Señorío de Fuentidueña para niños
Datos para niños Señorío de Fuentidueña |
||
---|---|---|
![]() Corona señorial
|
||
Primer titular | Pedro de Luna y Manuel | |
Concesión | Juan II de Castilla 14 de septiembre de 1443 |
|
Linajes | Casa de Luna | |
Actual titular | Condado de Fuentidueña 31 de enero de 1602 |
El señorío de Fuentidueña fue un tipo de territorio especial creado el 14 de septiembre de 1443 por el rey Juan II de Castilla. Se le entregó a Pedro de Luna y Manuel, quien era hijo de Álvaro de Luna, una figura importante en el reino. El nombre de este señorío viene de la villa de Fuentidueña, que se encuentra en la provincia de Segovia.
Contenido
Historia del Señorío de Fuentidueña
¿Cómo se creó el señorío?
El 14 de septiembre de 1443, el rey Juan II de Castilla decidió crear el señorío de Fuentidueña. Se lo dio a Pedro de Luna y Manuel. El rey también estableció que, si Pedro no tenía hijos legítimos, el señorío pasaría a su hermanastro, Juan de Luna y Pimentel. Juan era el segundo conde de San Esteban de Gormaz y también era pariente del rey.
Cambios en el señorío a lo largo del tiempo
En 1559, el rey Felipe II de España vendió el control de la villa de Huétor Tájar a Antonio de Luna y Valois. Él era el sexto señor de Fuentidueña. Con esta compra, Antonio añadió Huétor Tájar a las muchas tierras que su familia ya tenía en esa zona. Pagó cinco mil ducados de oro por ello.
Ese mismo año, la infanta Juana de Austria, que estaba gobernando en ese momento, también vendió el control de las villas de Carrascal y Castrojimeno. Antonio de Luna y Valois creó una herencia especial para su segundo hijo, Pedro de Luna y Rojas, con estas tierras. Esta nueva herencia era diferente al señorío de Fuentidueña.
¿Cuándo se convirtió en condado?
El 31 de enero de 1602, el rey Felipe III de España decidió que el señorío de Fuentidueña se convirtiera en un condado. Así, Antonio de Luna y Enríquez de Almansa se convirtió en el primer conde de Fuentidueña. Esto significaba que tenía un título más importante sobre todas las tierras y riquezas que antes formaban el señorío.
Señores de Fuentidueña: ¿Quiénes fueron?
A lo largo de los años, varias personas tuvieron el título de señor de Fuentidueña antes de que se convirtiera en condado. Aquí te mostramos quiénes fueron:
- Pedro de Luna y Manuel (1415-1494): Fue el primer señor de Fuentidueña.
- Álvaro de Luna y Ayala (1440-1519): El segundo señor, hijo de Pedro.
- Pedro de Luna y Bobadilla (fallecido en 1542): El tercer señor, hijo de Álvaro.
- Álvaro de Luna y Manrique (fallecido en 1547): El cuarto señor. No tuvo hijos, así que el título pasó a su tío.
- Álvaro de Luna y Bobadilla: El quinto señor, tío del anterior.
- Antonio de Luna y Valois (1512-1593): El sexto señor. También fue el primer señor de Huétor Tájar.
- Antonio de Luna y Enríquez de Almansa (fallecido en 1605): Fue el séptimo y último señor de Fuentidueña antes de que se convirtiera en condado. También fue el segundo señor de Huétor Tájar.
Árbol familiar de los Señores de Fuentidueña
Pedro de Luna y Manuel I señor de Fuentidueña (1415-1494) |
|||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||
Álvaro de Luna y Ayala II señor de Fuentidueña (1440-1519) |
|||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||
Pedro de Luna y Bobadilla III señor de Fuentidueña (¿?-1542) |
|
Álvaro de Luna y Bobadilla V señor de Fuentidueña (¿?-¿?) |
|||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||
Álvaro de Luna y Manrique IV señor de Fuentidueña (¿?-1547) |
|
Antonio de Luna y Valois VI señor de Fuentidueña (1512-1593) |
|||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
|
|
|
Álvaro de Luna y Sarmiento (¿?-1581) |
|
|
|||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
|
|
|
Antonio de Luna y Enríquez de Almansa VII señor de Fuentidueña (¿?-1605) |
|
|
|||||||||||||||||
Para saber más
- Casa de Fuentidueña
- Condado de Fuentidueña
- Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña