Beerseba para niños
Datos para niños Beersebaבאר שבע |
|||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ciudad | |||||||||
Desde arriba hacia la izquierda: Palacio municipal, Universidad Ben-Gurión del Néguev, Museo de arte, Vista de la ciudad, Beerseba a la noche, Plaza de los Voluntarios.
|
|||||||||
|
|||||||||
Localización de Beerseba en Israel
|
|||||||||
Coordenadas | 31°15′08″N 34°47′12″E / 31.252222222222, 34.786666666667 | ||||||||
Entidad | Ciudad | ||||||||
• País | ![]() |
||||||||
• Distrito | Meridional | ||||||||
Alcalde | Rubik Danilovich | ||||||||
Superficie | |||||||||
• Total | 54 km² | ||||||||
Altitud | |||||||||
• Media | 260 m s. n. m. | ||||||||
Población (2012) | |||||||||
• Total | 197 269 hab. | ||||||||
• Densidad | 1778,72 hab./km² | ||||||||
Huso horario | UTC+02:00 y UTC+03:00 | ||||||||
Código postal | 84*** | ||||||||
Hebreo | בְּאֵר שֶׁבַע (pronunciación Be'er Sheva) |
||||||||
Árabe | بئر السبع | ||||||||
Significado | Pozo del Juramento | ||||||||
Sitio web oficial | |||||||||
Beerseba | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
Vista de las excavaciones del Tell Be'er Sheva.
|
||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | ii, iii, iv, vi | |
Identificación | 1108 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 2005 (XXIX sesión) |
Beerseba (en hebreo, באר שבע, que significa ‘Pozo de los Siete’ o ‘Pozo del Juramento’; en árabe, بئر السبع) es una ciudad importante en el sur de Israel. Se encuentra a 108 kilómetros al sur de Tel Aviv. Es una de las ciudades más antiguas del país, con una historia que se remonta a tiempos muy lejanos. Hoy en día, es la ciudad más grande en el desierto del Néguev y la capital del Distrito Meridional. Cerca de Beerseba se encuentra Tell Be'er Sheva, un sitio arqueológico que, junto con otros dos tells (montículos antiguos), fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2005.
La zona de Beerseba tiene un paisaje de montes bajos de piedra arenisca y llanuras. En estas llanuras hay quebradas y uadis, que son cauces de ríos secos que pueden llenarse de agua y causar inundaciones en invierno.
Contenido
Historia de Beerseba
Orígenes antiguos y relatos bíblicos
La historia de Beerseba comienza en tiempos muy antiguos, incluso antes de la Biblia. Sus primeros asentamientos se encuentran en un lugar arqueológico llamado Tell Be'er Sheva. Este lugar, que es una colina, está a pocos kilómetros de la Beerseba moderna. Se han encontrado pruebas de que estuvo habitado desde el siglo IV a. C.. A lo largo de su historia, la ciudad fue destruida y reconstruida muchas veces.
En los textos bíblicos, Beerseba se menciona como un lugar donde se hicieron acuerdos importantes. Por ejemplo, se dice que Abraham y su hijo Isaac hicieron pactos de paz con un rey llamado Abimelec en este lugar. Beerseba también aparece en el libro de Josué. En la antigüedad, era la ciudad más al sur de Israel. Por eso, la frase "de Dan a Beerseba" se usaba para referirse a todo el reino.
El nombre "Beerseba" tiene varios posibles significados históricos:
- Podría recordar el pacto entre Abraham y Abimelec (lugar del pacto).
- También podría referirse a las siete excavaciones de pozos que hizo Isaac (lugar de las siete excavaciones).
- Otra idea es que conmemora el pacto entre Isaac y Abimelec (lugar del pacto).
- Finalmente, podría venir de las siete ovejas que fueron testigos del pacto entre Abraham y Abimelec (lugar de las siete).
Períodos de cambios y desarrollo
La ciudad de Beerseba fue afectada por eventos importantes a lo largo de la historia. Fue destruida por el rey Senaquerib de Asiria alrededor del año 701 a.C. Después, hubo un pequeño asentamiento en el siglo VII a. C., que terminó cuando los babilonios conquistaron el reino de Judea en 587 a.C. Los últimos habitantes de Tell Be'er Sheva antes de un largo período de abandono fueron los bizantinos en el siglo VII.
Bajo el Imperio Otomano
El Imperio otomano, que controló Palestina desde el siglo XVI, empezó a interesarse por Beerseba a finales del siglo XIX. En ese momento, la ciudad era importante para los europeos y para los beduinos que vivían cerca.
A finales del siglo XIX, se construyó la ciudad actual para que fuera un centro administrativo otomano para los beduinos. La ciudad se llamó Bir al-Sabi. Antes de la Primera Guerra Mundial, tenía unos 1000 habitantes, la mayoría musulmanes. El mercado beduino fue clave para el crecimiento de Beerseba, que se convirtió en la capital del Néguev.
