Casa de Saboya para niños
Datos para niños Casa de Saboya |
||
---|---|---|
Casa Savoia en italiano | ||
![]() Escudo de armas "pequeño" |
||
|
||
Lema | Fortitudo Eius Rhodum Tenuit (en latín) | |
Lema traducido | Su fuerza conquistó Rodas | |
|
||
Ramas menores | Saboya-Carignano, Saboya-Aosta, Saboya-Génova, (extinta desde 1996) Saboya-Achaea (extinta desde 1209) |
|
|
||
País(es) | Albania, Croacia, Etiopía, Francia, Italia, España | |
Títulos |
|
|
|
||
Fundación | 1003 | |
Disolución | 12 de junio de 1946 | |
Miembros | ||
Fundador | Humberto I | |
Último gobernante | Humberto II | |
Jefe actual | en disputa Manuel Filiberto de Saboya- Aimón de Saboya-Aosta |
|
La Casa de Saboya (en italiano, Casa Savoia) es una antigua familia noble. Se originó en la región de Saboya, que hoy forma parte de Francia. Esta familia llegó a gobernar el Reino de Italia y el Reino de España por un tiempo.
Contenido
Casa de Saboya: Una Familia Real con Historia
La Casa de Saboya es una de las familias reales más antiguas de Europa. Su historia está llena de cambios y expansiones territoriales.
¿Cómo Empezó la Casa de Saboya?
La familia fue fundada por un noble llamado Humberto Mano Blanca. Él nació en la región de Maurienne. Humberto, quien falleció alrededor del año 1048, logró que su hijo Odón obtuviera el título de conde de Saboya.
Los dominios de la familia se extendieron por los Alpes franceses y suizos. También incluyeron el norte de la península italiana. Odón se casó con Adelaida, quien era la heredera de Turín en el Piamonte. Gracias a este matrimonio, la familia Saboya creció mucho.
La Expansión y los Desafíos de la Familia
Durante los siguientes tres siglos, la familia Saboya siguió expandiendo sus territorios. Consiguieron más tierras en Francia, Italia y Suiza. En 1388, la ciudad de Niza pasó a ser parte de sus dominios. Esto les dio acceso al mar.
En 1416, Amadeo VIII, que era conde de Saboya, recibió un gran apoyo. El Emperador del Sacro Imperio Romano, Segismundo, lo ayudó. Así, Amadeo VIII estableció el Ducado de Saboya y se convirtió en su primer duque.
Amadeo cedió el ducado a su hijo Luis en 1434. Luego, Amadeo fundó una orden religiosa en Italia. Fue elegido sumo pontífice por el Concilio de Basilea con el nombre de Félix V en 1440. Sin embargo, renunció a este puesto nueve años después.
Hacia 1536, la Casa de Saboya perdió el control sobre Ginebra. También perdieron todas sus posesiones en Suiza. Ese mismo año, Francisco I, rey de Francia, invadió y ocupó el resto de sus tierras.
Pero, después de que Francia fue derrotada por España en 1559, se firmó la Paz de Cateau-Cambrésis. Este tratado devolvió el Ducado a Manuel Filiberto, el décimo duque de Saboya. Su hijo, Carlos Manuel, se casó con la Infanta Catalina Micaela de Austria. Ella era hija del rey de España, Felipe II. Este matrimonio unió a los Saboya con la poderosa familia de los Habsburgo.
Saboya y las Guerras Europeas
Bajo el liderazgo de Víctor Amadeo II, Saboya participó en guerras contra Luis XIV de Francia a finales del siglo XVII. Aunque los franceses lograron algunas ventajas, Saboya se unió a una gran alianza contra Luis.
En 1696, Saboya firmó la paz con Francia con el Tratado de Turín. Así, abandonaron la Gran Alianza. Sin embargo, Víctor Amadeo se alió de nuevo con Austria en 1703. Esto fue contra Francia en la Guerra de Sucesión Española.
