robot de la enciclopedia para niños

Fuentepiñel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuentepiñel
municipio de Segovia
Bandera de Fuentepiñel.svg
Bandera
Escudo de Fuentepiñel.svg
Escudo

Casa consistorial de Fuentepiñel.jpg
Fuentepiñel ubicada en España
Fuentepiñel
Fuentepiñel
Ubicación de Fuentepiñel en España
Fuentepiñel ubicada en Provincia de Segovia
Fuentepiñel
Fuentepiñel
Ubicación de Fuentepiñel en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Partido judicial Cuéllar
Ubicación 41°23′59″N 4°02′32″O / 41.399722222222, -4.0422222222222
• Altitud 889 m
Superficie 12,03 km²
Población 68 hab. (2024)
• Densidad 8,06 hab./km²
Código postal 40358
Alcalde (2023) Marcial Barrio de la Torre (PP)
Sitio web fuentepinel.es

Fuentepiñel es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. En el año 2024, Fuentepiñel tiene una población de 68 habitantes.

Cerca de Fuentepiñel, existe un lugar llamado San Mamés que ya no tiene habitantes desde 1789.

Geografía de Fuentepiñel

Archivo:MTN25-0402c3-2009-Olombrada
Fragmento del Mapa Topográfico Nacional de España que muestra parte de Fuentepiñel.

Fuentepiñel está ubicada en el centro de la península ibérica, en la parte norte de la provincia de Segovia. Su superficie es de 12,03 km².

Los pueblos vecinos de Fuentepiñel son:

Clima en Fuentepiñel

El clima de Fuentepiñel es de tipo mediterráneo continentalizado. Esto significa que está lejos de la costa y a una altitud elevada. Sus características principales son:

  • Las temperaturas: La temperatura promedio anual es de 11,50 °C. Hay una gran diferencia de temperatura entre el día y la noche, que puede ser de más de 20 °C. Los inviernos son largos y fríos, con mucha niebla y heladas. Los veranos son cortos y calurosos, con temperaturas máximas de unos 30 °C, pero las noches son frescas, alrededor de 13 °C.
  • Las lluvias: Las precipitaciones anuales son pocas (514,10 mm). Sin embargo, se distribuyen de forma bastante pareja durante el año, excepto en verano, que es la estación más seca. Las montañas cercanas impiden que lleguen los vientos y las lluvias, excepto por el oeste. Por ahí, no hay grandes montañas, lo que permite que la mayoría de las lluvias del Océano Atlántico lleguen a Fuentepiñel.

Según la Clasificación climática de Köppen, el clima de Fuentepiñel es Csb. Esto es una mezcla entre el clima mediterráneo (Csa) y el oceánico (Cfb). Se diferencia del clima mediterráneo porque sus veranos son más suaves. A diferencia del clima oceánico, tiene una estación seca en los meses más cálidos.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de San Miguel de Bernuy en el periodo 1961-2003 WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. media (°C) 3.40 5.00 8.10 9.20 13.80 17.80 20.90 20.90 16.20 11.60 6.80 4.30 11.50
Precipitación total (mm) 50.90 42.00 38.20 51.80 59.40 42.80 22.60 16.80 33.60 50.20 57.30 48.60 514.10
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1961-2003 y de temperatura para el periodo 1987-2003 en San Miguel de Bernuy 4 de octubre de 2012

Población de Fuentepiñel

¿Cuántas personas viven en Fuentepiñel?

Actualmente, Fuentepiñel tiene una población de 68 habitantes.

La población de Fuentepiñel ha cambiado a lo largo de los años. En el siglo XIX y principios del XX, la población creció, llegando a más de 500 habitantes a mediados del siglo XX. Sin embargo, desde entonces, el número de habitantes ha ido disminuyendo.

Gráfica de evolución demográfica de Fuentepiñel entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Símbolos del municipio

Archivo:Escudo de Fuentepiñel
Escudo de Fuentepiñel

El escudo y la bandera de Fuentepiñel fueron aprobados oficialmente el 30 de mayo de 2001.

El escudo tiene un diseño especial:

  • En la parte izquierda, sobre un fondo rojo, hay una fuente dorada.
  • En la parte derecha, sobre un fondo plateado, hay un pino verde con sus raíces.
  • En la parte de abajo, sobre un fondo azul, hay un grupo de tres espigas de trigo doradas.
  • En la parte superior del escudo, hay una corona real cerrada.

La bandera de Fuentepiñel es rectangular y tiene dos franjas verticales. La franja más cercana al mástil es blanca y lleva el escudo del pueblo. La otra franja, que es más ancha, es de color azul.

Gobierno y administración

Archivo:Iglesia de Fuentepiñel
Iglesia de San Nicolás de Bari

El alcalde es la persona que dirige el gobierno del municipio. Desde 2023, el alcalde de Fuentepiñel es Marcial Barrio de la Torre, del PP.

Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Fuentepiñel:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Cándido Núñez Núñez Unión de Centro Democrático UCD
1983-1987 Cándido Núñez Núñez Alianza Popular (logo, 1983-89).svg AP-PDP-UL
1987-1991 Cándido Núñez Núñez Unión de Centro Democrático AP
1991-1995 Fermín González De Frutos PP PP
1995-1999 Jorge Barrio Martín PP PP
1999-2003 Jorge Barrio Martín PP PP
2003-2007 Jorge Barrio Martín PP PP
2007-2011 Jorge Barrio Martín PP PP
2011-2015 Jorge Barrio Martín PP PP
2015-2019 Jorge Barrio Martín PP PP
2019- Jorge Barrio Martín PP PP

Otros temas de interés

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fuentepiñel Facts for Kids

kids search engine
Fuentepiñel para Niños. Enciclopedia Kiddle.