En 1899, el gobierno otomano decidió crear un subdistrito en Beerseba para fortalecer su presencia en el sur de Palestina. También querían animar a los beduinos a establecerse en un lugar fijo, lo que ayudaría a la recaudación de impuestos. Se construyeron edificios importantes como la sede del gobierno y una gran mezquita. Los otomanos también construyeron una estación de tren y vías férreas.
Cuatro arquitectos diseñaron un plan para la ciudad con calles rectas, un patrón que aún se ve en la Ciudad Vieja. La mayoría de los habitantes eran árabes de Hebrón y Gaza, y algunos judíos también comenzaron a vivir allí. Muchos beduinos dejaron su vida nómada y construyeron casas en Beerseba.
Bajo el Mandato Británico

Beerseba fue un lugar clave en la Primera Guerra Mundial. El 31 de octubre de 1917, en la batalla de Beerseba, soldados australianos cargaron contra las defensas otomanas para capturar los pozos de agua. Esta acción fue importante para las tropas en el desierto. Las bajas de esta batalla están enterradas en el cementerio de la Mancomunidad Británica, en el borde de la Ciudad Vieja.
Durante el Mandato Británico de Palestina, Beerseba se convirtió en un centro administrativo con policía y tribunales. En 1922, la población era de 2.356 habitantes, incluyendo musulmanes, cristianos y judíos. En 1931, la población creció a 2.959. Debido a períodos de tensión, muchos judíos tuvieron que dejar la ciudad, aunque algunos regresaron más tarde. Según el plan de Partición de Palestina de la ONU en 1947, Beerseba fue asignada a la parte árabe, ya que la mayoría de su población era árabe.
Beerseba en Israel
El 21 de octubre de 1948, durante la guerra de independencia de Israel, el ejército israelí tomó Beerseba. La ciudad pasó a formar parte del recién creado Estado de Israel.
La ciudad ha experimentado períodos de desafíos. En 2004 y 2005, hubo incidentes en la estación central de autobuses. En 2015, ocurrió otro incidente en la ciudad. A pesar de estos eventos, Beerseba ha continuado su desarrollo.
Economía y comercio
Beerseba es un centro importante para la industria. Cuenta con empresas de química, aviación, alta tecnología y medicina. Desde aquí se exportan productos como potasio, bromo y otros químicos para la agricultura y la industria.
La ciudad es también un centro comercial para los beduinos. Su mercado semanal es muy conocido y pintoresco. Además, Beerseba es un punto de partida para visitar lugares turísticos cercanos como Masada, el mar Muerto, Ein Gedi y las ruinas de Avdat y Shivta.
Infraestructura y vida en la ciudad
Beerseba creció mucho después de la fundación del estado de Israel en 1948. La mayoría de sus habitantes son judíos que llegaron a Israel desde países árabes y de la antigua Unión Soviética. Alrededor de Beerseba hay ciudades cercanas como Omer, Lehavim y Meitar, que son principalmente judías. También hay poblaciones beduinas como Rahat, Tel-Sheva y Laqiya.
La ciudad está dividida en varios vecindarios, la mayoría conocidos por números (Alef, Bet, Gimmel, Dalet, Hey, Vav, Tet, Yud-Alef). También hay vecindarios con nombres como Ramot, Neve Noy, Neve Ze'ev, Darom, la Ciudad Vieja, Nahal Beka y Nahal Ashan.
En la Ciudad Vieja, se pueden ver edificios antiguos de la época otomana. Algunos han sido restaurados, pero otros necesitan reparación. Algunas zonas de los barrios Dalet y Gimmel han tenido problemas, pero ahora están más controladas.
Beerseba es un centro educativo importante. Alberga la Universidad Ben-Gurión del Néguev, el hospital Soroka y la Israel Sinfonietta de Beerseba, una orquesta.
