Cantón del Valais para niños
Datos para niños Cantón de Valais |
||||
---|---|---|---|---|
Cantón | ||||
![]() |
||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 46°16′30″N 7°30′00″E / 46.275, 7.5 | |||
Capital | Sion | |||
Idioma oficial | Francés y alemán | |||
Entidad | Cantón | |||
• País | ![]() |
|||
Subdivisiones | Distritos 13 Comunas 153 |
|||
Eventos históricos | 1815 | |||
• Fundación | Adhesión a la Confederación | |||
Superficie | Puesto 3.º | |||
• Total | 5224 km²(10 %) | |||
Altitud | ||||
• Media | 512 m s. n. m. | |||
Población (2013) | Puesto 8.º | |||
• Total | 347,011 hab.¹ | |||
• Densidad | 63 hab./km² | |||
Gentilicio | valesano, -na | |||
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||
Matrícula | VS | |||
ISO 3166-2 | VS | |||
Sitio web oficial | ||||
13,87 % del total | ||||
Valais (VS), también conocido como Canton du Valais en francés y Kanton Wallis en alemán, es uno de los 26 cantones que forman Suiza. Se encuentra en el suroeste del país. Este cantón abarca la parte alta del valle del Ródano hasta el lago Lemán. El río Ródano separa los Alpes Peninos al sur de los Alpes Berneses al norte.
Valais es un cantón donde se hablan dos idiomas: francés y alemán. La gente del valle bajo habla francés, mientras que la zona alta es de habla alemana. El cantón está dividido en trece distritos, que están representados por las trece estrellas de su bandera. La capital es Sion.
Contenido
Historia del Cantón de Valais
Orígenes Romanos y Medievales
Los romanos llamaron a esta región Vallis Poenina, que significa "Valle alto del Ródano". Más tarde, alrededor del año 888, el territorio pasó a formar parte del Reino de Borgoña del Jura. En el año 999, el rey Rodolfo III de Borgoña entregó estas tierras al obispo de Sion. El obispo tuvo que defender la región de los duques de Saboya.
Valais en la Época Moderna
El cantón de Valais se mantuvo fiel al catolicismo durante la época de la Reforma. El poder del obispo duró hasta 1798, cuando Suiza fue invadida por las tropas de Napoleón. A finales de 1802, Valais se unió a la República Helvética, pero ese mismo año se convirtió en la República del Ródano. En 1810, Francia anexó la República del Ródano como el departamento del Simplon.
Cinco años después, en 1815, tras el Congreso de Viena, Valais se unió a Suiza como un cantón. En 1845, el cantón de Valais formó parte de una liga de cantones católicos y conservadores.
Diferencias Lingüísticas y Culturales
Tradicionalmente, el cantón se divide en el Bajo Valais (Bas Valais) al oeste y el Alto Valais (Ober Wallis) al este. El Bajo Valais, al ser menos elevado, tiene un clima más cálido y más habitantes. Su población habla principalmente francés. El Alto Valais es mayoritariamente de habla alemana, con dialectos llamados valsers.
La frontera lingüística se encuentra cerca de Sierre/Siders. A lo largo de la historia, hubo diferencias entre las comunidades francófona y germanófona. Sin embargo, con el tiempo, las poblaciones se han adaptado y conviven en armonía.
Geografía de Valais
¿Dónde se encuentra el Cantón de Valais?
El cantón de Valais está en el suroeste de Suiza. Se ubica en el valle alto del río Ródano, en los Alpes. El Ródano nace en el Glaciar del Ródano y fluye hasta el lago Lemán. El río corre de este a oeste hasta Martigny, donde cambia bruscamente hacia el norte. Luego, desemboca en el lago Lemán después de pasar por un estrecho en Saint-Maurice.
¿Con qué lugares limita Valais?
Valais limita al nordeste con el cantón de Berna, al norte con el cantón de Vaud y al este con los cantones de Uri y Tesino. También comparte frontera con Francia al oeste y suroeste (región de Auvernia-Ródano-Alpes). Al sur y sureste, limita con Italia (regiones del Valle de Aosta y Piamonte).
Montañas y Pasos Importantes
Valais es famoso por sus montañas. Tiene 51 picos de más de 4000 m de altitud. Entre ellos destacan el Cervino y el Pico Dufour, que es el pico más alto de Suiza con 4634 m.
El cantón está rodeado por grandes cadenas montañosas. Para cruzar estas montañas, existen caminos de alta montaña que suelen estar cerrados en invierno. Algunos ejemplos son el Simplon, Gran San Bernardo, Grimsel, Furka y Nufenen. Para facilitar el transporte, se han construido grandes túneles para trenes (Lötschberg, Simplon, Furka) y para coches (Gran San Bernardo). El nuevo túnel de Lötschberg, abierto en 2007, mejora la conexión con el cantón de Berna.
