robot de la enciclopedia para niños

Calabazas de Fuentidueña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Calabazas de Fuentidueña
municipio de España

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
Calabazas de Fuentidueña ubicada en España
Calabazas de Fuentidueña
Calabazas de Fuentidueña
Ubicación de Calabazas de Fuentidueña en España.
Calabazas de Fuentidueña ubicada en Provincia de Segovia
Calabazas de Fuentidueña
Calabazas de Fuentidueña
Ubicación de Calabazas de Fuentidueña en la provincia de Segovia.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Comarca Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña
• Partido judicial Sepúlveda
Ubicación 41°26′44″N 4°00′37″O / 41.445555555556, -4.0102777777778
• Altitud 924 msnm
Superficie 14,90 km²
Población 28 hab. (2022)
• Densidad 2,35 hab./km²
Gentilicio calabaceño, -a
Código postal 40356
Alcaldesa (2019) Fca. Jurado Loriente (PP)
Sitio web www.calabazasdefuentiduena.es

Calabazas de Fuentidueña es un municipio de España, en la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León, perteneciente al partido judicial de Cuéllar.

Etimología

El 14 de septiembre de 1247, la localidad aparece mencionada como Calabaças en el Plan de distribución de rentas en el cabildo catedralicio de Segovia.

El origen del nombre propio puede hacer referencia a un cultivo o a la localidad de la que procedián los primeros pobladores procedentes del norte del Duero.

Geografía

Archivo:MTN25-0402c2-2009-Sacramenia
Fragmento de la hoja 402 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2009 en el que se representa parte de Calabazas de Fuentidueña

La localidad se encuentra situada en la zona central de la península ibérica, en el extremo norte de la provincia de Segovia, tiene una superficie de 14,90 km², y sus coordenadas son 41°26′44″N 4°00′37″O / 41.44556, -4.01028.

Noroeste: Aldeasoña Norte: Vivar de Fuentidueña Noreste: Fuentidueña
Oeste: Fuentesaúco de Fuentidueña Rosa de los vientos.svg Este: Fuentidueña
Suroeste: Fuentesaúco de Fuentidueña Sur: Fuentepiñel Sureste: Valles de Fuentidueña

Clima

El clima de Calabazas de Fuentidueña es mediterráneo continentalizado, como consecuencia de la elevada altitud y su alejamiento de la costa, sus principales características son:

  • La temperatura media anual es de 11,40 °C con una importante oscilación térmica entre el día y la noche que puede superar los 20 °C. Los inviernos son largos y fríos, con frecuentes nieblas y heladas, mientras que los veranos son cortos y calurosos, con máximas en torno a los 30 °C, pero mínimas frescas, superando ligeramente los 13 °C. El refrán castellano "Nueve meses de invierno y tres de infierno" lo caracteriza a la perfección.
  • Las precipitaciones anuales son escasas (451,60mm) pero se distribuyen de manera relativamente equilibrada a lo largo del año excepto en el verano que es la estación más seca (72,80mm). Las montañas que delimitan la meseta retienen los vientos y las lluvias, excepto por el Oeste, donde la ausencia de grandes montañas abre un pasillo al Océano Atlántico por el que penetran la mayoría de las precipitaciones que llegan a Calabazas de Fuentidueña.
Precipitaciones por estación (mm)
Primavera Verano Otoño Invierno TOTAL
131,70 72,80 123,10 124,00 451,60

En la Clasificación climática de Köppen se corresponde con un clima Csb (oceánico mediterráneo), una transición entre el Csa (mediterráneo) y el Cfb (oceánico) producto de la altitud. A diferencia del mediterráneo presenta un verano más suave, pero al contrario que en el oceánico hay una estación seca en los meses más cálidos.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Aldeasoña en el periodo 1966-2003 WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Precipitación total (mm) 44.00 39.20 30.70 47.60 53.40 33.40 18.60 20.80 27.50 46.80 48.80 40.90 451.60
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1966-2003 en Aldeasoña

La inversión térmica es frecuente en Calabazas de Fuentidueña, especialmente en invierno, en situaciones anticiclónicas fuertes que impiden el ascenso del aire y concentran la poca humedad en el valle que baja a Vivar de Fuentidueña, dando lugar a nieblas persistentes y heladas. Este fenómeno finaliza cuando al calentarse el aire que está en contacto con el suelo se restablece la circulación normal en la troposfera; suele ser cuestión de horas, pero en condiciones meteorológicas desfavorables la inversión puede persistir durante días.

Demografía

El municipio, que tiene una superficie de 14,90 km², cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 35 habitantes y una densidad de 2,35 hab./km².

Evolución demográfica de Calabazas de Fuentidueña
2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020
76 68 61 60 48 42 38 39 38 30 26

La población de Calabazas de Fuentidueña ha ido experimentando un importante descenso desde hace años debido al éxodo rural, especialmente significativo fue el periodo de 1960 a 1980, en que se redujo a menos de la mitad su número de habitantes debido a la emigración hacia las grandes ciudades, especialmente Madrid y Valladolid, sin embargo, a partir de los años ochenta, este descenso se desacelera debido principalmente a la reducción del ritmo migratorio.

Gráfica de evolución demográfica de Calabazas de Fuentidueña entre 1842 y 2017

     Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX.      Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.      Población según el padrón municipal de 2011 y de 2017 del INE.

Administración y política

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Delfino San Juan Pascual Unión de Centro Democrático UCD
1983-1987 Delfino San Juan Pascual Coalición Popular CP
1987-1991 Delfino San Juan Pascual Partido Demócrata Popular PDP
1991-1995 Delfino San Juan Pascual PP PP
1995-1999 Delfino San Juan Pascual PP PP
1999-2003 Delfino San Juan Pascual PP PP
2003-2007 Fernando San Juan Galindo PP PP
2007-2011 Fernando San Juan Galindo PP PP
2011-2015 Francisca Jurado Loriente PP PP
2015-2019 Francisca Jurado Loriente PP PP
2019- Francisca Jurado Loriente PP PP

Monumentos y lugares de interés

Cultura

Fiestas

Personajes ilustres

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Calabazas de Fuentidueña Facts for Kids

kids search engine
Calabazas de Fuentidueña para Niños. Enciclopedia Kiddle.