robot de la enciclopedia para niños

Cantón de Berna para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cantón de Berna
Cantón
Bern (6166587466).jpg
Flag of Canton of Bern.svg
Bandera
CHE Bern COA.svg
Escudo

Kanton Bern in Switzerland.svg
Coordenadas 46°50′N 7°36′E / 46.84, 7.6
Capital Berna
 • Población 122 925
Idioma oficial Alemán y francés
Entidad Cantón
 • País Bandera de Suiza Suiza
Ejecutivo
Legislativo
C. Nacional
C. de los Estados
Consejo Ejecutivo (7)
Gran Consejo (160)
26 senadores
2 representantes
Subdivisiones Regiones 5
Distritos 10
Comunas 388
Eventos históricos 1353
 • Fundación Adhesión a la Confederación
Superficie Puesto 2.º
 • Total 5959 km²(14,4%)
Altitud  
 • Media 542 m s. n. m.
 • Máxima Finsteraarhorn (4.274) m s. n. m.
 • Mínima Aare en Wynau (401,5) m s. n. m.
Población (2013) Puesto 2.º
 • Total 1,031,126 hab.(~12,8%)
 • Densidad 168 hab./km²
Gentilicio Bernés/a
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Matrícula BE
ISO 3166-2 BE
Sitio web oficial

El cantón de Berna (BE) es uno de los 26 cantones suizos. Es especial porque es uno de los tres cantones de Suiza donde se hablan dos idiomas oficiales: alemán y francés. Su capital es la ciudad de Berna, que también es la capital de toda Suiza.

Historia del Cantón de Berna

El cantón de Berna tiene una historia muy antigua. Nació de una gran ciudad-estado llamada "Respublica Bernensis". Esta ciudad-estado fue creada por la ciudad de Berna, fundada en el año 1191 por un duque llamado Bertoldo V de Zähringen.

¿Cómo creció el Cantón de Berna?

Con el tiempo, Berna fue adquiriendo más territorios. Se unió a la Confederación Suiza en 1353, siendo el sexto cantón en hacerlo. Después de un cambio importante en la religión en 1528, Berna se volvió muy poderosa en Europa.

Algunas de las áreas que se unieron al cantón en los siglos XIV y XVI fueron:

Cambios en el territorio del Cantón

A lo largo de la historia, algunas regiones que antes eran parte de Berna se separaron. Por ejemplo, Argovia (en 1415), Aigle y Grandson (en 1475), Vaud (en 1536) y el Pays d'En-Haut (en 1555) ya no forman parte del cantón.

Entre 1798 y 1802, una parte llamada Oberland bernés fue un cantón separado. Más recientemente, en 1979, una zona del Jura se convirtió en un cantón independiente, el cantón de Jura. En 1994, el distrito de Laufen también se separó para unirse al cantón de Basilea-Campiña.

Geografía del Cantón de Berna

El cantón de Berna se encuentra en el oeste de Suiza. Es una región muy diversa geográficamente, con montañas, valles y lagos.

¿Dónde se ubica el Cantón de Berna?

Se extiende desde los Alpes berneses en el sur hasta la cordillera del Jura en el norte, pasando por la meseta suiza. Limita con 11 cantones vecinos:

Regiones geográficas importantes

El cantón de Berna tiene varias regiones con características distintas:

  • Jura bernés: Es la zona donde más se habla francés. Es una región montañosa en la cordillera del Jura.
  • Seeland: Una región donde se hablan ambos idiomas, alemán y francés. Está en la meseta y forma parte de la zona de los Tres Lagos.
  • Mittelland: Principalmente una llanura con algunas colinas. Es la zona más importante para la agricultura y donde vive más gente.
  • Emmental-Alta Argovia: Una región cercana a los Alpes, famosa por el queso Emmental.
  • Oberland bernés: Una región montañosa con los Alpes berneses y lagos formados por antiguos glaciares. Aquí se encuentra el sitio de Jungfrau-Aletsch-Bietschhorn, reconocido por la Unesco como Patrimonio Natural de la Humanidad.

Tamaño y características naturales

El cantón de Berna tiene una superficie de 5.959 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en el segundo cantón más grande de Suiza.

  • El 31% de su territorio son bosques.
  • El 43,3% es tierra cultivable.
  • El 6,4% es para viviendas y transporte.
  • El 19,6% son zonas montañosas o improductivas.

El punto más alto del cantón es el Finsteraarhorn, que mide 4.274 metros sobre el nivel del mar. Otros picos importantes son el Aletschhorn (4.195 m) y la Jungfrau (4.148 m). El punto más bajo está en el río Aare en Wynau, a 401,5 metros.

