Ciurana (Tarragona) para niños
Datos para niños CiuranaSiurana |
||
---|---|---|
entidad singular de población y sitio histórico | ||
![]() Vista panorámica
|
||
Ubicación de Ciurana en España | ||
Ubicación de Ciurana en la provincia de Tarragona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Priorato | |
• Municipio | Cornudella | |
Ubicación | 41°15′28″N 0°55′55″E / 41.257777777778, 0.93194444444444 | |
• Altitud | 737 m | |
Población | 32 hab. (2024) | |
Gentilicio | Sabraní | |
Ciurana (también conocida como Siurana) es un pequeño y hermoso pueblo en España. Se encuentra en la Provincia de Tarragona, dentro de la región de Cataluña. Forma parte del municipio de Cornudella y está situado en la parte baja de la sierra de la Gritella, en la comarca del Priorato.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Ciurana?
El nombre Ciurana viene del latín Severiana. Con el tiempo, cambió a Xibrana en árabe y finalmente a Siurana o Ciurana. Hasta el año 1916, el pueblo se llamaba solo Ciurana. Luego, su nombre se cambió a Ciurana de Tarragona. Más tarde, se hizo oficial el nombre de Siurana con "s".
¿Cómo es la geografía de Ciurana?
Ciurana es considerado uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Tarragona. Está construido sobre una enorme roca de caliza y está rodeado por el torrente del Estopiñá. Desde allí, se puede ver una vista increíble del valle del río Ciurana y su embalse.
En 1961, Ciurana fue declarado un "paraje pintoresco" por su belleza natural. Algunos de sus paisajes más destacados son las formaciones rocosas como la peña Siuranella, el Salto de la Reina Mora y la Trona. También son famosos los acantilados de Arbolí, que son muy populares entre los aficionados a la escalada.
Ciurana está cerca de la sierra de Montsant y de montañas como la Gritella (1089 metros) y Gallicant (1028 metros).
¿Dónde se encuentra Ciurana?
Ciurana de Prades o de Tarragona está en el extremo este de la sierra de Prades. Se encuentra a 737 metros sobre el nivel del mar, en una montaña que parece una península. Desde allí, domina los valles del río Ciurana y de Cornudella.
Se puede llegar a Ciurana por una carretera asfaltada desde Cornudella. También hay un camino forestal desde Prades. Además, muchos visitantes y escaladores llegan a pie por varios senderos. Desde 1942, Ciurana forma parte del municipio de Cornudella de Montsant.
¿Cómo llegar a Ciurana?
Para llegar a Ciurana, puedes tomar la salida de Reus de la autopista AP-7 (que conecta Barcelona y Valencia). Luego, sigue por la carretera N-420 hacia Falset. En Borjas del Campo, desvíate por la carretera C-242 hacia Cornudella. Justo después de pasar el pueblo, toma el desvío a la derecha que lleva directamente a Ciurana (sigue las señales que dicen "Siurana"). Al final de la carretera, hay un aparcamiento donde puedes dejar tu coche para explorar el pueblo y sus alrededores.
¿Cuál es la historia de Ciurana?
Los primeros habitantes de Ciurana
La historia de Ciurana es muy antigua, ¡se remonta a la prehistoria! Aunque no se han encontrado construcciones de esa época, sí se han hallado herramientas y objetos antiguos. Desde 1909, se han descubierto restos de un taller de sílex (una piedra usada para herramientas). Allí se encontraron hachas de piedra pulida, puntas de flecha y piezas de bronce.
Según el arqueólogo Salvador Vilaseca, Ciurana fue un lugar donde se fabricaban láminas largas y estrechas de piedra. Se cree que este lugar existió alrededor del año 2000 antes de Cristo, y quizás incluso antes, llegando hasta la Edad del Bronce.
Ciurana en la época medieval
En el año 711, los musulmanes llegaron a la península ibérica. Para el año 714, ya estaban en lo que hoy es Cataluña. Ciurana empezó a ser importante en el siglo XI, cuando se convirtió en una fortaleza clave para defender el territorio. Esto ocurrió especialmente a mediados de siglo, cuando el conde de Barcelona, Ramón Berenguer I, intentó conquistar Tarragona.
La ubicación estratégica de Ciurana era muy importante para la defensa, y esto hizo que el avance de los cristianos se retrasara mucho tiempo.
Las montañas de Prades y gran parte del Priorato formaban una zona fronteriza alrededor del castillo de Ciurana. En esa época, cada castillo controlaba un gran territorio con el mismo nombre. Según un documento de 1154, los habitantes de Ciurana dijeron a los conquistadores cristianos que habían vivido allí durante 284 años. Si esto es cierto, Ciurana se estableció como un asentamiento importante alrededor del año 869.
El castillo de Ciurana era el centro de un territorio muy extenso. Este incluía gran parte de la comarca actual del Priorato, así como zonas del Bajo Campo, el Alto Campo, la Cuenca de Barberá y Las Garrigas. El territorio estaba organizado en alquerías (pequeñas comunidades rurales) y pueblos como Cabacés, Albarca, Margalef y quizás Falset.
