robot de la enciclopedia para niños

Cornudella para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cornudella de Montsant
municipio de Cataluña y casco antiguo
Blasó de Cornudella de Montsant.svg
Escudo

Cornudella.JPG
Vista general
Cornudella de Montsant ubicada en España
Cornudella de Montsant
Cornudella de Montsant
Ubicación de Cornudella de Montsant en España
Cornudella de Montsant ubicada en Provincia de Tarragona
Cornudella de Montsant
Cornudella de Montsant
Ubicación de Cornudella de Montsant en la provincia de Tarragona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Bandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
• Comarca Priorato
• Partido judicial Falset
Ubicación 41°15′57″N 0°54′18″E / 41.2657, 0.90504
• Altitud 533 m
Superficie 63,11 km²
Núcleos de
población
Albarca, Ciurana
y Cornudella de Montsant
Población 1023 hab. (2024)
• Densidad 15,1 hab./km²
Gentilicio cornudellense
Código postal 43360
Alcalde (2023) Meritxell Cardona (Junts)
Sitio web www.cornudella.cat/

Cornudella de Montsant es un municipio español que se encuentra en la provincia de Tarragona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Está situado en la parte noreste de la comarca del Priorato. Se ubica al pie de la sierra de Montsant y de las montañas de Prades.

El embalse de Ciurana, que está cerca, proporciona agua potable a Cornudella y a otros pueblos de la zona. La economía de este lugar se basa principalmente en la producción de vino, avellanas y en el turismo.

¿De dónde viene el nombre de Cornudella de Montsant?

El nombre de este municipio, Cornudella de Montsant, ha cambiado a lo largo del tiempo. En el año 1190, ya se le conocía como Cornutella.

Hasta el año 1984, el nombre oficial era simplemente Cornudella. Después de ese año, se le añadió "de Montsant" para reflejar su cercanía a la sierra de Montsant.

Historia de Cornudella de Montsant

Orígenes y primeros años

Cornudella de Montsant formó parte del antiguo condado de Prades. A lo largo de su historia, el pueblo ha vivido momentos difíciles.

En el año 1650, fue atacado por tropas francesas. Estas tropas destruyeron documentos importantes de la iglesia y causaron daños en el templo.

El siglo XIX y cambios en la población

Durante el siglo XIX, el pueblo tuvo un periodo de gran crecimiento económico. Sin embargo, esta prosperidad terminó con una plaga llamada filoxera, que afectó gravemente a los campos de cultivo.

Entre los años 1960 y 1970, muchas personas de otras regiones de España, como Andalucía o Extremadura, llegaron a Cornudella. Esto ayudó a que la población creciera y a mejorar la economía local. En esos años, también se comenzó a construir el embalse de Ciurana, una gran presa para la zona de Montsant.

La unión de municipios

El municipio actual de Cornudella de Montsant está formado por la unión de tres antiguos municipios. El primero es el propio Cornudella. En 1857, se unió Albarca. Finalmente, en 1940, se agregó Ciurana.

Símbolos de Cornudella de Montsant

El escudo oficial

El escudo de Cornudella de Montsant tiene un diseño especial. Se describe así:

«Escudo con forma de rombo: de color oro (amarillo), tiene un corazón de gules (rojo); la parte superior (cabeza) es de color sable (negro). Encima del escudo, hay una corona mural de villa.»

El fondo amarillo y la parte superior negra del escudo eran los colores del escudo de los Barones de Entença, una familia importante de la zona. Este escudo fue aprobado oficialmente el 17 de diciembre de 1984.

La leyenda del cuerno

Antiguamente, el escudo de Cornudella tenía dos trompetas de caza o cuernos de animales unidos por un lazo. Arriba, se leía la palabra "Cor" (que significa corazón) y abajo, "De ella". Este escudo se podía ver tallado en piedra en la plaza del pueblo.

Una leyenda cuenta que el Conde de Prades solía ir de caza a caballo por los grandes bosques cercanos. Un día, su hija se perdió. La buscaron por todas partes hasta que oyeron el sonido de un cuerno de caza a lo lejos. El Conde de Prades exclamó: "¡Ese es el cuerno de ella!". Siguiendo el sonido, encontraron a su hija. Se dice que, con el tiempo, en ese lugar se formó el pueblo de Cornudella.

Población de Cornudella de Montsant

Cornudella de Montsant tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Cornudella de Montsant entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Cornudella: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 435002 (Albarca)
Entre el censo de 1940 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 43501 (Ciurana de Tarragona)

¿Cómo es la economía de Cornudella de Montsant?

Archivo:Iglesia cornudella
Iglesia de Santa María

La economía de Cornudella se basa principalmente en la agricultura de secano. Los cultivos más importantes son la viña (para hacer vino), los avellanos y los olivos. También hay pequeños huertos de regadío cerca del pueblo.

Aunque la agricultura ha tenido dificultades, el turismo ha crecido mucho. Esto se debe a que Cornudella está dentro del parque natural de la Sierra de Montsant. Muchas personas visitan la zona para practicar montañismo y senderismo.

Cultura y patrimonio de Cornudella de Montsant

Archivo:Paella day cornudella de montsant 2003
Paellada popular del 11 de septiembre de 2003

Cornudella de Montsant conserva varias casas antiguas que datan de los siglos XVI al XVIII. Estas casas tienen detalles arquitectónicos interesantes, como dovelas de piedra y elementos decorativos. Una de estas casas, el Hostal del Racó, ha sido recreada en el Pueblo español de Barcelona.

La iglesia principal del pueblo, la iglesia parroquial de la Virgen del Patrocinio, es de estilo renacentista. Tiene una sola nave y dos campanarios.

La iglesia de Santa María en Ciurana

El municipio de Cornudella también incluye el pueblo de Ciurana, donde se encuentra la iglesia de Santa María. Esta iglesia fue construida en el siglo XII y es de estilo románico.

La iglesia tiene una nave única con un techo en forma de bóveda apuntada y un ábside semicircular. En su interior, había un altar barroco con una imagen de la Virgen que venía de la Cartuja de Escaladei. Lamentablemente, esta imagen y otros objetos fueron robados en 1979.

La iglesia de Santa María tiene una entrada lateral con un friso decorado con plantas. Este friso enmarca el tímpano, donde se puede ver una imagen de Cristo crucificado. El campanario de la iglesia es de base cuadrada y tiene una ventana en cada uno de sus lados.

Fiestas y tradiciones

Cornudella celebra su fiesta mayor en el mes de agosto. Además, en mayo, se realiza el jubileo de Ciurana. Durante esta celebración, los habitantes de Cornudella van a Ciurana para honrar a la Virgen del Agua.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cornudella de Montsant Facts for Kids

kids search engine
Cornudella para Niños. Enciclopedia Kiddle.