Los franceses invadieron y dañaron el Piamonte. Pero finalmente fueron expulsados por Víctor Amadeo y su primo, el general Eugenio, príncipe de Saboya. Esto ocurrió durante el asedio a Turín.
Gracias al tratado de Utrecht, Víctor Amadeo recuperó todas las tierras que Francia había tomado en el Piamonte. Además, obtuvo el control de Sicilia y el título de rey de Sicilia. En 1720, Saboya intercambió Sicilia por Cerdeña con Austria. Así, Víctor Amadeo fue coronado rey de Cerdeña.
De Duques a Reyes de Italia
En 1831, Carlos Alberto de Saboya fue coronado rey de Cerdeña y duque de Saboya. En 1849, dejó el trono a su hijo, Víctor Manuel II. Este último cedió el Ducado de Saboya y la ciudad de Niza a Francia en 1860.
En 1861, Víctor Manuel II fue coronado rey de Italia. Fue sucedido en 1878 por Humberto I, quien fue asesinado en 1900. Su hijo, Víctor Manuel III, abdicó en mayo de 1946.
¿Qué Pasó con la Monarquía en Italia?
El heredero de la corona fue Humberto II. Él gobernó solo por un corto tiempo, hasta junio de 1946. En ese momento, Italia se convirtió en una república después de una votación popular. Humberto II y su hijo Víctor Manuel se fueron a vivir a Portugal poco después. Víctor Manuel III falleció en Alejandría, Egipto, en 1947.
Líderes Importantes de la Casa de Saboya
Aquí te presentamos una lista de algunos de los gobernantes más importantes de la Casa de Saboya.
Condes de Saboya
Duques de Saboya
Reyes de Sicilia y Cerdeña
- 1713-1720 (como rey de Sicilia) Víctor Amadeo II
- 1720-1730 (como rey de Cerdeña) Víctor Amadeo II
- 1730-1773 Carlos Manuel III
- 1773-1796 Víctor Amadeo III
- 1796-1802 Carlos Manuel IV
- 1802-1821 Víctor Manuel I
- 1821-1831 Carlos Félix
- 1831-1849 Carlos Alberto
- 1849-1861 (como rey de Cerdeña) Víctor Manuel II
Reyes de Italia
- 1861-1878 (como rey de Italia) Víctor Manuel II
- 1878-1900 Humberto I
- 1900-1946 Víctor Manuel III
- 1946 (9 de mayo-12 de junio) Humberto II. Fue el último rey de Italia. Solo reinó por 33 días. Fue rey en el exilio desde 1946 hasta 1983.
Reyes en Otros Países
- 1871-1873 Amadeo I, rey de España (hijo de Víctor Manuel II)
- 1941-1943 Tomislav II, rey de Croacia (nieto del anterior)
La Casa de Saboya Hoy
Después de la muerte del último rey de Italia, Humberto II, en 1983, su hijo Víctor Manuel tomó el liderazgo de la Casa. Sin embargo, Humberto no estaba de acuerdo con el matrimonio de Víctor Manuel. Según algunas reglas de la Casa de Saboya, si el padre no aprueba un matrimonio, el hijo puede perder sus derechos.
Por esta razón, algunos creen que los derechos deberían haber pasado al primo de Víctor Manuel, el príncipe Amadeo de Aosta. A pesar de esto, Víctor Manuel fue considerado el líder principal de la Casa de Saboya hasta 2006. En ese año, un consejo declaró a Amadeo como el jefe legítimo. Esto causó una división entre los que apoyan la monarquía en Italia.
Tras el fallecimiento de Amadeo en 2021, su hijo Aimón es ahora considerado el jefe por una parte de la familia. Por otro lado, Víctor Manuel cambió una antigua regla para que su nieta mayor, la princesa Victoria, pudiera ser la siguiente en la línea de sucesión después de él y su hijo Manuel Filiberto. Con la muerte de Víctor Manuel en 2024, su hijo Manuel Filiberto asumió el liderazgo de la Casa de Saboya por su rama familiar.
Véase también
En inglés: House of Savoy Facts for Kids