Carnitas para niños
En México, las carnitas son un platillo muy popular hecho con carne de puerco. Se cocinan friéndolas en manteca de cerdo hasta que quedan suaves por dentro y a veces un poco crujientes por fuera.
Para prepararlas, se usan ollas muy grandes, a menudo de cobre o acero inoxidable. Es una comida que se disfruta mucho en todo el país, especialmente en el centro de México.
Contenido
¿Qué son las Carnitas?
Las carnitas son trozos de cerdo que se cocinan lentamente en su propia grasa. Pueden incluir diferentes partes del animal, lo que les da una variedad de texturas y sabores. Es un platillo tradicional que forma parte importante de la cocina mexicana.
¿Cómo se preparan las Carnitas?
Ingredientes y Sabor
La forma tradicional de preparar las carnitas es sazonando la carne de cerdo con sal y tequesquite (un tipo de sal mineral). Sin embargo, cada cocinero puede tener su propia receta especial. Algunos añaden hierbas y especias como pimienta negra, ajo o caldo de pollo en polvo para darles más sabor.
Proceso de Cocción
Una vez que la carne se ha frito un poco, se le agrega una mezcla líquida a la olla. Esta mezcla puede contener refresco de cola, jugo de naranja, cerveza, agua y leche. Esta adición ayuda a que las carnitas obtengan su característico color dorado y un sabor delicioso. Se remueve constantemente para que no se peguen al fondo de la olla.
¿Dónde se encuentran las Carnitas?
Las carnitas son muy fáciles de encontrar en México. Puedes comprarlas en mercados, carnicerías o en puestos de comida rápida y fondas que se especializan en tacos y tortas de carnitas. Son un alimento muy querido por la gente.
Carnitas en diferentes regiones
Querétaro
En Querétaro, un estado vecino de Michoacán, las carnitas son muy populares. En el municipio de Querétaro, específicamente en la zona de Santa Rosa Jáuregui, hay una calle principal llena de puestos de carnitas. Este lugar es famoso por su tradición en la preparación de este platillo. Cada año, a mediados de marzo, se celebran las fiestas de aniversario de la delegación, donde se ofrece una degustación de carnitas para todos.
Michoacán
Michoacán es otro estado muy conocido por sus carnitas. Las de Quiroga y Huandacareo son especialmente famosas. Huandacareo, por ejemplo, se encuentra en una ruta turística importante.
Guanajuato
En la ciudad de Guanajuato, las carnitas se preparan de una manera un poco diferente, al estilo "Carne en su jugo". Esto hace que la carne sea muy suave y, al no estar tan frita, tiene menos grasa.
Jalisco
En Guadalajara, Jalisco, las carnitas son el ingrediente principal de la famosa "torta ahogada". Este platillo consiste en un pan especial llamado "bolillo" o "birote", relleno de carnitas y bañado en una salsa de chile y jitomate. También se usan para acompañar los tacos dorados, que son tortillas rellenas de frijoles o papa frita, también bañados en salsa.
Norte de México
En el norte del país, en estados como Durango y Chihuahua, las carnitas se cocinan por más tiempo. Esto les da una apariencia más crujiente y un color café oscuro. A menudo se les añade refresco de cola o naranja para darles más sabor y se sirven con guacamole, diferentes tipos de salsa, cebolla y cilantro.
Las carnitas también se pueden disfrutar como una botana, cortadas en cuadros pequeños y aderezadas con salsa picante y limón.
Tipos de carnitas
Cuando pides carnitas, puedes elegir entre diferentes partes del cerdo, cada una con su propia textura y sabor. En una taquería, a veces puedes pedir un taco "surtido", que lleva un poco de varias de estas opciones:
- Barriga: Parecido al cuerito, pero con una capa de grasa y carne.
- Bofe: Pulmón de cerdo.
- Buche: Estómago del cerdo.
- Cachete: Carne de la cara del cerdo, con bastante grasa.
- Chamorro: Parte de la pierna del cerdo.
- Costilla: Parte del costillar del cerdo, puede ser con hueso o sin hueso (conocida como falda).
- Cuerito: Piel del cerdo frita, diferente del chicharrón.
- Lengua: La lengua del cerdo.
- Machitos: Intestinos del cerdo.
- Maciza: Carne pura o pulpa de cerdo, como el lomo, sin hueso ni nervios.
- Moño o trenza: Intestinos del cerdo trenzados antes de freír.
- Oreja: La oreja del cerdo.
- Pierna de cerdo: Carne de la pierna.
- Tripa: Intestinos del cerdo.
- Trompa: El hocico del cerdo.
- Varilla: Incluye hígado, corazón, bofe, páncreas, arrachera y riñones, cocidos de la misma forma.