robot de la enciclopedia para niños

Carnosauria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carnosauria
Rango temporal: Jurásico inferiorCretácico superior 174 Ma - 89 Ma
Giganotosaurus BW.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
Infraorden: Carnosauria
von Huene, 1920
Grupos

Miembros posibles o inciertos

  • Aorun
  • Bahariasaurus
  • Chilantaisaurus
  • Compsognathus
  • Deltadromeus
  • Gualicho
  • Juravenator
  • Labocania
  • Nedcolbertia
  • Saurophaganax
  • Scipionyx
  • Sciurumimus
  • Siats
  • Megaraptora

Los carnosaurios (Carnosauria) son un grupo de dinosaurios terópodos que vivieron hace mucho tiempo. Existieron durante los períodos Jurásico y Cretácico. Al principio, este grupo incluía a muchos dinosaurios carnívoros grandes que no estaban muy relacionados entre sí.

Sin embargo, con el tiempo, los científicos han estudiado más a fondo a estos animales. Ahora, el grupo de los carnosaurios se define de forma más específica. Incluye principalmente a los alosauroideos y a sus parientes cercanos. Algunos de los carnosaurios más grandes, como el famoso Giganotosaurus, pertenecen a la familia de los carcarodontosáuridos. Estos fueron algunos de los dinosaurios depredadores más grandes que han existido.

¿Qué son los Carnosaurios?

Los carnosaurios son un infraorden de dinosaurios terópodos. Los terópodos son un grupo de dinosaurios que caminaban sobre dos patas y, en su mayoría, eran carnívoros. Los carnosaurios vivieron desde el Jurásico inferior hasta el Cretácico superior. Esto significa que habitaron la Tierra hace entre 174 y 89 millones de años.

Características de los Carnosaurios

Los carnosaurios tenían algunas características especiales que los distinguían. Estas incluyen:

  • Ojos grandes: Les ayudaban a ver bien a sus presas.
  • Un cráneo grande y estrecho: Su cabeza era alargada y fuerte.
  • Patas y pelvis modificadas: Tenían cambios en sus huesos de las patas y la cadera. Por ejemplo, su fémur (el hueso del muslo) era más largo que su tibia (el hueso de la parte inferior de la pata).

Clasificación de los Carnosaurios

La forma en que los científicos clasifican a los carnosaurios ha cambiado con el tiempo.

¿Cómo se clasifican hoy?

Hoy en día, los análisis cladísticos (que estudian las relaciones de parentesco entre seres vivos) definen a los Carnosauria. Se consideran a todos los tetanuranos que están más emparentados con el Allosaurus que con las aves modernas. Los tetanuranos son un grupo grande de dinosaurios terópodos.

El árbol familiar de los Carnosaurios

Antes, el término "Carnosauria" se usaba como un "cajón de sastre". Esto significa que se metían allí a todos los terópodos grandes. Sin embargo, los estudios de los años 80 y 90 mostraron que, aparte de su gran tamaño, estos dinosaurios no compartían muchas características. Esto hizo que el grupo fuera considerado "polifilético", lo que significa que no formaban un grupo natural con un ancestro común cercano.

Por eso, muchos dinosaurios que antes se llamaban carnosaurios fueron reclasificados. Algunos, como los tiranosáuridos (por ejemplo, el Tyrannosaurus rex), se movieron al grupo de los Coelurosauria. Esto se debe a que están más relacionados con las aves. Otros, como los megalosáuridos, los espinosáuridos y los ceratosaurios, se clasificaron como terópodos más antiguos. Incluso algunos animales que no eran dinosaurios, como el Teratosaurus, que era un rauisuquio, fueron considerados carnosaurios por error en el pasado.

Actualmente, el grupo de los Carnosauria incluye principalmente a los Allosauroidea. Dentro de este grupo, encontramos familias como:

El nombre "Carnosaurus"

A veces, puedes encontrar el nombre "Carnosaurus" en algunas listas de dinosaurios. Sin embargo, este es un nombre informal y no oficial. Probablemente fue un error de escritura. Un científico llamado Friedrich von Huene quería clasificar algunos restos de dinosaurios como "Carnosauria incertae sedis" (lo que significa que pertenecían al grupo Carnosauria, pero su posición exacta era incierta). Pero al publicarse, el texto se modificó y parecía que estaba creando un nuevo nombre de género llamado "Carnosaurus". Este nombre no se ha usado de forma seria en la ciencia.

¿Cómo se estudiaron los Carnosaurios?

La historia del estudio de los carnosaurios es un buen ejemplo de cómo la ciencia avanza. Al principio, los científicos agrupaban a los dinosaurios grandes y carnívoros bajo el nombre de Carnosauria. Era como un "vertedero" para todos ellos. Incluso animales que no eran dinosaurios, como el Teratosaurus, fueron considerados carnosaurios en algún momento.

Pero con el tiempo, gracias a nuevos descubrimientos y a técnicas de análisis más avanzadas, como la Cladística, los científicos se dieron cuenta de que muchos de esos dinosaurios no estaban tan relacionados entre sí. Descubrieron que, aparte del tamaño, no compartían muchas características únicas. Esto llevó a que el grupo fuera considerado "polifilético", es decir, no un grupo natural.

Por eso, muchos de los dinosaurios que antes se llamaban carnosaurios fueron reclasificados. Algunos, como los megalosáuridos y los espinosáuridos, se clasificaron como terópodos más antiguos. Otros, como los tiranosáuridos, que están más cerca de las aves, se colocaron en el grupo de los Coelurosauria. Hoy en día, los carnosaurios se definen de forma más precisa, incluyendo solo a aquellos que comparten un ancestro común más reciente con el Allosaurus que con las aves modernas.

Galería de imágenes

kids search engine
Carnosauria para Niños. Enciclopedia Kiddle.