robot de la enciclopedia para niños

Orden (biología) para niños

Enciclopedia para niños

En biología, un orden es un grupo de seres vivos que comparten características similares. Es una de las categorías principales que usan los científicos para clasificar a los organismos. Imagina que es como un nivel en una escalera: el orden se encuentra entre la clase (un grupo más grande) y la familia (un grupo más pequeño).

En el estudio de los animales (zoología), usar la categoría de orden es obligatorio. Esto ayuda a que todos los científicos clasifiquen a los animales de la misma manera. Sin embargo, decidir qué seres vivos pertenecen a un orden específico lo hace un experto llamado taxonomista. A veces, diferentes taxonomistas pueden tener opiniones distintas sobre cómo clasificar un grupo, ¡y eso es normal! No hay reglas súper estrictas que deban seguir para nombrar o reconocer un orden.

¿Cómo se organizan los seres vivos?

Para clasificar a los seres vivos de forma más detallada, los científicos usan categorías intermedias entre la clase y el orden, o entre el orden y la familia. Esto es útil cuando un organismo tiene características muy particulares.

Aquí te mostramos cómo se organizan, desde el grupo más grande al más pequeño en esta parte de la clasificación:

  • CLASE
    • Superorden (también llamado cohorte)
      • ORDEN
        • Suborden

* Infraorden ** FAMILIA

¿Cómo se nombran los órdenes?

El nombre de un orden nos da pistas sobre el grupo de seres vivos al que pertenece.

Nombres de órdenes en animales

En el caso de los animales, no hay una regla fija para el final de los nombres de los órdenes. Los científicos pueden elegir el nombre que consideren más adecuado. Sin embargo, hay algunas tendencias:

  • Muchos órdenes de insectos terminan en "-ptera", que significa "ala". Por ejemplo, los Coleoptera (escarabajos) o los Lepidoptera (mariposas y polillas).
  • Los órdenes de peces y aves suelen terminar en "-formes". Por ejemplo, los Perciformes (un tipo de peces) o los Galliformes (aves como las gallinas).
  • En los bivalvos (como las almejas), los nombres de los órdenes a menudo terminan en "-oida".

Nombres de órdenes en plantas y otros organismos

Para las bacterias, hongos, algas y plantas, la regla es más estricta. El nombre del orden se forma a partir de la raíz del nombre de un género representativo de ese grupo, y siempre termina con el sufijo "-ales".

  • Por ejemplo, el orden Agaricales viene del género Agaricus (un tipo de hongo).
  • El orden Pinales (que incluye los pinos) viene del género Pinus.

Historia del concepto de orden

El concepto de "orden" como una categoría de clasificación separada y con su propio nombre fue introducido por primera vez por un botánico alemán llamado Augustus Quirinus Rivinus en la década de 1690, al clasificar plantas.

Más tarde, el famoso científico Carl Linnaeus fue el primero en usar el orden de manera consistente para dividir los tres reinos de la naturaleza (minerales, plantas y animales) en su libro Systema Naturae (publicado por primera vez en 1735).

El orden en la botánica

Al principio, los órdenes de plantas que Linnaeus usó eran un poco "artificiales", es decir, los creó para organizar mejor sus clases. Con el tiempo, la palabra "orden" empezó a usarse para grupos de plantas que estaban relacionados de forma más natural.

En el siglo XIX, en las publicaciones francesas, la palabra "famille" (familia) se usaba como equivalente a lo que en inglés se llamaba "order". Pero en 1905, en el Congreso Botánico Internacional, se decidió que "familia" sería un rango y "orden" (ordo) sería un rango superior.

Algunas familias de plantas todavía conservan nombres que fueron "órdenes naturales" en la época de Linnaeus, como Palmae (las palmas) o Labiatae (las mentas).

El orden en la zoología

En el estudio de los animales, los órdenes de Linnaeus se usaron de forma más consistente desde el principio. Muchos de los nombres de órdenes que él propuso todavía se usan hoy en día. Por ejemplo, Lepidoptera para las mariposas y polillas, o Diptera para las moscas y mosquitos.

El orden en la virología

Incluso en la clasificación de los virus, existe la categoría de orden. El Comité Internacional de Taxonomía de Virus usa quince categorías para clasificar los virus, y el orden es una de ellas. Actualmente, hay catorce órdenes de virus, y todos sus nombres terminan con el sufijo "-virales".

Archivo:Linnaeus1758-title-page
Portada de la edición de 1758 del Systema Naturæ de Linnaeus.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Order (biology) Facts for Kids

kids search engine
Orden (biología) para Niños. Enciclopedia Kiddle.