robot de la enciclopedia para niños

Cítricos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Cítricos
Citrus maxima2.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Sapindales
Familia: Rutaceae
Subfamilia: Citroideae
Tribu: Citreae
Género: Citrus
L. 1753
Especies

Ver texto.

Sinonimia
  • Afraurantium A.Chev.
  • Aurantium Mill.
  • ×Citrofortunella J.W.Ingram & H.E.Moore
  • Clymenia Swingle
  • Eremocitrus Swingle
  • Feroniella Swingle
  • Fortunella Swingle
  • Microcitrus Swingle
  • Oxanthera Montrouz.
  • Pleurocitrus Tanaka, nom. inval."
  • Poncirus Raf.

El género Citrus, conocido comúnmente como cítricos, incluye arbustos grandes o árboles pequeños. Estos árboles pueden medir entre 5 y 15 metros de altura. Son perennes, lo que significa que mantienen sus hojas verdes todo el año. Pertenecen a la familia de las rutáceas.

Los frutos de los cítricos son muy conocidos. Tienen mucha vitamina C y ácido cítrico, que les da su sabor ácido característico. Los cítricos son originarios de las zonas tropicales y subtropicales de Asia, especialmente de la provincia de Yunnan, China, y de los Himalayas.

Este género tiene tres especies principales y muchos tipos cultivados que son híbridos. Entre los frutos cítricos más populares están el limón, la naranja, la lima, el pomelo (también llamado toronja) y la mandarina. Existen muchas variedades de estos frutos, que dependen de la región donde se cultivan.

El fruto de los cítricos se llama hesperidio. Es un tipo especial de baya con una cáscara gruesa y una pulpa jugosa dividida en gajos. Como los cítricos se mezclan fácilmente entre sí, la mayoría de los que se cultivan para vender se obtienen injertando una parte de la planta deseada en otra planta que sea resistente a enfermedades.

¿Cómo se clasifican los cítricos?

La forma de clasificar los cítricos es complicada. No se sabe con exactitud cuántas especies naturales existen. Esto se debe a que muchas de las especies que vemos son híbridos (mezclas de dos o más especies) que se han creado o han surgido de forma natural.

La mayoría de los cítricos que conocemos son híbridos. Provienen de unas pocas especies originales. Estas especies ancestrales incluyen el cidro, la pampelmusa y la mandarina. Los híbridos naturales y los cultivados incluyen frutos importantes como las naranjas, los pomelos, los limones y las limas.

Especies principales de cítricos cultivados

Los cítricos se cruzan muy fácilmente entre sí. Por eso, durante mucho tiempo hubo mucha confusión al clasificarlos.

En 1997, un experto llamado David John Mabberley propuso una forma más sencilla de clasificar los cítricos cultivados. Su idea es que solo hay tres especies principales:

Según esta teoría, todos los demás cítricos cultivados son híbridos de estas tres especies. Por ejemplo, el limón es un híbrido del cidro. Las naranjas dulces son una mezcla de pampelmusa y mandarina. El pomelo es un cruce entre naranja y pampelmusa. Las clementinas y satsumas son tipos de mandarinas.

Otros cítricos interesantes

Además de los más comunes, existen otras especies de cítricos. Algunas son:

También hay muchos híbridos importantes, como:

¿Para qué usamos los cítricos?

En la cocina

Archivo:Lemon, Lime and Orange
Naranjas, limones y limas.

Muchos cítricos, como las naranjas, mandarinas, pomelos y clementinas, se comen frescos. Se pelan y se dividen en gajos. El pomelo a menudo se corta por la mitad y se come con una cuchara. Los zumos de naranja y pomelo son bebidas populares para el desayuno.

Los cítricos más ácidos, como los limones y las limas, no suelen comerse solos. Se usan para hacer bebidas como la limonada, añadiendo agua y azúcar. También se usan en la cocina para dar sabor a platos, como aderezos para ensaladas o para acompañar pescado, carne o verduras.

La cáscara de los cítricos, especialmente la parte de color (llamada zest), se usa para dar sabor a muchos alimentos. La parte blanca de la cáscara, llamada médula, suele evitarse porque es amarga. Las mermeladas de naranja o limón pueden ser amargas, pero se les añade azúcar para equilibrar el sabor.

En la salud

El ácido cítrico que se encuentra en los cítricos se usa mucho en la industria de la salud. En medicina, ayuda a la digestión y se incluye en algunos productos para este fin.

Biocombustibles y otros usos

Se están investigando formas de usar los restos de los cítricos, como las cáscaras, para crear nuevos productos. Por ejemplo, en Valencia, España, se ha creado una empresa para transformar los desperdicios de los cítricos en productos de alto valor. Esto ayuda a aprovechar al máximo estos frutos y a reducir residuos.

Como plantas decorativas

Antiguamente, en los siglos XVII y XVIII, era común cultivar cítricos en grandes macetas dentro de edificios especiales llamados orangeries (invernaderos para naranjos). Estos edificios eran muy populares en los jardines de reyes y nobles.

Hoy en día, muchas personas cultivan cítricos enanos en macetas o invernaderos. Esto es útil en lugares donde el clima es demasiado frío para que crezcan al aire libre. Necesitan luz solar, riego adecuado y un clima constante para crecer bien y dar frutos. Los limones y las limas son más sensibles al frío que otros cítricos.

Producción mundial de cítricos

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura informó que en 2016 se produjeron 124 millones de toneladas de cítricos en todo el mundo. Aproximadamente la mitad de esa producción fueron naranjas.

El comercio de cítricos es muy importante. En 2018, representó casi la mitad del comercio mundial de frutas. La producción de cítricos ha crecido mucho en el siglo XXI. Esto se debe a que hay más áreas de cultivo, mejores formas de transporte y empaque, y la gente prefiere alimentos saludables. En 2019-2020, los mayores productores de naranjas fueron Brasil, México, la Unión Europea y China.

Cultivo de cítricos

Plagas y enfermedades

Archivo:Citrus canker on fruit
El cancro de los cítricos es causado por una bacteria llamada Xanthomonas axonopodis

Las plantas de cítricos pueden ser atacadas por insectos como los pulgones, la mosca blanca y la cochinilla. Estos insectos pueden dañar las plantas y también transmitir enfermedades.

Una amenaza importante es el psílido asiático de los cítricos. Este insecto se alimenta de las hojas y tallos de los árboles. Lo más peligroso es que puede transmitir una enfermedad bacteriana grave llamada Huanglongbing (HLB), también conocida como la enfermedad del "enverdecimiento de los cítricos". Esta enfermedad puede ser devastadora para las plantaciones.

En Florida, Estados Unidos, esta enfermedad se detectó en 2005 y se ha extendido por todas las plantaciones comerciales. Esto ha causado una gran disminución en la producción de cítricos. Los científicos están buscando formas de combatir esta enfermedad, incluyendo el desarrollo de cítricos más resistentes.

Problemas por falta de nutrientes

Las plantas de cítricos también pueden sufrir de una condición llamada clorosis. Esto ocurre cuando las hojas se ponen amarillas, pero las venas se mantienen verdes. Si la planta pierde muchas hojas, puede morir lentamente.

La clorosis suele ser causada por un suelo con un pH demasiado alto (alcalino). Esto impide que la planta absorba nutrientes importantes como el hierro, el magnesio o el zinc, que necesita para producir clorofila (lo que le da el color verde). Se puede solucionar añadiendo un fertilizante especial para cítricos. Los cítricos prefieren un suelo neutro, con un pH entre 6 y 8.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Citrus Facts for Kids

kids search engine
Cítricos para Niños. Enciclopedia Kiddle.