robot de la enciclopedia para niños

Néguev para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Desierto de Néguev
נֶגֶב
Israel-2013-Aerial 00-Negev-Makhtesh Ramon.jpg
Desierto de Néguev
Ubicación geográfica
Continente Asia Occidental
Región Medio Oriente
Ubicación administrativa
País IsraelBandera de Israel Israel
División Distrito Meridional
Características
Tipo Continental arenoso
Clima seco
Superficie 12500 км²
Longitud 250 км
Anchura 125 км
Cuerpos de agua próximos Habesor • Nahal Paran
Coordenadas 30°30′00″N 34°55′00″E / 30.5, 34.916666666667
Mapa de localización
Archivo:Ruins in Negev desert Israe
Ruinas de Mamshit en el desierto del Néguev.

El desierto del Néguev es una gran zona seca ubicada al sur de Israel, en el Distrito Meridional. Su nombre, "Néguev", viene de una palabra hebrea que significa "seco". También en la Biblia hebrea, "Néguev" se usaba para referirse al "sur", por la ubicación de este desierto.

Geografía del Néguev

El desierto del Néguev tiene una superficie de unos 13.000 kilómetros cuadrados. Su forma es como la de un triángulo. La punta sur de este triángulo está en Eilat, una ciudad costera junto al mar Rojo.

Límites y ciudades importantes

Al oeste, el Néguev limita con la península del Sinaí en Egipto. Hacia el este, colinda con el sur de Jordania. El valle de Aravá marca parte de esta frontera.

La ciudad más grande del Néguev es Beerseba, con unos 200.000 habitantes. Se encuentra en el borde norte del desierto. Otras ciudades importantes son Eilat, al sur, y Dimona, Mitzpé Ramón y Rahat.

Características del terreno

El Néguev es un lugar con un terreno difícil. Las temperaturas pueden ser muy altas, llegando casi a los 50 grados Celsius. Hay zonas con rocas planas y cañones formados por la erosión.

Aunque no tiene muchos recursos minerales, se han encontrado algo de cobre y pequeñas cantidades de petróleo. Una característica especial son tres grandes formaciones geológicas. Se les llama ha-Majtesh ha-Gadol ("El Gran Cráter"), ha-Majtesh ha-Katán ("El Pequeño Cráter") y el Cráter Ramón. Este último podría ser la estructura de este tipo más grande del mundo que no fue causada por un meteorito.

Clima del Néguev

El clima del Néguev es muy seco. Por ejemplo, en Eilat caen solo 24 milímetros de lluvia al año. Esto se debe a que está al este del Sahara. El resto de Israel recibe más lluvia por su cercanía al mar Mediterráneo.

Las temperaturas en el Néguev son muy cálidas. Sin embargo, las zonas del norte, como Beerseba, son semidesérticas. De junio a octubre, casi no llueve. La nieve y las heladas son raras en el norte y no existen en el extremo sur, como en Eilat.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Beersheba WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 16.7 17.5 20.1 25.8 29 31.3 32.7 32.8 31.3 28.5 23.5 18.8 25.7
Temp. media (°C) 12.1 12.5 14.7 19.2 22.2 24.9 26.6 26.8 25.2 22.6 18.1 13.8 19.9
Temp. mín. media (°C) 7.5 7.6 9.3 12.7 15.4 18.5 20.5 20.9 19.5 16.7 12.6 8.9 14.2
Precipitación total (mm) 49.6 40.4 30.7 12.9 2.7 0 0 0 0.4 5.8 19.7 41.9 204.1
Fuente: Israel Meteorological Service
Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Eilat WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 21.3 23 26.1 31 35.7 38.9 40.4 40 37.3 33.1 27.7 23 31.5
Temp. media (°C) 15.9 22.4 20.4 29.7 39.1 32.1 33.9 33.7 31.3 27.5 22 17.5 25.5
Temp. mín. media (°C) 10.4 11.8 14.6 18.4 22.5 25.2 27.3 27.4 25.2 21.8 16.3 11.9 19.4
Precipitación total (mm) 4 3 3 2 1 0 0 0 0 4 2 5 24
Fuente: Israel Meteorological Service

