Blur para niños
Datos para niños Blur |
||
---|---|---|
![]() Blur en el estadio de Wembley en 2023.
De izquierda a derecha: Graham Coxon, Damon Albarn, Dave Rowntree y Alex James |
||
Datos generales | ||
Origen | Londres, Reino Unido | |
Estado | Activo | |
Información artística | ||
Género(s) | ||
Período de actividad | 1988-presente (pausas: 2004-2008, 2016-2022, 2024-presente) |
|
Discográfica(s) |
|
|
Web | ||
Sitio web | Sitio oficial | |
Miembros | ||
Damon Albarn Graham Coxon Alex James Dave Rowntree |
||
Blur es una banda de rock británica que se formó en Londres en 1988. Sus integrantes son el cantante Damon Albarn, el guitarrista Graham Coxon, el bajista Alex James y el baterista Dave Rowntree. Su primer álbum, Leisure (1991), mezcló sonidos de los géneros madchester y shoegazing.
Más tarde, Blur cambió su estilo, inspirándose en bandas pop británicas como The Kinks y The Beatles. Lanzaron los álbumes Modern Life Is Rubbish (1993), Parklife (1994) y The Great Escape (1995). Con estos discos, la banda ayudó a que el género britpop se hiciera muy popular. Alcanzaron gran fama en el Reino Unido. En 1995, tuvieron una competencia amistosa en las listas de éxitos con la banda Oasis, conocida como «La batalla del britpop».
Su quinto álbum, Blur (1997), mostró otro cambio en su música. Se inspiraron en estilos más sencillos de grupos de indie rock estadounidenses. Este álbum fue su tercer disco en alcanzar el número uno en el Reino Unido. Su canción «Song 2» les dio éxito en Estados Unidos por primera vez. Su siguiente álbum, 13 (1999), exploró la música electrónica y el góspel. Las letras de Albarn en este álbum eran más personales. Su séptimo álbum, Think Tank (2003), siguió experimentando con sonidos electrónicos. También mostró el interés de Albarn por el hip hop y la música mundial. Graham Coxon dejó la banda durante las primeras grabaciones de Think Tank. Blur se tomó un descanso de varios años después de la gira de este álbum.
En 2009, Blur se reunió con Coxon y comenzaron una gira por Europa. En los años siguientes, lanzaron nuevas canciones y colecciones de éxitos. También hicieron giras por todo el mundo. En 2012, recibieron un Brit Award por su Contribución a la Industria Musical. Su octavo álbum, The Magic Whip (2015), fue el sexto álbum consecutivo de Blur en ser número uno en la lista de álbumes del Reino Unido. El grupo estuvo en pausa después de la gira de The Magic Whip. En 2023, se reunieron para varios conciertos en vivo. También lanzaron su noveno álbum de estudio, The Ballad of Darren.
Contenido
Historia de Blur
¿Cómo se formó la banda Blur?
Blur se formó en diciembre de 1988 en Londres. Damon Albarn estaba estudiando música en el Goldsmiths College. Allí conoció a Alex James, quien se unió a la banda de Albarn, llamada Circus. Decidieron cambiar el nombre a Seymour.
Ya en la banda estaban el baterista Dave Rowntree y el guitarrista Graham Coxon. Graham era amigo de la infancia de Damon. El grupo tocó en vivo por primera vez a mediados de 1989. En noviembre, un representante de Food Records, Andy Ross, vio a Seymour tocar. Le gustó la banda y los convenció de trabajar con su sello. A Food Records no le gustaba el nombre Seymour. Les dieron una lista de nombres alternativos, y la banda eligió Blur. Firmaron con el sello en marzo de 1990. De marzo a julio de 1990, la banda hizo una gira por Gran Bretaña y escribió nuevas canciones.
