Clot de la Mare de Déu para niños
Datos para niños Clot de la Mare de Déu |
||
---|---|---|
![]() |
||
Situación | ||
País | España | |
Comunidad | Comunidad Valenciana | |
Provincia | Castellón | |
Coordenadas | 39°52′46″N 0°03′23″O / 39.87941111, -0.05630278 | |
Superficie | 17,57 hectáreas | |
El Clot de la Mare de Déu es un Paraje Natural Municipal muy especial. Se encuentra en Burriana, una localidad de la provincia de Castellón, en España. Este lugar tiene una extensión de unas 17,84 hectáreas, lo que equivale a casi 18 campos de fútbol. Es un espacio natural protegido que esconde mucha vida y belleza.
Contenido
¿Qué es el Clot de la Mare de Déu?
El Clot de la Mare de Déu es como un antiguo camino de un río. Está conectado con el sistema de ríos de la zona, especialmente con el río Anna, que a su vez forma parte del río Mijares. Lo más interesante es que este lugar se mantiene con agua gracias a un manantial importante que brota de la tierra.
El agua del manantial permite que crezca una vegetación muy particular, con plantas acuáticas y restos de lo que sería un bosque de ribera. Este tipo de vegetación es perfecta para que muchas aves acuáticas encuentren un lugar seguro para descansar y vivir.
La vida en el Clot: Flora y Fauna
El Clot de la Mare de Déu es un hogar para muchas especies de plantas y animales.
Plantas del Clot
En las orillas de este antiguo cauce, puedes encontrar árboles como los chopos y los sauces. Más cerca del agua, crecen plantas como los carrizos y los juncos. Estas plantas son típicas de los bosques que crecen junto a los ríos.
En la zona donde el Clot se une con el mar, llamada "la gola", el agua se vuelve un poco salada. Allí, la vegetación cambia y aparecen plantas que soportan la sal, como el tamarisco.
Animales del Clot
Este paraje es un refugio para muchas aves acuáticas. Algunas de las que puedes ver son el zampullín chico, el avetorillo común, el correlimos y la garcilla bueyera.
También viven reptiles en el Clot. Entre ellos, se encuentran la culebra de agua, la culebra bastarda y el galápago europeo, una tortuga de agua dulce.
¿Por qué es importante proteger el Clot?
El Clot de la Mare de Déu es un lugar muy valioso por su naturaleza. Por eso, está protegido por la ley.
Este espacio está incluido en el catálogo de Zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana. Además, fue declarado Paraje Natural Municipal por el gobierno de la Generalidad Valenciana el 8 de febrero de 2002. Fue el primer lugar en toda la Comunidad Valenciana en recibir esta importante protección, lo que demuestra su gran valor ecológico.