Clima
Beerseba y sus alrededores, al borde del Neguev, tienen un clima semiárido. Esto significa que es un clima seco, con poca lluvia.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 31.5 | 35.2 | 38.4 | 43.8 | 44.8 | 46.0 | 42.0 | 43.8 | 43.8 | 41.7 | 38.3 | 32.5 | 46.0 |
Temp. máx. media (°C) | 17.7 | 18.7 | 22.0 | 26.5 | 30.5 | 33.1 | 34.7 | 34.7 | 32.9 | 29.7 | 25.0 | 20.0 | 27.1 |
Temp. media (°C) | 12.4 | 13.2 | 15.9 | 19.7 | 23.2 | 26.1 | 28.0 | 28.1 | 26.2 | 23.2 | 18.6 | 14.4 | 20.8 |
Temp. mín. media (°C) | 7.1 | 7.7 | 9.8 | 12.8 | 16.0 | 19.0 | 21.3 | 21.5 | 19.6 | 16.7 | 12.2 | 8.8 | 14.4 |
Temp. mín. abs. (°C) | -2.0 | -4.0 | -1.0 | 1.5 | 4.5 | 8.0 | 12.0 | 12.0 | 9.4 | 6.0 | 2.0 | 0.2 | -4.0 |
Precipitación total (mm) | 48 | 40 | 29 | 9 | 3.6 | 0 | 0 | 0 | 0.5 | 9 | 18 | 38 | 195.1 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 9 | 8 | 6 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0.2 | 2 | 4 | 7 | 39.2 |
Humedad relativa (%) | 50 | 48 | 44 | 35 | 34 | 36 | 38 | 41 | 43 | 42 | 42 | 48 | 41.8 |
Fuente n.º 1: Israel Meteorological Service | |||||||||||||
Fuente n.º 2: Israel Meteorological Service |
Lugares de interés en Beerseba
- El Pozo de Abraham: Se cree que este pozo fue excavado por Abraham, un personaje bíblico, cuando hizo un pacto con Abimelec.
- El Museo e Instituto Biológico: Ubicado en Beit Iatziv, este museo se dedica a estudiar la vida animal y vegetal en el desierto.
- El Cementerio de Guerra Británico: Este lugar conmemora a los soldados que fallecieron en la Primera Guerra Mundial en la zona de Beerseba.
- El Museo Municipal: Se encuentra en un edificio que antes era una mezquita. Muestra la historia de Beerseba y sus alrededores desde tiempos muy antiguos hasta hoy. Desde su minarete, se puede disfrutar de una hermosa vista de la ciudad.
Población de Beerseba
Según la Oficina Central Israelí de Estadísticas, en 2003 Beerseba tenía una población de 184.500 habitantes. Esto la convierte en una de las ciudades más pobladas del país. En 2001, la mayoría de la población (98.9%) era judía y otros no-árabes, con una pequeña población de árabes, principalmente beduinos.
En 2001, la población de la ciudad estaba distribuida por edades de la siguiente manera:
- 19 años o menos: 31.8%
- 20 a 29 años: 17.4%
- 30 a 44 años: 19.6%
- 45 a 59 años: 15.8%
- 60 a 64 años: 4.0%
- 65 años o más: 11.4%
La población de la ciudad creció un 2.9% en 2001. Muchas personas llegan a Beerseba por períodos cortos, por ejemplo, para estudiar en la Universidad o para trabajar en las bases militares cercanas.
Educación en Beerseba
Beerseba es un centro educativo importante. Hay 81 escuelas y 33.623 estudiantes en la ciudad. De estas, 60 son escuelas primarias con 17.211 estudiantes, y 39 son institutos con 16.412 estudiantes. También hay varias instituciones educativas privadas, incluyendo Yeshivot (seminarios para estudios religiosos).
Además, Beerseba es sede de la Universidad Ben-Gurión del Néguev. También cuenta con otros colegios locales como el Colegio Educativo Kaye Academic y la Academia de Ingeniería Negev Academic.
Deportes en Beerseba
El deporte más popular en Beerseba es el fútbol. El equipo local, Hapoel Be'er Sheva, fue fundado en 1949. Ha ganado varios campeonatos nacionales de liga (1975, 1976 y 2016), una Copa Nacional (1997) y dos Copas Toto (1989 y 1996). Juegan en el Estadio Turner, que tiene capacidad para 16.126 espectadores.
El ajedrez es otro deporte muy exitoso en la ciudad. El club de ajedrez de Beerseba ha ganado campeonatos nacionales y ha representado a Israel en torneos europeos. Incluso ganó el campeonato mundial por equipos en 2005. El club fue fundado en 1973 por Eliyahu Levant. Beerseba tiene un número muy alto de Grandes Maestros de ajedrez por habitante, muchos de ellos inmigrantes de la antigua Unión Soviética.
Otros deportes populares en la ciudad incluyen la lucha libre y el tenis. Beerseba tiene uno de los 14 centros de tenis de Israel, inaugurado en 1991.
Alcaldes de la ciudad
- David Tuviahu (1950-1961)
- Zeev Zrizi (1961-1963)
- Eliyahu Navi
- Moshe Zilberman
- Itzhak Rager
- David Bunfeld
- Yaacov Terner (1998 - 2008)
- Rubik Danielovich (2008- en funciones)
Ciudades hermanadas
Beerseba tiene lazos de amistad con varias ciudades alrededor del mundo:
Adís Abeba (Etiopía)
Adana (Turquía)
Oni (Georgia)
Winnipeg (Canadá)
Montreal (Canadá)
La Plata (Argentina)
Bogotá (Colombia)
Lyon (Francia)
Niš (Serbia)
Seattle, Washington (Estados Unidos)
Parramatta (Australia)
Cluj-Napoca (Rumania)
Rosenheim (Alemania)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Beersheba Facts for Kids