Falset para niños
Datos para niños Falset |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista de la localidad
|
||
Ubicación de Falset en España | ||
Ubicación de Falset en la provincia de Tarragona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | El Priorato | |
• Partido judicial | Falset | |
Ubicación | 41°08′46″N 0°49′12″E / 41.14619, 0.82008 | |
• Altitud | 364 m | |
Superficie | 31,6 km² | |
Población | 2856 hab. (2024) | |
• Densidad | 89,24 hab./km² | |
Gentilicio | falsetense | |
Código postal | 43730 | |
Alcalde (2019) | Carlos Brull | |
Sitio web | falset.org | |
Falset es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Tarragona, dentro de la región de Cataluña. Falset es la capital de la comarca de El Priorato. Actualmente, tiene una población de 2856 habitantes.
Contenido
¿Dónde se encuentra Falset?
Falset está a unos 42 kilómetros de la ciudad de Tarragona. Se ubica en una zona de contacto entre el Priorato histórico y geográfico. El pueblo se asienta en una cuenca formada por el río de Siurana.
La altitud de Falset varía. Las zonas más altas alcanzan los 601 metros en la Serra Alta. Las orillas del río Siurana están a unos 180 metros. El centro del pueblo se encuentra a 363 metros sobre el nivel del mar.
Varias carreteras conectan Falset con otras localidades. La carretera nacional N-420 pasa cerca del municipio. También hay carreteras provinciales que lo unen con Gratallops, Marsá y Porrera.
Noroeste: Bellmunt del Priorat | Norte: Porrera | Noreste: Porrera |
Oeste: Masroig | ![]() |
Este: Pradell |
Suroeste: Marsá | Sur: Marsá | Sureste: Pradell |
La Historia de Falset
Falset fue uno de los primeros lugares en ser repoblados después de la reconquista de la zona. Ya se mencionaba en documentos antiguos por Ramón Berenguer IV.
¿Cómo era Falset en el pasado?
En el año 1168, el castillo de Falset fue entregado a Pere de Déu. Él tuvo la tarea de repoblar la zona y construir una fortaleza para defenderla. El 5 de mayo de 1191, Falset recibió un documento importante llamado "carta de población". Este documento daba derechos y reglas a sus habitantes.
Desde 1324, Falset formó parte del condado de Prades. Los condes hicieron del castillo de Falset su hogar. Esto ayudó a que el pueblo creciera y prosperara. Durante el siglo XV, Falset tuvo una comunidad judía importante. Ellos vivían en su propio barrio.
Falset en Tiempos de Guerra

Durante la Guerra de los Segadores, la mayoría de los habitantes de Falset apoyaron a las tropas de Castilla. En la Guerra de Sucesión española, el castillo de Falset fue tomado por el general Antoni Vidal. Él era leal al archiduque Carlos.
El 15 de agosto de 1810, las tropas de Napoleón atacaron y saquearon el municipio. Incluso usaron la iglesia como establo para sus caballos. El pueblo fue recuperado por las tropas locales el 29 de agosto de ese mismo mes.
¿Cuánta gente vive en Falset?
Actualmente, Falset tiene una población de 2856 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Falset entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, disminuye el término del municipio porque independiza a 43023 (Bellmunt de Ciurana) |
¿A qué se dedica la gente en Falset?
La economía de Falset se basa principalmente en la agricultura. Los cultivos más importantes son los avellanos y las viñas (para hacer vino). También se cultivan olivos y almendros, aunque en menor cantidad.
Existe una cooperativa agrícola que ayuda a los agricultores a vender sus frutos secos y el vino. Además de la agricultura, Falset tiene industrias dedicadas a la fabricación de productos textiles.
La Cultura y Tradiciones de Falset
Falset es un lugar con mucha historia y tradiciones.
El Castillo y las Murallas
En una colina se encuentran los restos del antiguo castillo de Falset. Parte de él fue destruido por orden de Felipe V, pero luego fue reconstruido. Se usó como cuartel militar y también como prisión en 1825. Dentro del castillo, se pueden ver partes de una antigua capilla de estilo románico y dos torres construidas por Felipe V. El castillo está siendo restaurado para que todos puedan visitarlo.
De las antiguas murallas que rodeaban la ciudad, solo se conserva el portal del Bou. En este portal se puede ver el escudo de armas de los duques de Medinaceli. También queda una parte del portal dels Ferrers y unos 200 metros del muro original.
Lugares Importantes en Falset
El centro de Falset se organiza alrededor de la plaza de la Quartera. Esta plaza tiene soportales y es muy bonita. Allí se encuentra el antiguo palacio de los condes de Prades, un edificio de estilo renacentista. Hoy en día, este palacio es la sede del ayuntamiento.
El museo de Falset está en un edificio conocido como Casa Gran. Este edificio es del siglo XVIII y también se le llama el palacio de los duques de Azara.
La iglesia principal del pueblo está dedicada a Santa María. Su construcción comenzó en 1763 y fue inaugurada en 1770. Es un templo de estilo neoclásico con tres naves. Dentro, se conservaba un retablo de alabastro.
Fiestas y Celebraciones
Falset celebra su fiesta mayor a mediados de agosto. Es una época de alegría y diversión para todos.
Otra fiesta muy especial es la encamisada, que se celebra el 17 de enero, día de San Antonio. La tradición cuenta que esta fiesta comenzó en el siglo XVIII. Los habitantes del pueblo, para confundir a las tropas francesas, salieron en medio de la niebla vestidos con camisas blancas. La fiesta empieza con la bendición de los animales. Después, hay un desfile de carros decorados para la ocasión.
Véase también
En inglés: Falset, Spain Facts for Kids