En octubre de 1990, lanzaron la canción «She's So High». Esta canción llegó al puesto 48 en la UK Singles Chart. Tuvieron dificultades para crear un nuevo éxito. Pero todo mejoró cuando conocieron al productor Stephen Street. La siguiente canción, «There's No Other Way», fue un gran éxito, llegando al puesto 8. Gracias a este éxito, Blur se unió a un grupo de bandas populares en Londres. La revista NME escribió en 1991 que Blur era "la cara bonita y aceptable" de las nuevas bandas. La tercera canción, «Bang», no tuvo tanto éxito, llegando solo al puesto 24.
El álbum resultante, Leisure (1991), alcanzó el puesto número siete en la lista de álbumes del Reino Unido. Recibió una certificación de oro, lo que significa que vendió muchas copias. Sin embargo, las críticas sobre el álbum fueron variadas.
Los años del Britpop: ¿Cómo Blur se hizo famoso?
Después de perder dinero, la banda se fue de gira por Estados Unidos en 1992 para intentar recuperarse. Lanzaron la canción «Popscene» al inicio de la gira. Esta canción ya mostraba un cambio en el estilo de la banda. Un crítico, Stephen Thomas Erlewine, dijo que era "una ráfaga de guitarras punk, melodías pop de los sesenta y humor moderno". Sin embargo, solo llegó al puesto 32. Damon Albarn dijo que «Popscene» era "muy, muy inglesa", pero que a mucha gente no le gustó.
Durante la gira por Estados Unidos, los miembros de la banda se sentían cada vez más infelices. Extrañaban su hogar. Albarn dijo: "Empecé a extrañar cosas realmente simples... extrañaba todo lo relacionado con Inglaterra, así que comencé a escribir canciones que crearan una atmósfera inglesa".
Al regresar a Gran Bretaña, los miembros de Blur, especialmente Albarn, estaban molestos por el éxito de la banda rival Suede. Suede se había convertido en una de las bandas más importantes del britpop. Después de una mala presentación en un concierto en 1992, Blur corría el riesgo de ser despedida por su sello. En ese momento, la banda decidió celebrar su herencia inglesa. Querían diferenciarse de la popularidad de bandas estadounidenses como Nirvana. Aunque al principio hubo dudas, el productor Stephen Street regresó para trabajar con ellos.
Completaron su segundo álbum, Modern Life Is Rubbish, en diciembre de 1992. Pero Food Records les pidió más canciones que pudieran ser éxitos. Así que Albarn escribió «For Tomorrow», que fue la canción principal del álbum. «For Tomorrow» tuvo un éxito moderado, llegando al puesto 28. El álbum se lanzó en mayo de 1993. Alcanzó el puesto 15 en la lista de álbumes del Reino Unido.
En 1994, lanzaron su tercer álbum de estudio, Parklife. La primera canción, «Girls & Boys», que tenía un sonido disco, fue muy popular en la radio. Llegó al puesto número 5 en el Reino Unido. Después tuvieron otros éxitos como la balada «To the End» y la canción «Parklife». Esta última contó con la voz del actor británico Phil Daniels. Parklife fue número uno en el Reino Unido y permaneció en las listas durante noventa semanas. La prensa musical lo recibió con entusiasmo. NME lo llamó "un gran disco pop". Parklife es considerado uno de los álbumes más importantes del britpop.
En los Brit Awards de 1995, Blur ganó cuatro premios, incluyendo mejor banda y mejor álbum por Parklife. Graham Coxon dijo que Parklife fue el momento en que Blur pasó de ser una banda alternativa a una "increíble nueva sensación del pop". Este álbum ayudó a definir la escena del britpop. Damon Albarn comentó en 1994: "Nadie había escrito nada sobre Inglaterra desde lo que Madness hizo. Creí que era obvio que la prensa y la gente se hartaría de América. Nosotros también lo estábamos".
Con el éxito de Parklife, Blur abrió el camino para muchas bandas británicas que dominaron la cultura pop a mediados de los noventa. Este movimiento se conoce como britpop. Bandas como Elastica, Pulp, Supergrass y Oasis se beneficiaron del éxito de Blur. A principios de 1995, Parklife se convirtió en un disco triple platino.
