Sacramenia para niños
Datos para niños Sacramenia |
||
---|---|---|
municipio de Segovia | ||
![]() Vista desde la Ermita de San Miguel
|
||
Ubicación de Sacramenia en España | ||
Ubicación de Sacramenia en la provincia de Segovia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Sepúlveda | |
Ubicación | 41°30′N 3°57′O / 41.5, -3.95 | |
• Altitud | 834 m | |
Superficie | 44,48 km² | |
Población | 330 hab. (2024) | |
• Densidad | 8,61 hab./km² | |
Código postal | 40237 | |
Alcaldesa (2023) | Luz María Lázaro Hernanz (PP) | |
Sitio web | www.sacramenia.es | |
Sacramenia es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Segovia, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. En 2024, Sacramenia tiene una población de 330 habitantes.
Este lugar es conocido por el Monasterio de Santa María la Real. Una parte muy importante de este monasterio, su claustro (un patio rodeado de galerías), fue vendido en 1925. Hoy en día, se puede ver en Florida, Estados Unidos, como el Monasterio Español de Sacramenia. En los alrededores de Sacramenia también hay lugares que antes estaban habitados, como Aldea Falcón y San Bernardo.
Contenido
Geografía de Sacramenia
Sacramenia está ubicada en el centro de la península ibérica, en la parte norte de la provincia de Segovia. Tiene una superficie de 44,48 kilómetros cuadrados. Sus coordenadas son 41°30′N 3°57′O.
¿Cómo es el clima en Sacramenia?
El clima de Sacramenia es de tipo mediterráneo continentalizado. Esto significa que, al estar lejos de la costa y a una altitud elevada, tiene características especiales:
- Las temperaturas varían mucho entre el día y la noche. Los inviernos son largos y fríos, con mucha niebla y heladas. Los veranos son cortos y calurosos, aunque las noches son frescas.
- Las lluvias no son muy abundantes, pero se distribuyen a lo largo del año, excepto en verano, que es la estación más seca.
Lluvias por estación (en milímetros) | ||||
Primavera | Verano | Otoño | Invierno | TOTAL |
---|---|---|---|---|
149,40 | 82,20 | 141,10 | 141,40 | 514,10 |
A veces, en invierno, ocurre un fenómeno llamado inversión térmica. Esto significa que el aire frío se queda atrapado cerca del suelo, causando nieblas densas y heladas. Esto suele pasar en días sin viento y puede durar varias horas o incluso días.
Historia de Sacramenia
La historia de Sacramenia se remonta a muchos siglos atrás, con registros importantes:
- Año 937: Fernán González, conde de Castilla, donó el cercano monasterio de Santa María de Cárdaba a otro monasterio.
- Año 979: Dos sacerdotes, Mantril y Adriano, entregaron sus propiedades en Sacramenia a Covarrubias.
- Año 983: La zona de Sacramenia fue alcanzada por una campaña militar de Almanzor.
- Año 1123: El papa Calixto II confirmó que Sacramenia pertenecía a la diócesis de Segovia.
- Año 1147: El rey Alfonso VII permitió a los monjes de Sacramenia que sus rebaños pastaran en los montes reales. También donó tierras al monasterio.
- Año 1172: El rey Fernando II de León y el rey Alfonso VIII de Castilla confirmaron los derechos del monasterio para que sus ganados pastaran libremente en varias zonas.
- Año 1174: El rey Alfonso VIII concedió más propiedades al monasterio en Aldea Falcón y Fuentidueña.
La Ermita de San Miguel, un edificio antiguo, fue reconstruida por completo en el año 2015.
Población de Sacramenia
El municipio de Sacramenia, con una superficie de 44,48 kilómetros cuadrados, tiene una población de 330 habitantes en 2024. Esto significa que su densidad es de 8,61 habitantes por kilómetro cuadrado.
La población de Sacramenia ha disminuido con el tiempo. Esto se debe principalmente al éxodo rural, que es cuando la gente se muda del campo a las ciudades. Entre 1960 y 1980, la población se redujo a menos de la mitad, ya que muchas personas emigraron a grandes ciudades como Madrid y Valladolid. Sin embargo, a partir de los años ochenta, esta disminución se hizo más lenta.
Gráfica de evolución demográfica de Sacramenia entre 1828 y 2021 |
![]() |
Población según el Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal de Sebastián Miñano. Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En 1970 crece el término del municipio porque incorpora a Cuevas de Provanco. |
Lugares de interés en Sacramenia
Sacramenia cuenta con varios edificios históricos y lugares que vale la pena visitar:
- Iglesia de Santa Marina
- Iglesia o ermita de San Miguel
- Iglesia de San Martín
- Ermita de Santa Ana
- Ermita de San Martín
- Iglesia de Santa María la Real de Sacramenia (Coto de San Bernardo)
- La Fuente Vieja
Véase también
En inglés: Sacramenia Facts for Kids
- Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña
- Provincia de Segovia
- Municipios de Segovia