Borjas del Campo para niños
Datos para niños Borjas del CampoLes Borges del Camp |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Plaza de la iglesia parroquial de la Asunción
|
||||
Ubicación de Borjas del Campo en España | ||||
Ubicación de Borjas del Campo en la provincia de Tarragona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Bajo Campo | |||
• Partido judicial | Reus | |||
Ubicación | 41°10′20″N 1°01′14″E / 41.17215, 1.02044 | |||
• Altitud | 238 m | |||
Superficie | 8,23 km² | |||
Población | 2260 hab. (2024) | |||
• Densidad | 252,73 hab./km² | |||
Gentilicio | borjatán, -a | |||
Código postal | 43350 | |||
Alcalde (2007) | Joaquim Calatayud (CiU) | |||
Sitio web | www.lesborgesdelcamp.cat | |||
Borjas del Campo (o Les Borges del Camp en catalán) es un pueblo en España. Se encuentra en la comarca del Bajo Campo, en la provincia de Tarragona, Cataluña. En 2024, tenía 2260 habitantes.
Contenido
Geografía de Borjas del Campo
Borjas del Campo está en la comarca del Bajo Campo. Se encuentra a unos 22 kilómetros de la ciudad de Tarragona. Por aquí pasan carreteras que conectan el pueblo con lugares cercanos como Alforja y Riudoms.
El terreno es bastante llano. Está al pie de las montañas de la Mussara. La parte más alta es Rocabruna, con 542 metros. La parte más baja está a 190 metros. El pueblo se sitúa a 347 metros sobre el nivel del mar.
Historia de Borjas del Campo
Orígenes y primeros años
La primera vez que se menciona Borjas del Campo es en el año 1154. En 1158, estas tierras fueron entregadas a Ramón de Gavagou. Más tarde, en 1243, pasaron a ser propiedad del monasterio de Bonrepòs.
Desarrollo y desafíos
A principios del siglo XIV, Borjas del Campo fue uno de los pueblos que formaron la Comuna del Camp. Esta era una unión de municipios. En esa época, el rey Pedro III ordenó construir murallas alrededor del pueblo. Estas murallas aún existían en 1774.
Durante la Edad Media, el pueblo intentó ser independiente de Alforja. Sin embargo, no lo consiguió hasta el año 1835. A partir del siglo XVI, Borjas del Campo sufrió varias dificultades económicas. También hubo una enfermedad grave en 1650.
Épocas de conflictos
El pueblo fue ocupado por tropas francesas en 1810. En 1873, fue ocupado por otras tropas. En 1874, hubo un enfrentamiento en la zona. Durante la Guerra Civil, la ciudad fue atacada desde el aire.
Población y economía
¿Cuántos habitantes tiene Borjas del Campo?
Borjas del Campo tiene una población de 2260 habitantes, según datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Borjas del Campo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Borjas del Campo: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960 y 1970 |
¿A qué se dedica la gente en Borjas del Campo?
La economía de Borjas del Campo se basa en la agricultura. Se produce aceite con denominación de origen Siurana. También hay cultivos de árboles frutales y huertos. El municipio cuenta con una zona industrial.
Administración local
El gobierno local de Borjas del Campo está a cargo de un Alcalde. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido el pueblo:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Salvador Daroca Ciurana | ![]() |
1983-1987 | Xavier Rofes Batista | ![]() |
1987-1991 | Ramon Ciurana Arbos (1987-1989) Robert Ortiga Salvadó (1989-1991) |
![]() |
1991-1995 | Robert Ortiga Salvadó | ![]() |
1995-1999 | Robert Ortiga Salvadó | ![]() |
1999-2003 | Robert Ortiga Salvadó | ![]() |
2003-2007 | Robert Ortiga Salvadó | ![]() |
2007-2011 | Joaquim Calatayud Casals | ![]() |
2011-2015 | Joaquim Calatayud Casals | ![]() |
2015-2019 | Joaquim Calatayud Casals | ![]() |
2019- | n/d |
Cultura y tradiciones
Edificios importantes
La iglesia principal del pueblo está dedicada a la Asunción de María. Su construcción comenzó en 1773. Tiene una fachada de estilo neoclásico. Dentro, cuenta con tres naves y un coro de estilo barroco. Su campanario mide 27 metros de altura.
Cerca del pueblo, se encuentra la ermita de la Mare de Déu de la Riera. Allí se guarda una figura de madera del siglo XIII. El edificio original de la ermita fue construido en 1904, pero fue destruido en 1936. El edificio actual se construyó en 1954.
Fiestas y celebraciones
El pueblo celebra su fiesta mayor el 8 de septiembre. En octubre, se realiza una procesión especial. En ella, la imagen de la Mare de Déu de la Riera es llevada de vuelta a su ermita.
Véase también
En inglés: Les Borges del Camp Facts for Kids