Huandacareo para niños
Datos para niños Huandacareo |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Escudo
|
||
Coordenadas | 19°59′26″N 101°16′30″O / 19.9906, -101.275 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Huandacareo | |
Superficie | ||
• Total | 4.320 km² | |
• Media | 1855 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 6689 hab. | |
• Densidad | 1548 hab./km² | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código INEGI | 160360001 | |
Sitio web oficial | ||
Huandacareo es una localidad mexicana que se encuentra al norte del estado de Michoacán. Es la capital del municipio del mismo nombre. Está a unos 34 kilómetros de Morelia, la capital del estado.
Contenido
Huandacareo: Un Lugar con Historia y Significado
¿Qué Significa el Nombre Huandacareo?
El nombre «Huandacareo» viene de una palabra en el idioma purépecha que se pronuncia uandakua. Esta palabra significa algo así como ‘lugar de juicios’, ‘lugar de oradores’ o ‘tribunal’.
Momentos Importantes en la Historia de Huandacareo
- 1551: Fray Francisco de Villafuerte fundó lo que hoy conocemos como Huandacareo.
- 10 de diciembre de 1831: Huandacareo pasó a ser parte del municipio de Cuitzeo.
- 8 de enero de 1918: Un grupo de 83 vecinos de Huandacareo, que formaban la Defensa Civil, se unieron para proteger su ciudad. Se enfrentaron a un grupo de bandoleros liderados por José Inés Chávez García y lograron evitar que saquearan la ciudad.
Población y Características de Huandacareo
¿Cuántas Personas Viven en Huandacareo?
Según el censo de 2020, Huandacareo tiene 6689 habitantes. Esto es un poco menos que los 6736 habitantes que se registraron en el censo de 2010.
La localidad ocupa un área de 4.320 kilómetros cuadrados. Esto significa que en 2020, había unas 1548 personas viviendo por cada kilómetro cuadrado.
Gráfica de evolución demográfica de Huandacareo entre 2000 y 2020 |
![]() |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática |
Educación y Diversidad en Huandacareo
La mayoría de las personas en Huandacareo saben leer y escribir. En 2020, solo un pequeño porcentaje (5.74 %) no sabía. En promedio, las personas han estudiado alrededor de 8 años.
Además, una pequeña parte de la población (0.31 %) se identifica como indígena.
Actividades Económicas de Huandacareo
¿A Qué se Dedican las Personas en Huandacareo?
La actividad económica más importante en Huandacareo es el turismo. Muchas personas trabajan en servicios relacionados con los visitantes que llegan a la localidad.
En segundo lugar, están la agricultura (cultivar la tierra) y la porcicultura (la cría de cerdos). Se ha señalado que la porcicultura ha contribuido a algunos cambios en el lago de Cuitzeo, que está cerca de la localidad.
Véase también
En inglés: Huandacareo, Michoacán Facts for Kids