robot de la enciclopedia para niños

Cascabel tropical austral para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Crotalus durissus terrificus
Cobra cascavel 280707- 23 04 40s - 49 06 55w REFON (4)a.jpg
C. d. terrificus en Avaré, São Paulo, Brasil.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Sauropsida
Orden: Squamata
Suborden: Serpentes
Familia: Viperidae
Subfamilia: Crotalinae
Género: Crotalus
Especie: C. durissus
Subespecie: Crotalus durissus terrificus
Laurenti, 1768
Sinonimia
  • Caudisona terrifica Laurenti, 1768
  • Crotalus cascavella Wagler, 1824
  • Crotalus terrificus Boulenger, 1896
  • Crotalus terrificus Barbour & Cole, 1906
  • Crotalus terrificus var. collilineatus Amaral, 1926
  • Crotalus durissus terrificus Klauber, 1936
  • Crotalus terrificus terrificus Serié, 1936
  • Crotalus terrificus var. collirhombeatus Amaral
  • Crotalus terrificus crotaminicus Gonçalves 1956
  • Crotalus durissus cascavella Hoge, 1966
  • Crotalus durissus collilineatus Hoge, 1966
  • Crotalus durissus terrificus Peters & Orejas-Miranda, 1970
  • Crotalus durissus terrificus Cei, 1993
  • Crotalus durissus terrificus Leynaud & Bucher, 1999
  • Crotalus terrificus Bérnils, et al. 2001
  • Crotalus durissus terrificus Wüester et al. 2005

La cascabel tropical austral (Crotalus durissus terrificus) es un tipo de serpiente que vive en el centro y este de América del Sur. Es una de las subespecies de la especie Crotalus durissus, que pertenece al género Crotalus. Esta serpiente es la que vive más al sur de su género.

Se encuentra en diferentes lugares como bosques, selvas y zonas de arbustos. Puede medir entre 1,40 y 1,50 metros de largo.

¿Cómo se clasifica la cascabel tropical austral?

Origen del nombre científico

Esta subespecie fue nombrada por primera vez en el año 1768 por un naturalista de Austria llamado Josephus Nicolaus Laurenti. Él le dio el nombre científico de Caudisona terrifica.

Cambios en su clasificación

Con el tiempo, los científicos han estudiado más a fondo estas serpientes. En el año 2005, algunas subespecies que antes se conocían como C. d. collilineatus y C. d. cascavella se agruparon junto a Crotalus durissus terrificus. Esto significa que ahora se consideran parte de la misma subespecie.

La primera vez que se describió esta serpiente, se dijo que vivía en "América, por debajo de los 45 grados de elevación". Más tarde, se especificó que el lugar de referencia para esta subespecie es Júlio de Castilhos, en el Municipio Taquarí, Río Grande del Sur, Brasil.

¿Cómo es la cascabel tropical austral?

Archivo:Crotalus durissus terrificus (mounted)
Ejemplar de cascabel tropical austral (Crotalus durissus terrificus).
Archivo:Crotalus durissus terrificus (1)
Detalle de la cabeza de una cascabel tropical austral (Crotalus durissus terrificus).

Esta serpiente tiene un cuerpo fuerte y robusto. Es un poco aplanada por debajo y más alta en los lados. Puede llegar a medir hasta 180 cm en algunos lugares, como cerca de la ciudad de Resistencia en Argentina.

El cascabel: su característica principal

Una de sus características más conocidas es su cascabel. Este se forma con segmentos que se añaden cada vez que la serpiente cambia de piel. Una serpiente puede mudar su piel entre 1 y 5 veces al año, dependiendo de cómo crezca. Cada vez que muda, se forma un nuevo segmento en su cola. A veces, el cascabel puede romperse un poco.

Forma y color de su cuerpo

Su cabeza es grande y tiene una forma triangular, separada del cuerpo por un cuello más delgado. Su piel está cubierta de escamas fuertes y tiene algunas protuberancias.

El color de esta subespecie es especial. Tiene manchas oscuras de forma geométrica en su espalda. Estas manchas tienen bordes negros y blancos que son muy claros. Las marcas en su cuello y cabeza son más suaves y menos definidas. La parte de su espalda que se eleva, que es muy notoria en otras subespecies, en esta es más moderada.

¿Dónde vive la cascabel tropical austral?

Esta subespecie vive en el centro y este de Sudamérica. Se encuentra al sur de la selva amazónica en Brasil, en el sureste de Perú (en las regiones de Puno y Madre de Dios), en Bolivia, Paraguay, Uruguay y en el norte y centro de Argentina.

En Argentina, se distribuye por varias provincias, incluyendo: Catamarca, Córdoba, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán y Salta.

¿Qué se debe saber sobre su mordedura?

La cascabel tropical austral tiene una mordedura que puede afectar a las personas. Si alguien es mordido por esta serpiente, es muy importante buscar ayuda médica de inmediato. Los efectos de la mordedura pueden variar, pero siempre requieren atención profesional.

Galería de imágenes

kids search engine
Cascabel tropical austral para Niños. Enciclopedia Kiddle.