Cruces de Mayo de Burriana para niños
Datos para niños Cruces de Mayo de Burriana |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Burriana | |
Coordenadas | 39°53′23″N 0°05′02″O / 39.88961, -0.08389 | |
Datos generales | ||
Tipo | cruces de mayo | |
Las Cruces de Mayo de Burriana son una fiesta que se celebra cada año en la ciudad de Burriana, en la Provincia de Castellón, durante el primer fin de semana de mayo. Es un evento donde se exhiben grandes cruces decoradas con flores.
Contenido
¿Cómo comenzaron las Cruces de Mayo en Burriana?
El inicio de una tradición floral
La fiesta de las Cruces de Mayo comenzó en 1944. Un grupo de personas de las comisiones falleras de Burriana (grupos que organizan las Fallas) decidió crear cruces hechas con flores. Esto lo hicieron el 3 de mayo, un día especial para recordar un evento importante relacionado con la cruz para Santa Helena.
La primera notificación oficial
El 1 de mayo de 1944, el ayuntamiento de Burriana hizo un anuncio oficial. Este anuncio, firmado por Salvador Dosdá, quien era el presidente de la Comisión de Fiestas, hizo que la celebración de las cruces fuera oficial.
Las reglas del primer concurso
El anuncio del ayuntamiento iba dirigido a las comisiones falleras de la ciudad. También informaba que se darían tres premios a las mejores cruces de flores. Los premios eran de 125, 100 y 75 pesetas (la moneda de España en ese momento).
Las reglas del concurso pedían que las cruces estuvieran listas la mañana del 3 de mayo. El jurado, que era el grupo de personas que evaluaba las cruces, las revisaría a las seis de la tarde. Estas primeras cruces se colocaron en los mismos lugares donde normalmente se ponían los monumentos de las Fallas.
¿Cómo son las Cruces de Mayo de Burriana?
La celebración actual
La fiesta de las Cruces de Mayo se lleva a cabo durante el primer fin de semana de mayo. Además de las cruces, hay otras actividades divertidas y eventos culturales para disfrutar.
El diseño de los monumentos florales
Las cruces son muy grandes, algunas pueden medir hasta cinco metros de altura. Se colocan en las calles y plazas de la ciudad. Por fuera, están cubiertas de flores, especialmente claveles. Por dentro, las flores se sujetan sobre un material llamado corcho blanco. Este corcho blanco suele estar pintado y lijado para darle forma, y se fija a estructuras de metal.
El "jardín" que acompaña a las cruces
Alrededor de cada cruz, se crea un "jardín". Este jardín a menudo incluye pequeños estanques de agua y chorros, con todos los elementos necesarios para que el agua funcione. Todo el montaje de las cruces es un proceso complicado que no se termina hasta el viernes. Así se evita que el mal tiempo de última hora pueda dañar el monumento floral.
Reconocimiento de la fiesta
La fiesta de las Cruces de Mayo ha sido reconocida por la Generalidad Valenciana como Fiesta de Interés Turístico Provincial. Esto significa que es una celebración importante que atrae a muchos visitantes y es valiosa para la región.