Valles y Glaciares Notables
Además del valle principal del Ródano, Valais tiene varios valles importantes. Algunos de ellos son el val de Anniviers, val de Herens, val Ferret, val de Entremont, val de Bagnes y val de Illiez. El cantón también alberga el glaciar más grande de Europa: el glaciar de Aletsch.
Clima y Agricultura
El Valais tiene un clima especial debido a que está rodeado de montañas. Disfruta de mucho sol tanto en invierno como en verano. Esto permite que la región sea una gran productora de productos agrícolas, como vino y frutas.
Las montañas protegen al Valais de algunas tormentas. Es la región más seca de Suiza, con menos lluvia que otras zonas. Sin embargo, el clima varía a lo largo del valle del Ródano. La ciudad de Sierre es conocida como la "Ciudad del Sol" por su clima soleado.
Conexiones de Transporte
Dos rutas importantes que cruzan los Alpes pasan por Valais:
- Una ruta incluye los túneles ferroviarios de Lötschberg y Simplon.
- La otra pasa por el Gran San Bernardo.
- Una autopista conecta Brig con Lausana, recorriendo todo el valle y uniendo Francia con Italia.
Capital y Divisiones Administrativas
La capital del cantón es la ciudad de Sion, con unos 31.145 habitantes. El cantón se divide en 13 distritos y 160 comunas (municipios).
Idiomas Hablados en Valais
Las lenguas oficiales del cantón son el francés y el alemán. La frontera lingüística se encuentra en el río Raspille, que divide la ciudad de Sierre/Siders.
El franco-provenzal, también llamado "patois", es una lengua antigua que aún se habla en algunos lugares como Savièse o Evolène. Sin embargo, no es un idioma oficial y lo hablan principalmente personas mayores. El Wallissertiitsch es el dialecto alemán que se usa en el cantón. Es un dialecto de montaña que puede ser difícil de entender para otros suizos.
Economía de Valais
El Turismo: Un Motor Económico
El turismo es muy importante para la economía de Valais. El cantón cuenta con más de 120 estaciones de deportes de invierno famosas en todo el mundo. Algunas de las más conocidas son Verbier, Crans-Montana, Zermatt y Saas-Fee.
Industrias y Energía
El sector industrial también está muy desarrollado. En Monthey y Visp hay importantes industrias químicas. Cerca de Sierre, en Chippis, se encuentra una gran fábrica de aluminio.
Valais es un gran productor y exportador de electricidad. Muchos diques, como el de la Grande-Dixence en Hérémence, generan una gran cantidad de energía hidroeléctrica. El Bajo Valais también tiene una refinería conectada por un gasoducto al puerto de Génova en Italia.
Agricultura y Productos Locales
La agricultura, que antes era la actividad principal, ha cambiado mucho. Sin embargo, el cultivo de albaricoques y manzanas sigue siendo muy importante y reconocido. El cultivo de la vid también ha crecido mucho. Valais es el cantón vinícola más grande de Suiza y sus vinos son de muy buena calidad.
Organización Política
¿Cómo se Gobierna Valais?
El poder ejecutivo (quienes dirigen el gobierno) lo ejerce el Consejo de Estado. Este consejo tiene cinco miembros que se eligen cada cuatro años. El presidente del consejo cambia cada año, de forma similar a como funciona el Consejo Federal Suizo.
El poder legislativo (quienes hacen las leyes) lo ejerce el parlamento, llamado Gran Consejo. Está formado por diputados de todo el cantón. La sede del Gran Consejo está en Sion, en un edificio llamado el Casino desde 1944.
Las elecciones para los gobiernos municipales se realizan cada cuatro años. Las elecciones para el gobierno cantonal también se celebran cada cuatro años.
Valais ha aportado varios miembros al Consejo Federal de Suiza, que es el gobierno de todo el país.
Distritos de Valais
El cantón de Valais está dividido en los siguientes 13 distritos:
- Distrito de Brig
- Distrito de Conthey
- Distrito de Entremont
- Distrito de Goms
- Distrito de Hérens
- Distrito de Leuk
- Distrito de Martigny
- Distrito de Monthey
- Distrito de Raroña occidental
- Distrito de Raroña oriental
- Distrito de San Mauricio
- Distrito de Sierre
- Distrito de Sion
- Distrito de Visp
Véase también
En inglés: Valais Facts for Kids
- Comunas del Valais
- Idioma arpitano, una lengua hablada en el cantón.
- 4 Vallées