Ríos y lagos del Cantón

El río Aare es el más importante del cantón, ya que lo atraviesa casi por completo. Otros ríos son el Simme, el Emme, el Sense, el Saane y la Suze. El cantón también tiene tres lagos importantes: el lago de Bienne, el Thun y el Brienz. Además, una pequeña parte del lago de Neuchâtel también está en Berna.

Población del Cantón de Berna

Berna es el segundo cantón más poblado de Suiza, después de Zúrich. Tiene más de un millón de habitantes. En 2007, alrededor del 12,5% de la población era de origen extranjero.

Idiomas hablados en Berna

Como mencionamos, Berna es un cantón bilingüe. Esto significa que el alemán y el francés son idiomas oficiales y tienen el mismo valor para el gobierno. La mayoría de la gente (alrededor del 84%) habla alemán, especialmente el dialecto alemán bernés. El francés lo habla aproximadamente el 7,6% de la población.

Creencias religiosas

La mayoría de los habitantes de Berna son protestantes (77% en 2018), y la mayoría pertenece a la Iglesia Reformada Suiza. Esta iglesia es reconocida por el estado y se organiza de forma democrática. También hay muchas iglesias evangélicas más pequeñas, especialmente en las regiones de Emmental y Oberland. Algunos grupos religiosos que existen en Estados Unidos, como los amish y los menonitas, tienen sus raíces en migrantes que salieron de Berna.

El cantón también tiene una comunidad católica importante (16% de la población) y una pequeña comunidad judía reconocida por la ley. Además, hay otras comunidades religiosas, como sijs, mormones y musulmanes, que han llegado principalmente con migrantes.

Economía del Cantón de Berna

La economía de Berna es muy variada y fuerte.

Sectores económicos clave

  • Turismo: Es la principal fuente de ingresos en el Oberland bernés, gracias a sus hermosos paisajes alpinos.
  • Agricultura: Se destaca la cría de ganado y la producción de queso. El famoso queso emmental es originario de este cantón.
  • Energía: Se genera mucha energía hidroeléctrica, aprovechando los ríos y lagos.
  • Viticultura: En la zona del lago de Bienne se produce vino.
  • Industria: En la ciudad de Biel/Bienne y el Jura bernés, son importantes las industrias de mecánica, precisión y, sobre todo, la relojería.

Empresas importantes

El cantón de Berna es sede de varias empresas conocidas, como Ascom, las Ferrovías Federales Suizas, Galenica, Longines, Grupo Rehau, Swisscom, Swatch y Toblerone.

Gobierno del Cantón de Berna

Archivo:Rathaus (Bern)
Rathaus, sede del parlamento cantonal.

El cantón de Berna tiene un sistema de gobierno democrático.

¿Cómo funciona el parlamento?

El parlamento del cantón se llama Gran Consejo de Berna. Está formado por 160 representantes, llamados diputados, que son elegidos por la gente cada cuatro años. Para asegurar que todas las regiones estén representadas, el Jura bernés siempre tiene 12 diputados, y la parte francófona del distrito de Biel/Bienne tiene 3 diputados.

¿Quién dirige el gobierno?

El poder ejecutivo, que se encarga de aplicar las leyes y administrar el cantón, es el Consejo Ejecutivo de Berna. Está compuesto por 7 miembros que también son elegidos por la gente cada cuatro años. La constitución del cantón asegura que siempre haya un puesto para un representante de la minoría francófona.

Divisiones administrativas

Archivo:Karte Kanton Bern Verwaltungskreise 2010
Regiones y distritos administrativos del cantón de Berna en 2010.

El cantón de Berna está organizado en diferentes áreas para su administración.

¿Cómo se organiza el Cantón?

Antes, el cantón estaba dividido en 26 distritos. Pero desde el 1 de enero de 2010, se reorganizó y ahora tiene 10 distritos administrativos. Estos distritos se agrupan en 5 regiones administrativas.

Distrito administrativo Región administrativa
Jura bernés Jura bernés
Berna-Mittelland Berna-Mittelland
Emmental Emmental-Alta Argovia
Alta Argovia
Frutigen-Niedersimmental Oberland
Interlaken-Oberhasli
Obersimmental-Saanen
Thun
Biel/Bienne Seeland
Seeland

Ciudades y Comunas

Archivo:Karte Kanton Bern 2010
Comunas principales.

El cantón de Berna tiene muchas ciudades y pueblos, llamados comunas. Catorce de estas ciudades tienen más de 10.000 habitantes (datos de 2008):

Galería de imágenes

Otros temas de interés

  • Aeropuerto de Berna
  • S-Bahn Berna

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bern (canton) Facts for Kids

kids search engine
Cantón de Berna para Niños. Enciclopedia Kiddle.