- ¿Qué era un Valiato?
Un valí era un gobernador, y su territorio se llamaba valiato. En Cataluña, el último valiato que existió fue el de Ciurana. Este controlaba todas las montañas de Prades y servía como una defensa avanzada para los reinos de Tortosa, Valencia y Lérida. Gracias a esto, lograron frenar el avance de los cristianos durante un tiempo.
Desde el castillo de Ciurana, su territorio se extendía a través de varias líneas de torres defensivas. Una primera línea incluía torres en lugares como La Morera de Montsant, Albarca, Ulldemolins, Prades, Alforja, La Musara y Albiol. Un segundo círculo, más grande, tenía torres en El Vilosell, Vimbodí, Pobla de Ciérvoles, Falset, Pradell, Cabacés, Lloá, La Palma, Torre del Español, Ascó y Vinebre. También había torres en otros lugares cercanos.
La conquista de Ciurana
El 17 de febrero de 1146, Berenguer Arnau recibió el castillo y la villa de Ciurana. Esto sugiere un primer intento de conquista, que probablemente no tuvo éxito. Ciurana era un lugar muy difícil de conquistar en esa época.
La conquista de los territorios de Ciurana comenzó en el año 1153. El asedio fue dirigido por Bertran de Castellet. La fecha exacta de la conquista del castillo no es segura, pero se sabe que en septiembre de 1154, Ciurana ya estaba bajo el control de Bertran.
La historia de la conquista de este último lugar de resistencia dio origen a leyendas, como la de la Reina Mora.
La leyenda de la Reina Mora
Una leyenda, contada por el escritor Joan Amades, dice que Ciurana era el hogar de la reina Abd-el-azia, una mujer de gran belleza. Los cristianos, liderados por Amat de Claramunt, no podían conquistar el pueblo. Entonces, un hombre les ofreció una forma de entrar al castillo.
Los cristianos lograron entrar y hubo una gran batalla. Mientras tanto, la reina Abd-el-azia estaba en una fiesta en el palacio. De repente, una flecha entró por la ventana y se clavó en la mesa.
La reina, al ver que estaban siendo derrotados, subió a su caballo blanco y se dirigió hacia un precipicio cercano. Para que el caballo no se detuviera, le cubrió los ojos. Pero el animal, al sentir el peligro, intentó frenar y clavó sus patas en el suelo. Se dice que la huella de su herradura quedó marcada en la roca. Otros cuentan que las marcas son del impulso que tomó antes de saltar. De cualquier manera, la tragedia fue inevitable. Hoy en día, se puede ver la huella del caballo en la roca, en el lugar conocido como el Salto de la Reina Mora.
¿Cuántas personas viven en Ciurana?
Ciurana tiene una población de habitantes (INE ).
Gráfica de evolución demográfica de Ciurana entre 1842 y 1930 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Ciurana: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
¿Qué se puede visitar y hacer en Ciurana?
Patrimonio histórico y cultural
En Ciurana puedes visitar la iglesia de Santa María. Es un edificio de estilo románico del siglo XII, con una sola nave y una portada lateral muy bonita.
También puedes encontrar algunos restos de la época medieval, como los del castillo del gobernador Almira Alemoni. De hecho, Ciurana fue el último lugar en Cataluña en ser reconquistado en 1153.
Gastronomía local
La región del Priorato es famosa por su delicioso aceite de oliva virgen. Este aceite tiene una denominación de origen protegida llamada Siurana, lo que significa que es de muy alta calidad y se produce en esta zona.
Escalada en Ciurana
Ciurana es un pueblo pequeño rodeado de acantilados, muy cerca del parque natural de la Sierra de Montsant. La sierra de Montsant es una zona con muchas rocas en la parte occidental de la cordillera Prelitoral Catalana, dentro de la comarca del Priorato.
Hay muchísimas rutas para escalar en Ciurana, y siempre se están abriendo nuevas. Es un lugar ideal para la escalada deportiva en roca caliza. Por eso, escaladores de todo el mundo vienen a Ciurana para practicar este deporte.
Dónde alojarse
Cerca del pueblo, hay un camping con cabañas donde puedes quedarte.
En el mismo pueblo, también hay un refugio del Centro Excursionista de Cataluña, ideal para excursionistas y escaladores.
Un asteroide con el nombre de Siurana
¡Ciurana tiene hasta un asteroide con su nombre! El 29 de mayo de 2010, el Minor Planet Center (una organización que nombra objetos en el espacio) llamó al asteroide 209540 "Siurana". Este asteroide fue descubierto el 23 de octubre de 2004 por José Manteca desde el observatorio de Begues.
Este asteroide mide unos 2 kilómetros de diámetro y se encuentra entre Marte y Júpiter. Tarda 3.24 años en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
Véase también
En inglés: Siurana (Tarragona) Facts for Kids