. Los romanos ya habían pensado en construirlo para evitar rodear el Peloponeso, lo que ahorraba unos 600 km de viaje. Sin embargo, no fue posible hasta el siglo XIX.
El canal tiene 6,4 km de largo y solo 21,3 metros de ancho en su base. Esto significa que la mayoría de los barcos modernos no pueden pasar por él. Hoy en día, su importancia económica es menor y se usa principalmente para el turismo.
El puerto principal de Corinto es Lequeo, en el golfo de Corinto. Desde allí, los barcos pueden llegar al mar Jónico y al mar Adriático.
Cultura y Arte en Corinto
Corinto tuvo un papel muy importante en el desarrollo del arte en la antigüedad.
Arte Corintio Antiguo
En arquitectura, se cree que Corinto fue pionera en el frontón triangular y en las metopas decoradas. En Corfú, una antigua colonia de Corinto, se encontró el frontón más antiguo conocido, con una gorgona en altorrelieve.
Aunque no se han encontrado muchas esculturas de mármol en Corinto, la ciudad era famosa por la habilidad de sus artesanos en el trabajo de metales. Se dice que la estatua de Zeus bañada en oro en Olimpia fue un regalo de los gobernantes de Corinto.
En el campo de la cerámica, se cuenta que Butades de Sición inventó el arte de modelar el barro en Corinto. También se mencionan a tres alfareros corintios: Euquiro, Diopo y Eugrammo, a quienes se les atribuye la introducción del arte de modelar en Italia.
Corinto también fue muy importante en la pintura. Según el historiador Plinio, el dibujo coloreado nació en esta región. Incluso se celebraban concursos de pintura en Corinto.
Obras de Ingeniería Antiguas
Una obra muy importante para el transporte en la antigua Grecia fue el Diolkos. Era una calzada por la que se transportaban los barcos a través del istmo de Corinto. Esto evitaba que tuvieran que rodear toda la península del Peloponeso. Fue construido en el siglo VI a.C., durante el gobierno de Periandro.
Descubrimientos Arqueológicos
La colina de Korakou, cerca de la Corinto moderna, ha sido un lugar clave para los arqueólogos. Allí se han encontrado restos de cerámica y edificios de la Edad del Bronce. Se cree que este era el lugar del puerto de la antigua Corinto durante la época micénica.
Transporte en Corinto
Corinto es un punto clave para el transporte en Grecia.
Carreteras
La ciudad es un importante cruce de carreteras. La autopista A-7, que va a Trípoli y Kalamata, se conecta con la autopista A-8/E-94 en Corinto. Esto la convierte en la entrada principal a la península del Peloponeso.
Autobuses y Trenes
El servicio de autobuses KTEL conecta Corinto con otras ciudades de la península y con Atenas. También hay un servicio de autobús local.
Desde 2005, Corinto está conectada con el Proastiakos, el tren suburbano de Atenas, gracias a la nueva estación de ferrocarril de Corinto.
Puerto de Corinto
El puerto de Corinto se encuentra al norte de la ciudad, cerca de la entrada noroeste del canal de Corinto. Es un puerto artificial, con una profundidad de unos 9 metros. Se utiliza principalmente para exportar productos locales como cítricos, uvas y mármol. También puede servir como puerto alternativo si hay problemas en el puerto de El Pireo.
Deporte en Corinto
El equipo de fútbol de la ciudad es PAS Korinthos. Fue fundado en 1999. En la temporada 2006-2007, el equipo ganó su grupo en la Cuarta División Griega y ascendió a la Tercera División.
Ciudades Hermanadas
Corinto tiene acuerdos de hermanamiento con varias ciudades alrededor del mundo:
- Abilene (Texas, Estados Unidos)
- Corinth (Misisipi, Estados Unidos)
- Corinth (Vermont, Estados Unidos)
- Jagodina (Serbia)
- Siracusa (Italia)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Corinth Facts for Kids