Margalef de Montsant para niños
Datos para niños Margalef |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista de Margalef de Montsant
|
||
Ubicación de Margalef en España | ||
Ubicación de Margalef en la provincia de Tarragona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | El Priorato | |
• Partido judicial | Falset | |
Ubicación | 41°17′05″N 0°45′13″E / 41.28477, 0.75371 | |
• Altitud | 379 m | |
Superficie | 34,7 km² | |
Población | 106 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,91 hab./km² | |
Gentilicio | (cat.) margaletí, -na | |
Código postal | 43371 | |
Alcalde (2011) | Joaquim Vilà i Gibert (CiU) | |
Sitio web | www.margalef.altanet.org | |
Margalef de Montsant (conocido oficialmente como Margalef en catalán) es un pequeño municipio de España. Se encuentra en la comarca de El Priorato, dentro de la provincia de Tarragona, en la región de Cataluña. En 2024, su población era de 106 habitantes.
Contenido
Población de Margalef
¿Cuántas personas viven en Margalef?
Margalef de Montsant es un municipio con una población pequeña. En 2024, vivían allí 106 personas.
Gráfica de evolución demográfica de Margalef entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Cómo ha cambiado la población de Margalef a lo largo del tiempo?
La gráfica de arriba muestra cómo ha variado el número de habitantes en Margalef. Puedes ver que la población ha cambiado bastante a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1887 llegó a tener 631 habitantes, pero con el tiempo ha ido disminuyendo.
Economía local de Margalef
¿A qué se dedican los habitantes de Margalef?
La actividad principal en Margalef es la agricultura. Los agricultores se dedican sobre todo al cultivo de olivos y almendros.
Desde 1952, existe una cooperativa agrícola. Esta cooperativa ayuda a los agricultores a vender sus productos.
Cultura y tradiciones en Margalef
Lugares históricos y religiosos
La iglesia principal del pueblo está dedicada a San Miguel. Es un edificio construido en el siglo XVIII con un estilo llamado neoclasicismo. Tiene tres naves y un campanario que forma parte de la misma estructura.
Dentro de la iglesia, aún se pueden ver algunos restos de las pinturas originales. Cerca de la iglesia, en una zona llamada del Perxe, se encuentran las casas más antiguas de Margalef. Una de ellas, Ca Calbet, data del año 1570.
Fuera del pueblo, se encuentra la ermita de San Salvador. Es un edificio que fue reconstruido después de haber sufrido daños. El edificio original era del siglo XVI.
Fiestas y celebraciones
Margalef celebra su fiesta mayor el 29 de septiembre. Esta fecha coincide con la festividad de San Miguel, el patrón del pueblo.
También tienen fiestas mayores de verano. Estas se celebran alrededor del 6 de agosto, día de San Salvador.
Margalef y la escalada
En los últimos años, Margalef se ha vuelto muy popular entre los escaladores. Esto se debe a las muchas rutas de escalada que hay en las afueras del municipio. Vienen escaladores de todas partes para disfrutar de sus paredes rocosas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Margalef Facts for Kids