Carcarodontosáuridos para niños
Datos para niños
Carcharodontosauridae |
||
---|---|---|
Rango temporal: 154 Ma - 89,3 Ma Jurásico Superior - Cretácico Superior | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Theropoda | |
Infraorden: | Carnosauria | |
Superfamilia: | Allosauroidea | |
Familia: | Carcharodontosauridae Stromer, 1931 |
|
Géneros | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
Los carcarodontosáuridos (Carcharodontosauridae, del griego "lagartos con dientes de tiburón") fueron una familia de dinosaurios terópodos. Estos grandes depredadores vivieron desde el Jurásico Superior hasta el Cretácico superior, hace aproximadamente 154 a 89.3 millones de años. Sus fósiles se han encontrado en América del Sur, África, Asia y Europa.
Contenido
¿Qué son los Carcharodontosauridae?
Los carcarodontosáuridos fueron algunos de los depredadores más grandes que caminaron sobre la Tierra. Compartieron el papel de principales cazadores con los espinosáuridos en el antiguo continente de Gondwana. Esto ocurrió entre hace unos 127 y 90 millones de años.
¿Dónde vivieron estos grandes cazadores?
Además de Gondwana, se han encontrado especies de carcarodontosáuridos en Norteamérica, como el Acrocanthosaurus, y en Asia, como el Shaochilong.
Según algunos paleontólogos, después de este periodo, los carcarodontosáuridos desaparecieron. Otros grandes terópodos, como los abelisáuridos y los tiranosáuridos, ocuparon su lugar.
¿Cuándo aparecieron los primeros Carcharodontosauridae?
El miembro más antiguo conocido de esta familia es el Veterupristisaurus. Fue descubierto en Tanzania y vivió hace unos 154 a 150 millones de años, a finales del Jurásico Superior.
Características de los Carcharodontosauridae
Los carcarodontosáuridos incluían a algunos de los depredadores terrestres más grandes. Entre ellos estaban el Giganotosaurus, el Mapusaurus, el Carcharodontosaurus y el Tyrannotitan.
¿Cómo eran de grandes y rápidos?
Estos dinosaurios eran fuertes y robustos, pero también ligeros para su tamaño. Eran similares a los alosáuridos, que son parientes cercanos. Por ejemplo, un Mapusaurus de 12.6 metros de largo pesaba alrededor de 4.3 toneladas. En comparación, un Tyrannosaurus rex de 12.3 metros podía pesar 8.4 toneladas. Esto significa que los carcarodontosáuridos eran gigantes, pero también ágiles y rápidos en comparación con los tiranosáuridos.
¿Cómo era su cráneo?

Los cráneos de los carcarodontosáuridos se parecían a los de los alosáuridos. Sus cuencas de los ojos estaban más hacia los lados del cráneo. Esto les daba una visión un poco diferente a la de los tiranosáuridos, cuyos ojos estaban más al frente.
Clasificación de los Carcharodontosauridae
La familia Carcharodontosauridae fue nombrada por Ernst Stromer en 1931. Al principio, solo incluía al Carcharodontosaurus. Más tarde, en 1995, se añadió el Giganotosaurus.
¿Cómo se agrupan los Carcharodontosauridae?
Muchos paleontólogos han incluido al Acrocanthosaurus en esta familia. Sin embargo, otros lo clasifican en la familia Allosauridae.
En 2005, el paleontólogo Paul Sereno definió a los carcarodontosáuridos como un grupo que incluye a todos los alosauroides más cercanos al Carcharodontosaurus que a otros dinosaurios como el Allosaurus o el Sinraptor.
El grupo Giganotosaurini
Después del descubrimiento del Mapusaurus en 2006, se creó un grupo más pequeño llamado Giganotosaurinae. Este grupo incluía al Giganotosaurus y al Mapusaurus. Se cree que estos dinosaurios de América del Sur vivieron en el Cretácico superior, hace unos 96 a 90 millones de años. El hallazgo de varios ejemplares juntos de Mapusaurus sugiere que podrían haber vivido en manadas.
En 2013, se revisó la clasificación y el grupo Giganotosaurinae pasó a llamarse Carcharodontosaurinae. Dentro de este, se formó una tribu llamada Giganotosaurini, que incluye a Carcharodontosaurus, Tyrannotitan, Mapusaurus y Giganotosaurus.
¿Un bebé Carcharodontosauridae?
En 2021, un paleontólogo llamado Andrea Cau sugirió que el Scipionyx, que antes se pensaba que era un compsognátido, podría haber sido en realidad un carcarodontosáurido recién nacido.
Discusiones sobre su clasificación
La clasificación del Acrocanthosaurus sigue siendo un tema de debate. Algunos científicos lo colocan con los carcarodontosáuridos, mientras que otros prefieren incluirlo en la familia Allosauridae.
También se ha sugerido que el Bahariasaurus podría ser un carcarodontosáurido, pero no hay suficientes restos fósiles para confirmarlo.
Algunos investigadores pensaron que los carcarodontosáuridos estaban más relacionados con los abelisáuridos que con los alosáuridos debido a algunas características similares en sus cráneos. Sin embargo, la mayoría de las pruebas, tanto del cráneo como del resto del cuerpo, apoyan su relación con los alosáuridos. Las similitudes con los abelisáuridos parecen ser el resultado de una evolución paralela, donde dos grupos desarrollan características similares de forma independiente.
Galería de imágenes
-
Cráneo del Carcharodontosaurus
Véase también
En inglés: Carcharodontosauridae Facts for Kids