robot de la enciclopedia para niños

Sellumbres para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rambla Sellumbres o Rambla de las Truchas
Pont pobla.JPG
Rambla Sellumbres a su paso por San Miguel de la Puebla, en Villafranca del Cid
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca hidrográfica del Ebro
Nacimiento Mosqueruela (Gúdar-Javalambre, Aragón)
Desembocadura Río Calders (Cinctorres)
Coordenadas 40°24′42″N 0°24′52″O / 40.411722222222, -0.41444444444444
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincias de Castellón y Teruel
Cuerpo de agua
Longitud 58 km
Caudal medio Irregular /s
Altitud Nacimiento: 1650 m
Mapa de localización
Localización de la Rambla Sellumbres en la cuenca del Guadalope

La Rambla de Sellumbres, también conocida como Rambla de las Truchas o Río de las Truchas, es un arroyo o río que se une al río Calders. Nace en el pueblo de Mosqueruela, en la región de Aragón, y desemboca en el río Calders, cerca de Cinctorres, en la Comunidad Valenciana. Es un río que marca la frontera entre estas dos regiones de España.

La Rambla de Sellumbres: Un Río Especial

¿Dónde se encuentra y cómo es?

La Rambla de Sellumbres es un río que fluye entre las provincias de Teruel (Aragón) y Castellón (Comunidad Valenciana). Tiene una longitud de unos 50 a 60 kilómetros.

El nacimiento y su recorrido

Este río nace a una altitud muy alta, entre 1600 y 1700 metros sobre el nivel del mar. En su nacimiento, se forma un pequeño y hermoso lago. Este lugar es muy interesante porque allí se unen dos barrancos. Estos barrancos tienen un caudal (cantidad de agua) que varía mucho. Están formados por rocas calcáreas, lo que influye en el tipo de plantas que crecen a sus orillas.

La naturaleza que la rodea

En la zona de la Rambla de Sellumbres, abundan los bosques de pino silvestre y el boj. En su parte baja, entre los pueblos de Castellfort, Cinctorres y Portell de Morella, la rambla está protegida. Es un Paraje Natural Municipal, lo que significa que es un espacio natural muy valioso que se cuida para conservar su belleza y sus especies.

¿Por qué tiene diferentes nombres?

La Rambla de Sellumbres tiene distintos nombres según la zona. En la parte de Aragón, se le conoce como Rambla o Río de las Truchas. En cambio, en la parte de la Comunidad Valenciana, se le llama Rambla de Sellumbres. Esto se debe a que es un río que atraviesa la frontera entre ambas regiones.

¿Cuándo lleva agua la Rambla?

A diferencia de otros ríos, la Rambla de Sellumbres no siempre lleva agua durante todo el año. Su caudal es irregular. Solo lleva agua en épocas de deshielo, cuando la nieve se derrite, o después de lluvias muy fuertes. Esto suele ocurrir principalmente en primavera y otoño.

kids search engine
Sellumbres para Niños. Enciclopedia Kiddle.