Comenzaron a trabajar en su cuarto álbum, The Great Escape, a principios de 1995. Las letras de Albarn para este álbum contaban historias de diferentes personajes. Alex James dijo que todo era "más elaborado, más orquestal, más teatral".
El lanzamiento de la canción principal del álbum, «Country House», fue parte de la rivalidad pública de Blur con la banda Oasis. Esta rivalidad se llamó «La batalla del britpop». Blur y Oasis lanzaron sus nuevas canciones el mismo día. Esto se convirtió en un gran evento en los medios. Al final, «Country House» de Blur vendió más copias que «Roll With It» de Oasis, y fue la primera en llegar al número uno.
The Great Escape se lanzó el 11 de septiembre de 1995. Recibió buenas críticas al principio. NME lo llamó "espectacularmente logrado". El álbum fue número uno en el Reino Unido y vendió casi medio millón de copias en su primer mes. Sin embargo, la opinión cambió rápidamente. Después del éxito mundial de Oasis con su álbum (What's the Story) Morning Glory?, los medios decían que Blur "ganó la batalla pero perdió la guerra". Blur fue vista como una "banda pop de clase media" en comparación con los "héroes de la clase trabajadora" de Oasis. Damon Albarn dijo que esto lo hacía sentir "estúpido y confundido".
¿Cómo Blur cambió su estilo después del Britpop?
Una entrevista en 1996 reveló que las relaciones entre los miembros de la banda se habían vuelto tensas. Graham Coxon, en particular, se sentía molesto con sus compañeros. Alex James por su estilo de vida y Damon Albarn por controlar la dirección musical. Coxon escuchaba bandas de rock alternativo estadounidenses. En febrero de 1996, cuando Coxon y James no pudieron asistir a una presentación en la televisión italiana, fueron reemplazados por un recorte de cartón y un asistente.
Damon Albarn empezó a apreciar los gustos de Coxon por la música lo-fi y underground. Reconoció que necesitaban cambiar su música. Albarn dijo: "Puedo sentarme al piano y escribir canciones pop brillantes todo el día, pero hay que seguir adelante". Se acercó a Stephen Street y le pidió un sonido más sencillo para el próximo disco. Coxon también quería que su música "asustara a la gente de nuevo". Después de las primeras grabaciones en Londres, la banda se fue a Islandia para grabar el resto del álbum, lejos de la escena del britpop.
El resultado fue Blur, el quinto álbum de estudio, lanzado el 10 de febrero de 1997. Aunque la prensa pensó que el nuevo sonido alejaría a los fans jóvenes, en general elogiaron el esfuerzo. Los críticos sintieron que la banda había aceptado los valores estadounidenses en ese momento. A pesar de las preocupaciones, el álbum y su primera canción «Beetlebum» fueron número uno en el Reino Unido. Aunque el álbum no vendió tanto como los anteriores en Gran Bretaña, tuvo más éxito a nivel internacional. En Estados Unidos, el álbum recibió buenas críticas, llegó al puesto 61 y obtuvo la certificación de oro. La canción «Song 2» también fue muy popular en la radio. Después de ser usada en bandas sonoras, anuncios y programas de televisión, «Song 2» se convirtió en su canción más conocida en Estados Unidos. Después del éxito de Blur, la banda hizo una gira mundial de nueve meses.
En febrero de 1998, lanzaron Bustin' + Dronin' para el mercado japonés. Este álbum es una colección de canciones de Blur remezcladas por otros artistas. La banda quedó muy impresionada con el trabajo de William Orbit y lo eligieron para producir su próximo álbum. Querían una nueva forma de grabar.
Lanzado en marzo de 1999, el sexto álbum de estudio, 13, los vio alejarse aún más de su estilo britpop. El estilo de producción de Orbit permitió más improvisación. 13 fue dominado creativamente por Coxon, a quien se le permitió "hacer lo que quisiera". Las letras de Damon Albarn eran más personales. El álbum recibió críticas generalmente favorables. Q lo llamó "un álbum de art rock denso y fascinante". 13 debutó en el primer puesto de la lista británica y se mantuvo allí durante dos semanas. La primera canción del álbum, «Tender», que tenía un sonido góspel, llegó al segundo lugar.
