robot de la enciclopedia para niños

Pradell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pradell
Pradell de la Teixeta
municipio de Cataluña
Escudo de Pradell de la Teixeta.svg
Escudo

Pradell de la Teixeta.jpg
Vista de Pradell
Pradell ubicada en España
Pradell
Pradell
Ubicación de Pradell en España
Pradell ubicada en Provincia de Tarragona
Pradell
Pradell
Ubicación de Pradell en la provincia de Tarragona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Bandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
• Comarca Priorato
• Partido judicial Falset
Ubicación 41°09′24″N 0°52′32″E / 41.15658, 0.87561
• Altitud 463 m
Superficie 21,8 km²
Núcleos de
población
3
Población 178 hab. (2024)
• Densidad 7,48 hab./km²
Gentilicio (cat.) pradellà, -na
Código postal 43774
Alcalde Lourdes Aluja Matas
Sitio web pradelldelateixeta.cat

Pradell (cuyo nombre oficial en catalán es Pradell de la Teixeta) es un pequeño pueblo en España. Se encuentra en la comarca del Priorato, dentro de la provincia de Tarragona, en Cataluña. Actualmente, tiene una población de 178 habitantes (según datos de 2024).

Geografía de Pradell

Pradell está a unos 36 kilómetros de la ciudad de Tarragona. Se ubica en las laderas de la sierra de Pradell, que alcanza una altura máxima de 760 metros. Esta sierra marca el límite con la comarca del Campo de Tarragona.

¿Cómo es el terreno de Pradell?

El paisaje de Pradell es montañoso y con muchas elevaciones. Algunas de sus cimas importantes son el monte de la Font, que mide 680 metros. El pueblo se encuentra a 403 metros sobre el nivel del mar.

Carreteras y conexiones

Una carretera nacional, la N-420, atraviesa el municipio. También hay caminos locales que conectan Pradell con otros pueblos cercanos como Torre de Fontaubella y Porrera. Un antiguo camino que unía el Bajo Campo con el Priorato pasa por el collado de la Teixeta, a 544 metros de altitud.

Historia de Pradell

Pradell fue parte del municipio de García y luego pasó a ser propiedad del monasterio de San Miguel de Escornalbou. En el año 1195, el pueblo fue entregado a Pere de Déu. Él tenía la tarea de repoblar la zona y protegerla. Gracias a esto, el pueblo creció rápidamente.

Desafíos en la historia de Pradell

Durante el siglo XIV, Pradell enfrentó momentos difíciles. Hubo enfermedades y problemas con las cosechas que afectaron a la población. Para superar estas dificultades, la iglesia del pueblo tuvo que vender algunas de sus pertenencias.

En el siglo XVI, el monasterio de Escornalbou dejó de funcionar. Sus propiedades, incluyendo Pradell, pasaron a ser parte del seminario de Tarragona.

Pradell en tiempos de conflicto

El pueblo fue ocupado por tropas francesas durante la Guerra de la Independencia española. La iglesia sufrió daños y se perdieron objetos valiosos. En el siglo XIX, la zona también tuvo problemas con grupos de bandidos.

Población de Pradell

Pradell tiene una población de 178 habitantes (datos de 2024).

¿Cómo ha cambiado la población de Pradell?

La población de Pradell ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes según los censos:

Gráfica de evolución demográfica de Pradell entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Pradell: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981

Economía local de Pradell

La actividad económica más importante de Pradell es la agricultura. Los cultivos principales son la vid (para hacer vino), los avellanos y los olivos.

Antiguamente, también se extraía yeso de algunas canteras, pero estas cerraron porque ya no eran rentables.

Lugares de interés en Pradell

Archivo:Església del Pradell de la Teixeta - panoramio
Iglesia parroquial de Santa María Magdalena

El edificio más destacado es la iglesia parroquial, dedicada a santa María Magdalena. Es de estilo neoclásico y fue construida en el año 1774. Se levantó sobre los restos de un templo más antiguo, de estilo románico. La iglesia tiene forma de cruz, con capillas a los lados y un coro. Hoy en día, no conserva muchos elementos artísticos originales en su interior.

Descubrimientos prehistóricos

En los alrededores de Pradell se han encontrado varios yacimientos prehistóricos. Por ejemplo, en 1926 se descubrió un sepulcro (un lugar de enterramiento antiguo) con herramientas y objetos. En la cueva de las Quimeres, se hallaron seis sepulcros que datan del periodo neolítico (la Edad de Piedra Nueva).

Fiestas y tradiciones de Pradell

Pradell celebra su fiesta mayor en el mes de julio. Esta fiesta coincide con el día de santa María Magdalena. En septiembre, se celebra una segunda fiesta mayor en honor a san Miguel Arcángel.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pradell de la Teixeta Facts for Kids

kids search engine
Pradell para Niños. Enciclopedia Kiddle.