Distrito de Brig para niños
Datos para niños Brig |
||
---|---|---|
Distrito | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 46°18′42″N 7°59′06″E / 46.311667, 7.985 | |
Capital | Brig-Glis | |
Idioma oficial | Alemán | |
Entidad | Distrito | |
• País | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
Comunas | 9 | |
Superficie | ||
• Total | 434 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1478 m s. n. m. | |
Población (2008) | ||
• Total | 24 324 hab. | |
• Densidad | 55,98 hab./km² | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
Matrícula | VS | |
El Distrito de Brig es una de las catorce divisiones administrativas del cantón del Valais en Suiza. Se encuentra en la parte oriental del cantón. Su capital es la ciudad de Brig-Glis.
Este distrito tiene una superficie de 434,5 kilómetros cuadrados. Es el quinto distrito más grande en cuanto a tamaño y el sexto en número de habitantes en el cantón del Valais.
Geografía del Distrito de Brig
El Distrito de Brig forma parte de una región conocida como el Valais Alto. Esta zona se caracteriza por sus impresionantes paisajes montañosos.
¿Con qué lugares limita el Distrito de Brig?
El distrito tiene varias fronteras importantes. Al norte, limita con el distrito de Goms. Hacia el este, se encuentra el distrito de Raroña oriental. Al sureste, comparte frontera con la Provincia de Verbano Cusio Ossola, que pertenece a Italia. Finalmente, al oeste, limita con los distritos de Visp y Raroña occidental.
¿Cuáles son las montañas más altas del Distrito de Brig?
El punto más alto del distrito es el Aletschhorn, que se eleva a 4.192 metros sobre el nivel del mar. Otras montañas importantes en la zona son:
- Weissmies (4.023 m)
- Lagginhorn (4.010 m)
- Fletschhorn (3.993 m)
- Bietschhorn (3.934 m)
- Nesthorn (3.824 m)
- Schinhorn (3.797 m)
- Breithorn (3.785 m)
¿Qué ríos importantes atraviesan el distrito?
El río principal que fluye por el Distrito de Brig es el Ródano. Otros ríos importantes incluyen el río Massa y el Saltina. El río Saltina se forma cuando se unen las aguas del río Taferna, que nace cerca del Paso del Simplon.
Historia del Distrito de Brig
La historia del Distrito de Brig, también conocido como "décimo de Brig" en el pasado, se remonta a la Edad Media. Se cree que era una zona con su propia administración y sistema judicial dentro del Condado del Valais.
¿Cómo se formó el décimo de Brig?
Una teoría es que el décimo de Brig se desarrolló a partir de la parroquia de Naters. Esta parroquia se menciona por primera vez en un documento del año 1018. Sus límites eran muy parecidos a los del décimo.
En 1079, el Emperador Enrique IV entregó el control de Naters al obispo de Sion. El obispo organizó la administración y la justicia, nombrando a personas encargadas de estas tareas. Con el tiempo, estas responsabilidades se unieron en un solo cargo, el de castellano, que era elegido por el obispo.
¿Cómo cambió el poder en el décimo?
Con el paso del tiempo, los habitantes del décimo de Brig ganaron más influencia. Finalmente, en 1418, obtuvieron el derecho de elegir a su propio castellano. A partir de 1356, los castellanos rara vez eran personas de la nobleza.
El décimo estaba dividido en varias "corporaciones" o "burguesías" llamadas Gumper o compra. Algunas de estas eran Naters, Rischinen, Mund, Brig, Brigberg, Simplon y el semi-gumper de Zwischenberg.
Además del obispo de Sion, otras personas importantes y grupos, como el cabildo de la catedral, también tenían tierras en el décimo.
¿Cuándo se formaron las comunas?
A partir de los siglos XIV y XV, la compra de derechos sobre las tierras y la formación de las comunas fueron de la mano. No se cree que todas las comunas surgieran de una sola, sino que se formaron alrededor de diferentes propiedades.
Estas comunidades se convirtieron en entidades legales con sus propias reglas a partir del siglo XIII. Algunas de las comunas conocidas son:
- Glis (1252)
- Naters y Simplon (1307)
- Birgisch (1320)
- Eggerberg (1321)
- Ried (hoy Ried-Brig) y Termen (1349)
- Gamsen (1354)
- Alpjen y Gondo (siglo XIV)
- Mund (1427)
En 1552, las localidades de Täsch y Randa también estaban relacionadas con el décimo de Brig, aunque pertenecían al de Visp.
¿Cuál fue la capital del décimo?
La capital del décimo de Brig fue la comuna de Naters hasta el año 1518. Después de esa fecha, la capital se trasladó a Brig.
El décimo tenía su propio sello, mencionado en 1341, y el primero conocido data de 1368. También tenían una espada que simbolizaba su autoridad, que data de 1638.
Se establecieron reglas y mandatos en diferentes años (1418, 1459, 1518 y 1545). Estas reglas buscaban organizar la justicia, regular el precio del pan, y establecer normas de comportamiento.
Los órganos de gobierno del décimo eran la asamblea y el castellano, que se elegía cada año. El castellano dirigía la administración y presidía el tribunal. Un consejo del décimo se encargaba de los asuntos diarios. El liderazgo militar lo ejercía un abanderado y un capitán, elegidos de por vida.
El décimo de Brig también hizo alianzas con otras comunidades. Una de las más importantes fue la alianza defensiva de 1355 con las comunas del Alto Valais. También hubo acuerdos con los Waldstätten (1417), con Domodossola (1388) y con España (1615).
Comunas del Distrito de Brig
El Distrito de Brig está formado por nueve comunas. A continuación, se muestra una tabla con sus nombres, población y superficie:
Distrito de Brig | ||
---|---|---|
Comunas | Población (31.12.2008 ) |
Superficie km² |
![]() |
220 | 5,7 |
![]() |
12 162 | 38,0 |
![]() |
345 | 6,0 |
![]() |
511 | 40,2 |
![]() |
8015 | 101,3 |
![]() |
1752 | 47,5 |
![]() |
345 | 90,9 |
![]() |
863 | 18,8 |
![]() |
111 | 86,1 |
Total (9) | 24 324 | 434,5 |