En julio de 1999, para celebrar su décimo aniversario, lanzaron la caja recopilatoria The 10 Year Limited Edition Anniversary Box Set. La gira que acompañó este lanzamiento vio al grupo tocar las canciones principales de sus 22 sencillos en orden cronológico. En octubre de 2000, lanzaron la colección Blur: The Best Of, que debutó en el número tres en el Reino Unido. Recibió cuatro veces la certificación de platino por 1.200.000 copias vendidas. La banda no consideró este disco como algo artístico.
¿Por qué Graham Coxon dejó Blur y qué pasó después?

Después de 13 y las giras entre 1999 y 2001, los miembros de la banda trabajaron en otros proyectos. Graham Coxon grabó varios álbumes en solitario. Damon Albarn dedicó su tiempo a Gorillaz, la banda animada que creó con Jamie Hewlett. Alex James trabajó en otros proyectos musicales.
La grabación del siguiente álbum de estudio comenzó en Londres en noviembre de 2000. Pero el trabajo principal empezó en junio de 2001. Las sesiones se trasladaron a Marrakech (Marruecos) y luego a Devon en el Reino Unido. Después de que comenzaron las sesiones, Coxon dejó el grupo. Dijo que "no hubo peleas" y que la banda "simplemente reconoció la sensación de que necesitábamos un tiempo separados". Antes de que se lanzara el álbum, publicaron una nueva canción, «Don't Bomb When You Are the Bomb». Esta canción era en gran parte electrónica y se usó como protesta. Sin embargo, Albarn aseguró a los fans que el nuevo álbum sería "un disco roquero" y que tendría "muchas canciones pop bien hechas". A principios de 2002, grabaron una canción para el módulo de aterrizaje de la Agencia Espacial Europea Beagle 2.
Think Tank, lanzado en mayo de 2003, estaba lleno de sonidos atmosféricos y electrónicos. Tenía líneas de guitarra más sencillas tocadas por Albarn. La ausencia de Coxon significó que Think Tank fue escrito casi en su totalidad por Damon Albarn. Su sonido mostró el creciente interés de Albarn en la música de África y música de Oriente Medio. Think Tank fue otro álbum número uno en el Reino Unido. También alcanzó la posición más alta de Blur en Estados Unidos, el número 56. Fue nominado a mejor álbum en los Brit Awards 2004. Hicieron una gira exitosa en 2003 con Simon Tong, exguitarrista de The Verve, reemplazando a Coxon.
En 2005, se informó que grabarían un EP. La banda mantuvo un perfil bajo y no hizo trabajos de estudio ni giras como trío. Después de que Coxon mostró interés en reunirse en 2007, anunciaron que se reunirían. Sin embargo, en octubre, publicaron en su sitio web que solo se habían "reunido para un almuerzo agradable" y que no había "otros planes musicales para Blur".
¿Cuándo se reunió Blur y qué hicieron?
En diciembre de 2008, anunciaron que se reunirían para un concierto en el Hyde Park de Londres el 3 de julio de 2009. Días después, agregaron una segunda fecha para el 2 de julio. También se anunciaron varios conciertos de preparación en junio. Todos los conciertos fueron bien recibidos. Un crítico de The Guardian dijo que la música de Blur "parece haberse fortalecido con los años". Encabezaron el Festival de Glastonbury el 28 de junio. Las críticas de la actuación en Glastonbury fueron muy buenas. Lanzaron su segundo álbum de grandes éxitos, Midlife: A Beginner's Guide to Blur, en junio de 2009.
