Altispinax dunkeri para niños
Datos para niños Altispinax dunkeri |
||
---|---|---|
Rango temporal: 133 Ma Cretácico Inferior | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Theropoda | |
Infraorden: | Tetanurae | |
Género: | Altispinax von Huene, 1923 |
|
Especie: | A. dunkeri von Huene, 1923 |
|
Sinonimia | ||
Becklespinax Olshevsky, 1991 |
||
Altispinax dunkeri es el nombre de una especie de dinosaurio terópodo que vivió hace unos 133 millones de años. Esto fue al principio del período Cretácico, en una época llamada Valanginiense. Sus restos se encontraron en lo que hoy es Europa, específicamente en Inglaterra.
Contenido
Altispinax dunkeri: El Dinosaurio de la "Espina Alta"
Este dinosaurio es conocido por su nombre, que significa "alta espina". Sin embargo, la historia de su descubrimiento y clasificación es un poco complicada. Al principio, se pensó que tenía espinas muy altas en su espalda, como una vela.
¿Qué era Altispinax dunkeri?
Altispinax dunkeri era un terópodo, lo que significa que era un dinosaurio carnívoro que caminaba sobre dos patas. Vivió durante el Cretácico Inferior, una época en la que la Tierra era muy diferente a como la conocemos hoy.
Descubrimiento y Primeros Nombres
La historia de Altispinax comenzó con el hallazgo de un solo diente en Alemania. Este diente fue descubierto por el paleontólogo Wilhelm Dunker. En 1884, Wilhelm Barnim Dames describió y nombró a este diente como Megalosaurus dunkeri. Este diente se convirtió en el "holotipo", que es el ejemplar principal de referencia para una especie.
El Misterio de las Espinas Altas
Más tarde, en 1888, Richard Lydekker encontró otros fósiles fragmentados en Inglaterra. Estos incluían una serie de tres vértebras (huesos de la columna) con espinas muy altas. Lydekker pensó que estas vértebras pertenecían al mismo dinosaurio que el diente alemán. En 1923, Friedrich von Huene creó un nuevo nombre, Altispinax, para este dinosaurio. El nombre Altispinax viene del latín "altus" (alto) y "spinax" (con espinas). Von Huene creyó que las vértebras con espinas altas eran parte de este género. Por eso, durante un tiempo, se pensó que Altispinax era un dinosaurio británico con una gran "vela" en su espalda.
¿Por qué es un "Nomen Dubium"?
Con el tiempo, los científicos se dieron cuenta de que el diente original de Altispinax no era lo suficientemente único. Es decir, no tenía características especiales que lo distinguieran claramente de otros dientes de dinosaurios. Cuando un fósil principal no es lo bastante distintivo, el nombre de la especie se considera un nomen dubium (nombre dudoso). Además, se descubrió que las vértebras con espinas altas no pertenecían al mismo dinosaurio que el diente. En 1988, Gregory S. Paul sugirió que estas vértebras podrían ser de un Acrocanthosaurus. Luego, en 1991, George Olshevsky les dio un nuevo nombre de género: Becklespinax.
Otros Dinosaurios Relacionados
A lo largo de los años, otros fósiles fueron nombrados bajo el género Altispinax, pero luego se reclasificaron. Por ejemplo:
- Altispinax oweni fue renombrado como Valdoraptor.
- Altispinax parkeri se convirtió en Metriacanthosaurus.
Esto muestra lo complejo que es estudiar dinosaurios a partir de fósiles fragmentados. Los científicos siempre están aprendiendo y ajustando la clasificación de estas criaturas antiguas.