robot de la enciclopedia para niños

Portell de Morella para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Portell de Morella
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Portell de Morella.svg
Escudo

PobleVistaPla.jpg
Vista de la localidad
Portell de Morella ubicada en España
Portell de Morella
Portell de Morella
Ubicación de Portell de Morella en España
Portell de Morella ubicada en Provincia de Castellón
Portell de Morella
Portell de Morella
Ubicación de Portell de Morella en la provincia de Castellón
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Castellón
• Comarca Los Puertos de Morella
• Partido judicial Vinaroz
Ubicación 40°31′57″N 0°15′45″O / 40.5324959, -0.2625418
• Altitud 1+074 m
Superficie 49,4 km²
Población 155 hab. (2024)
• Densidad 4,05 hab./km²
Gentilicio portellano, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 12318
Alcalde Álvaro Ferrer (PP)
Sitio web portelldemorella.es

Portell de Morella es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Castellón, que forma parte de la Comunidad Valenciana. Este lugar está en la comarca de Los Puertos de Morella y, según los datos más recientes, tiene una población de 155 habitantes en 2024.

Conoce Portell de Morella

¿Dónde se encuentra Portell de Morella?

Portell de Morella está en la Comunidad Valenciana, al este de España. Para llegar desde Castellón de la Plana, se usan varias carreteras como la CV-151, CV-10, CV-15, A-227 y finalmente la CV-125.

¿Cómo es el paisaje de Portell de Morella?

El terreno de Portell de Morella es montañoso y seco. Está cubierto por rocas calizas. Se encuentra a una altitud de 1074 metros sobre el nivel del mar. Los pueblos cercanos son La Mata de Morella, Cinctorres y Castellfort, todos en la provincia de Castellón.

Un Viaje por la Historia de Portell de Morella

Los Primeros Habitantes

Se han encontrado pruebas de que hubo personas viviendo en Portell de Morella desde hace mucho tiempo. Los restos más antiguos son de la época Magdaleniense y Mesolítico, que son periodos de la Prehistoria. No hay muchos restos de la época romana, pero se cree que el pueblo ya existía cuando llegaron los visigodos.

De la Edad Media a la Independencia

En el año 1086, Portell de Morella formaba parte de la taifa de Lérida (un reino musulmán de la época). Más tarde, en 1157, el conde Ramón Berenguer IV de Barcelona le dio una "carta puebla" a Alcañiz, que era un documento para organizar y poblar un lugar, y Portell fue incluido.

Después de que Morella fuera conquistada, en 1233, el rey Jaime I de Aragón incluyó a Portell como una de las aldeas que dependían de Morella. En 1234, el rey Jaime I entregó Portell a la Orden del Temple, una orden de caballeros. Cuando esta orden desapareció, Portell volvió a depender de Morella.

Desde finales del siglo XIII, Portell y otras aldeas lucharon mucho para ser independientes de Morella. Finalmente, lo lograron en 1691, cuando el rey Carlos II de España le dio a Portell el título de "villa", lo que significaba que era un pueblo independiente. Antes, en 1358, tuvieron una independencia temporal que luego fue revocada.

Portell de Morella en Tiempos Modernos

En 1410, durante un momento de cambio de rey, Portell apoyó a un candidato diferente al que apoyaba Morella. En 1520, Portell se unió a un grupo llamado los "agermanados" durante un conflicto, y luego sufrió las consecuencias. La expulsión de los moriscos en 1609 no afectó mucho a Portell, ya que la mayoría de sus habitantes eran cristianos desde hacía mucho tiempo.

Portell de Morella también participó activamente en las guerras carlistas, que fueron conflictos importantes en España. Hasta 1916, el municipio se llamaba solo "Portell". Después de ese año, su nombre cambió a "Portell de Morella".

La Población de Portell de Morella

¿Cuántas personas viven en Portell de Morella?

Actualmente, Portell de Morella tiene una población de 155 habitantes. A lo largo de la historia, la población ha cambiado. Por ejemplo, en 1397, había 157 "fuegos" (que significaba 157 casas o familias). En 1787, vivían 609 personas. La población creció hasta 1910, cuando llegó a 1086 habitantes. Desde entonces, ha ido disminuyendo poco a poco.

Gráfica de evolución demográfica de Portell de Morella entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Portell: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910

Evolución demográfica
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005 2007 2019
316 295 283 277 265 262 259 252 248 264 197

La Economía Local de Portell de Morella

¿A qué se dedican en Portell de Morella?

Tradicionalmente, la economía de Portell de Morella se ha basado en la agricultura de secano (cultivos que no necesitan riego) y, sobre todo, en la ganadería, criando ovejas y cabras.

Hoy en día, también hay dos empresas que fabrican ropa de punto y otros productos textiles hechos a mano. Además, en el municipio se pueden ver aerogeneradores, que son molinos de viento que producen energía eléctrica.

Archivo:Puerto de las Cabrillas, Teruel - 52441451262
Aerogeneradores en el municipio
Archivo:Parque Eólico de Las Cabrillas (Portell de Morella, España)
Parque Eólico de Las Cabrillas

Lugares Interesantes en Portell de Morella

Edificios Históricos y Religiosos

Portell de Morella cuenta con varios edificios importantes:

  • Iglesia parroquial de la Asunción: Es una iglesia de estilo barroco del siglo XVIII. Tiene tres naves y aún conserva partes de la iglesia original gótica en sus paredes exteriores. Su fachada es muy decorada.
  • Iglesia del Calvario: Fue construida en 1849, junto con las capillas que representan el Viacrucis (el camino de la cruz).
  • Ermita de Nuestra Señora de la Fuente.
  • Ermita del Salvador.
  • Ermita de Nuestra Señora de la Esperanza.
Archivo:Portell de Morella, panorámica del término municipal
Portell de Morella
Archivo:Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora de Portell de Morella
Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora
Archivo:Ermita de Nuestra Señora de la Esperanza en el municipio de Portell de Morella
Ermita de Nuestra Señora de la Esperanza
Archivo:Ermita de Nuestra Señora de la Esperanza de Portell de Morella
Ermita de Nuestra Señora de la Esperanza

Fiestas y Tradiciones de Portell de Morella

Celebraciones a lo largo del año

En Portell de Morella se celebran varias fiestas tradicionales:

  • Fiesta de San Antonio: Es una fiesta muy antigua relacionada con el fuego.
  • Fiesta de Santa Águeda: Se celebra el primer sábado de febrero.
  • Fiesta de San Marcos: Se hace una romería (un paseo religioso) al barrio de La Albareda. Es el sábado después del 25 de abril.
  • Los Peregrinos de Portell: Es una romería tradicional en la que doce hombres caminan hasta la ermita de San Pedro en Castellfort.

Alcaldes

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983
1983-1987 José Luis Cruz Cruz PSOE
1987-1991 Miguel Milian Moles PSOE
1991-1995 Miguel Milian Moles PSOE
1995-1999 Daniel Segura Dalmau PSOE
1999-2003 José Luis Cruz Cruz UV
2003-2007 Álvaro Ferrer Ferrer PSPV-PSOE
2007-2011 Álvaro Ferrer Ferrer PP
2011-2015 Álvaro Ferrer Ferrer PP
2015-2019 Álvaro Ferrer Ferrer PP
2019- Álvaro Ferrer Ferrer PP

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Portell de Morella Facts for Kids

kids search engine
Portell de Morella para Niños. Enciclopedia Kiddle.