También fueron la banda principal en otros festivales de verano. Después de la gira de reunión, Alex James dijo que el grupo no había hablado de más planes. Damon Albarn dijo que no tenían intenciones de grabar o hacer giras de nuevo. Explicó que la principal razón para la reunión fue mejorar su relación con Coxon, lo cual lograron. Coxon también dijo que no había más actividad planeada.
En enero de 2010, se estrenó en los cines No Distance Left to Run, un documental sobre la banda. En abril de 2010, lanzaron su primera nueva grabación desde 2003, «Fool's Day». Fue un disco de vinilo limitado y luego se pudo descargar gratis. No Distance Left to Run fue nominado a Mejor video musical de formato largo en los Premios Grammy.
En febrero de 2012, recibieron el premio a la Contribución Destacada a la Música en los Brit Awards. Más tarde ese mes, Albarn y Coxon tocaron juntos una nueva canción en vivo, «Under the Westway». En abril, anunciaron que en julio se lanzaría una caja recopilatoria llamada Blur 21. Esta caja contenía sus siete álbumes de estudio, discos de rarezas y DVDs. También habían grabado material para un nuevo álbum, pero en mayo, el productor William Orbit dijo que Albarn había detenido la grabación. En sus páginas oficiales, anunciaron que la banda publicaría dos canciones, «The Puritan» y «Under the Westway», el 2 de julio. En agosto, encabezaron un concierto en Hyde Park para la Ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Verano de 2012. En 2013, tocaron en varios festivales en Europa y Estados Unidos.
¿Qué pasó con Blur entre 2015 y 2022?
En abril de 2015, publicaron su primer álbum de estudio en doce años, The Magic Whip. Fue creado en cinco días en Hong Kong después de una gira cancelada en Japón en 2013. El álbum también se inspiró en la ciudad. Damon Albarn dijo que era "muy urbano". The Magic Whip marcó el regreso de Coxon y de Stephen Street, el productor de la época del britpop.
Tras su lanzamiento, el disco fue muy elogiado por la prensa musical. The Daily Telegraph lo llamó "un regreso triunfal". NME dijo que Blur era "una banda reunida haciendo música para competir con lo mejor de ellos". También fue un éxito comercial, convirtiéndose en el sexto álbum consecutivo desde Parklife (1994) en ser número uno en el Reino Unido. The Guardian señaló que en su primera semana, The Magic Whip vendió más que el resto de los cinco primeros álbumes juntos. En diciembre, se estrenó New World Towers, un documental sobre la grabación de The Magic Whip. Después de la gira de 2015, la banda estuvo en pausa nuevamente. En 2018, Albarn dijo que una reunión de Blur "nunca no es una posibilidad". Se reunieron brevemente en marzo de 2019 para una actuación sorpresa en un evento en Londres.
¿Qué ha hecho Blur desde 2023?
El baterista Dave Rowntree dijo que la banda buscaría reunirse cuando la pandemia de COVID-19 terminara. A Damon Albarn le preguntaron si ya habían dado su último concierto. Respondió: "Espero que no. Amo esos conciertos, son geniales, pero no es algo que necesite hacer. Solamente lo hago por la felicidad que me dan". Graham Coxon declaró en febrero de 2022 que la banda "siempre será capaz de reformarse".
El 14 de noviembre de 2022, Blur anunció que tocaría en el estadio de Wembley el 8 de julio de 2023. Este fue su primer concierto masivo desde 2015. Damon Albarn dijo: "Realmente nos encanta tocar estas canciones y pensamos que ya era hora de que lo hiciéramos de nuevo". Graham Coxon también dijo: "Tengo muchas ganas de tocar con mis hermanos Blur nuevamente y volver a todas esas grandes canciones". Blur también tocó en Dublín y París. El 10 de febrero de 2023, la banda colaboró con una marca de ropa para lanzar una línea de productos.
