Fuentesaúco de Fuentidueña para niños
Datos para niños Fuentesaúco de Fuentidueña |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Segovia | ||||
|
||||
![]() Iglesia de Santo Domingo de Silos
|
||||
Ubicación de Fuentesaúco de Fuentidueña en España | ||||
Ubicación de Fuentesaúco de Fuentidueña en la provincia de Segovia | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Partido judicial | Cuéllar | |||
Ubicación | 41°24′48″N 4°04′14″O / 41.413333333333, -4.0705555555556 | |||
• Altitud | 892 m | |||
Superficie | 25,85 km² | |||
Población | 223 hab. (2024) | |||
• Densidad | 9,28 hab./km² | |||
Código postal | 40355 | |||
Alcalde (2023) | Javier Polo García (PP) | |||
Sitio web | Sitio web oficial | |||
Fuentesaúco de Fuentidueña es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Actualmente, tiene una población de 223 habitantes (2024).
Contenido
Geografía de Fuentesaúco de Fuentidueña
Fuentesaúco de Fuentidueña está en el centro de la península ibérica, en la parte norte de la provincia de Segovia. Su superficie es de 25,85 km².
Pueblos Vecinos
El municipio limita con varios pueblos:
- Al noroeste: Membibre de la Hoz
- Al norte: Aldeasoña
- Al noreste: Calabazas de Fuentidueña
- Al oeste: Membibre de la Hoz
- Al este: Fuentepiñel
- Al suroeste: Vegafría
- Al sur: Cozuelos de Fuentidueña
- Al sureste: Fuentepiñel
¿Cómo es el Clima en Fuentesaúco de Fuentidueña?
El clima en Fuentesaúco de Fuentidueña es de tipo mediterráneo continentalizado. Esto significa que está lejos de la costa y a una altura considerable.
Sus características principales son:
- Las temperaturas medias anuales son de unos 11,40 °C. Hay una gran diferencia de temperatura entre el día y la noche, que puede ser de más de 20 °C.
- Los inviernos son largos y fríos, con mucha niebla y heladas.
- Los veranos son cortos y calurosos, con temperaturas máximas de unos 30 °C, pero las noches son frescas, alrededor de los 13 °C.
- Las lluvias son pocas al año (451,60 mm). Se distribuyen de forma bastante pareja durante el año, excepto en verano, que es la estación más seca.
Las montañas alrededor de la meseta impiden que lleguen los vientos y las lluvias, excepto por el oeste. Por ahí, no hay grandes montañas, lo que permite que la mayoría de las lluvias del Océano Atlántico lleguen a Fuentesaúco de Fuentidueña.
Historia del Municipio
Fuentesaúco de Fuentidueña formó parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña desde hace mucho tiempo.
Antes de 1916, el municipio se llamaba solo Fuentesaúco. Ese año, se cambió su nombre a Fuentesaúco de Fuentidueña.
En 1969, el municipio de Cozuelos de Fuentidueña se unió a Fuentesaúco de Fuentidueña. Sin embargo, en 1972, Cozuelos de Fuentidueña se convirtió en una Entidad Local Menor (una forma de gobierno local con menos autonomía). Finalmente, en 1982, Cozuelos de Fuentidueña volvió a ser un municipio independiente.
Población de Fuentesaúco de Fuentidueña
Fuentesaúco de Fuentidueña tiene una población de 223 habitantes (2024).
La población de Fuentesaúco de Fuentidueña ha disminuido mucho a lo largo de los años. Esto se debe a que muchas personas se mudaron del campo a las grandes ciudades, un fenómeno conocido como éxodo rural.
Entre 1960 y 1980, la población se redujo a menos de la mitad. La mayoría de la gente se fue a ciudades como Madrid y Valladolid. A partir de los años ochenta, esta disminución se hizo más lenta porque menos personas se mudaban.
Gráfica de evolución demográfica de Fuentesaúco de Fuentidueña entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn 1970 crece el término del municipio porque incorpora a Cozuelos de Fuentidueña |
Símbolos del Municipio
Los símbolos oficiales del municipio son su escudo y su bandera. Fueron aprobados el 3 de julio de 2002.
Escudo
El escudo de Fuentesaúco de Fuentidueña tiene un diseño especial:
- En la parte superior, hay una fuente de tres arcos con un chorro de agua en cada uno, todo en color azul sobre un fondo plateado.
- En la parte inferior izquierda, hay un árbol de saúco (un tipo de árbol) con sus raíces, también en plateado.
- En la parte inferior derecha, sobre un fondo verde, hay un grupo de tres espigas de trigo doradas.
- En la parte de arriba del escudo, hay una corona real cerrada.
Bandera
La bandera del municipio es rectangular, con una proporción de 2:3 (es decir, es más larga que ancha).
- Es de color blanco.
- En la parte superior y a un tercio del lado del mástil, tiene una rama verde de saúco.
- En el centro, tiene una franja azul ondulada que va de un lado a otro de la bandera, y ocupa un quinto del ancho total.
Administración y Gobierno Local
El Alcalde es la persona que dirige el gobierno del municipio. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Fuentesaúco de Fuentidueña:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Miguel Díez Galindo | UCD |
1983-1987 | Félix Pajares Villar | CDS |
1987-1991 | Félix Pajares Villar | PSOE |
1991-1995 | José A. Puentes Arranz | PP |
1995-1999 | Juan Antonio Villar Pecharromán | PP |
1999-2003 | Cándida Pesquera Reyes | PP |
2003-2007 | Cándida Pesquera Reyes | PP |
2007-2011 | Cándida Pesquera Reyes | PP |
2011-2015 | Cándida Pesquera Reyes | PP |
2015-2019 | María Gozalo Rodríguez | PP |
2019- | Marta Isabel Rodrigo Martín | PP |
Servicios para los Habitantes
En Fuentesaúco de Fuentidueña, los habitantes cuentan con varios servicios importantes:
- Cuartel de la Guardia Civil (para la seguridad).
- Centro médico (para la salud).
- Escuela de primaria (para los niños).
- Piscina municipal (para el ocio y el deporte).
Cultura y Tradiciones
Lugares de Interés
- La Iglesia de Santo Domingo de Silos: Es un edificio religioso importante en el pueblo.
Fiestas Populares
A lo largo del año, se celebran varias fiestas en el municipio:
- 17 de enero: San Antón
- 2 de febrero: Las Candelas
- 15 de mayo: San Isidro Labrador
- 21 de junio: La Virgen de la Olma
- 22 de junio: San Eusebio
- 20 de diciembre: Santo Domingo de Silos
Galería de imágenes
Ver También
- Señorío de Fuentidueña
- Condado de Fuentidueña
- Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña
- Diputación Provincial de Segovia
- Municipios de Segovia
- VC - Valtiendas
- IGP - Lechazo de Castilla y León
- IGP - Cochinillo de Segovia
Véase también
En inglés: Fuentesaúco de Fuentidueña Facts for Kids