Hesperidio para niños
En el mundo de la botánica, un hesperidio es un tipo especial de baya modificada. Lo encontramos muy a menudo en los cítricos, como las naranjas o los limones. Es un fruto que tiene una parte carnosa por dentro y una cáscara más o menos dura por fuera.
Contenido
¿Qué es un hesperidio?
Un hesperidio es un fruto carnoso que se distingue por su cubierta exterior, llamada pericarpio. Este pericarpio está formado por tres capas: el epicarpio (la capa más externa, que es la cáscara), el mesocarpio (la capa intermedia, que es la parte blanca de la cáscara) y el endocarpio (la capa más interna).
La estructura de un hesperidio
La parte más jugosa y carnosa de un hesperidio no son las paredes del ovario, como ocurre en otras bayas. En este caso, la pulpa está formada por los carpelos, que son como pequeños compartimentos cerrados e hinchados. Estos compartimentos son lo que comúnmente llamamos "gajos" en frutas como la naranja. Dentro de estos gajos se encuentran las semillas.
¿Cómo se forma el jugo en los hesperidios?
Los carpelos del endocarpio (la capa interna de la cáscara) tienen unas pequeñas bolsitas. Estas bolsitas son en realidad pelos que se han transformado. Están llenas de un líquido muy fragante, que es el "zumo" o jugo de la fruta. Este jugo puede tener sabores amargo, agrio o dulce, dependiendo de la variedad de la fruta.
El jugo y sus beneficios
El jugo de los hesperidios es muy rico en ácido cítrico. También contiene una gran cantidad de ácido ascórbico, que es más conocido como vitamina C. La vitamina C es muy importante para nuestra salud, ya que ayuda a nuestro cuerpo a funcionar bien y a protegerse.
Ejemplos de hesperidios que conoces
Puedes encontrar hesperidios en muchas frutas que comes a menudo. Son muy comunes en la familia de las rutáceas. Algunos ejemplos claros son el limón, la naranja, la mandarina y el pomelo o toronja. Todos ellos comparten esta estructura especial de fruto.