El 18 de mayo de 2023, Blur anunció un nuevo álbum, The Ballad of Darren, que se lanzó el 21 de julio. También publicaron la primera canción, «The Narcissist». El 29 de junio de 2023, lanzaron «St. Charles Square» como segundo sencillo. Blur programó conciertos en festivales en Oslo, Helsinki y Tokio. El 5 de diciembre, Albarn anunció que Blur se tomaría otra pausa. Sin embargo, la banda recibió una oferta para tocar en el Coachella de 2024. Esto hizo que Albarn pospusiera la pausa. Blur agregó un concierto de preparación en Pomona Fox Theatre. En la primera semana de Coachella, el 13 de abril, la actuación de la banda atrajo la atención de los medios. Durante la segunda semana de Coachella, el 20 de abril, Albarn dijo que probablemente era el último concierto de la banda. A principios de mayo de 2024, se anunció un nuevo documental llamado To the End, que se estrenaría en julio de 2024.
Estilo Musical y Legado de Blur
El estilo musical de Blur ha sido descrito como britpop, indie rock, rock alternativo, art pop, art rock, y pop rock. La música de la banda incluye influencias del indie rock y lo-fi. Su séptimo álbum, Think Tank, tuvo un sonido más electrónico.
Algunas de las influencias de la banda incluyen a David Bowie, The Kinks, Radiohead, Pink Floyd, The Jam y Depeche Mode. En sus inicios, cuando se llamaban Seymour, eran una banda de avant-pop "caótica". La banda ha influenciado a muchos otros grupos y artistas, siendo una de las más influyentes del género britpop. Entre ellos se encuentran Beady Eye, Bastille, Cast, Elastica, y The Cardigans.
Blur es una de las bandas británicas que surgieron en la época en que otros grupos importantes como The Stone Roses empezaban a decaer. Junto a Oasis, Suede, The Verve y Pulp, Blur mezcló la psicodelia pop rock con guitarras fuertes. A mediados de los noventa, el grupo se convirtió en una de las bandas más populares del Reino Unido. Se les consideró herederos de la tradición pop británica de artistas como David Bowie, The Kinks, The Who y Madness.
El grupo abrió las puertas a una nueva generación de bandas que forman parte del britpop. Las letras ingeniosas de Damon Albarn, el trabajo destacado de Graham Coxon y la habilidad pop del resto del grupo los convirtieron en líderes del britpop. Sin embargo, pronto se sintieron limitados por este género. Para seguir adelante, Blur se reinventó. Incorporaron influencias de indie rock y lo-fi de bandas estadounidenses. Esto les dio el desafío de tener éxito en Norteamérica en 1997. El legado de la banda sigue siendo importante en el Reino Unido. Ayudaron a reinventar la música pop con guitarras, enriqueciendo las tradiciones pop del país.
Blur también surgió del Goldsmith's College. Otros alumnos de esta escuela son Damien Hirst, quien trabajó con la banda en un video, y Julian Opie, quien creó las imágenes usadas en la portada de una colección de sencillos. La influencia del Goldsmith's College en la banda fue muy importante.
Discografía de Blur
- 1991: Leisure
- 1993: Modern Life Is Rubbish
- 1994: Parklife
- 1995: The Great Escape
- 1997: Blur
- 1999: 13
- 2003: Think Tank
- 2015: The Magic Whip
- 2023: The Ballad of Darren
Miembros de la banda
- Damon Albarn: voz principal, teclados, sintetizadores, guitarras (1988-presente)
- Graham Coxon: guitarra solista, saxofones, clarinete, coros, voz ocasional (1988-2002, 2009-presente)
- Alex James: bajo, contrabajo, coros, voz ocasional (1988-presente)
- Dave Rowntree: batería, percusión, coros, guitarra ocasional (1988-presente)
- Miembros en vivo
- Cara Tivey: teclados (1993-1995)
- Mike Smith: saxofón, teclados (1994-presente)
- Diana Gutkind: teclados (1995-2000)
- Simon Tong: guitarras (2003)
- Karl Vanden Bossche – percusión (2003-2015)
Giras Musicales de Blur
Véase también
En inglés: Blur (band) Facts for Kids
- Cool Britannia
- Música del Reino Unido