Vida silvestre en el Néguev

Archivo:Tulipa systola 1
Flores primaverales en el Néguev

La vegetación en el Néguev es poca, pero algunas plantas y árboles logran crecer. Entre ellos están la Acacia, el Pistacia, la Retama, la Urginea maritima y la Thymelaea. En el sur del Néguev se puede encontrar la palmera de la Tebaida. La Reserva Natural de Evrona es el lugar más al norte donde crece esta palmera.

Animales del desierto

En el sur del Néguev vive una pequeña cantidad de leopardos de Arabia. Este animal está en peligro de desaparecer en la península arábiga. Otros animales carnívoros que se encuentran aquí son el caracal, la hiena rayada, el lobo árabe, el chacal dorado y el turón jaspeado.

La gacela arábiga, también llamada índica, tiene pocos individuos en el Néguev. La gacela dorcas es más común, con entre 1000 y 1500 ejemplares. Entre 350 y 500 íbices de Nubia viven en las zonas altas del Néguev y en las montañas de Eilat.

La musaraña del Néguev es un pequeño mamífero que solo se encuentra en Israel. Una población de la tortuga egipcia, que está en peligro crítico, vive en las arenas del oeste y centro del Néguev.

Especies reintroducidas

Algunos animales que habían desaparecido de la zona han sido reintroducidos. Estos son el órix de Arabia y el gamo persa. El Néguev es el único lugar donde los órix árabes reintroducidos están prosperando. Esto se debe a que aquí se controla la caza ilegal. También se ha introducido el asno salvaje asiático, con unos 250 animales en el Néguev.

Hace mucho tiempo, el Néguev también fue hogar del león asiático y el guepardo asiático. Sin embargo, estas especies desaparecieron por completo debido a la actividad humana.

Historia del Néguev

Históricamente, las condiciones difíciles del Néguev hicieron que la mayoría de las culturas no lo explotaran mucho. Sin embargo, hay pruebas de que fue habitado por los Nabateos entre el siglo III a.C. y el siglo I.

Ciudades antiguas y figuras importantes

Se han encontrado restos de ciudades nabateas como Avdat, Shivta, Mamshit, Haluza y Nitzana. La capital nabatea, Petra, está en Jordania. Después de los nabateos, la región tuvo influencia romana y bizantina.

David Ben-Gurión, una figura importante en la historia de Israel, creía que el desarrollo del Néguev era clave para el futuro del país. Pasó sus últimos años en Sde Boker, en el norte del Néguev, donde está enterrado.

Desarrollo y economía

Proyectos de crecimiento

Archivo:Blueprint Negev planned community
Blueprint Negev, casas móviles, 2009.

"Blueprint Negev" es un proyecto iniciado en 2005. Su objetivo es atraer a 500.000 nuevos habitantes al Néguev. Para lograrlo, se busca mejorar el transporte, crear nuevas empresas y desarrollar los recursos de agua. También se incluyen programas para proteger el medio ambiente.

Algunos planes, como un río artificial y campos de golf, han generado preocupación entre los expertos en medio ambiente. Los críticos sugieren que, en lugar de estos proyectos, se debería invertir en mejorar las comunidades existentes. También proponen apoyar a los pueblos beduinos y crear más oportunidades de trabajo.

En el Néguev se está construyendo una gran base de entrenamiento para las Fuerzas de Defensa de Israel. Esta base albergará a 10.000 militares y 2.500 civiles. Se planea construir tres bases más antes de 2020. Esto es parte de un plan para liberar terrenos en Tel Aviv y el centro de Israel, y llevar empleos e inversiones al sur del país.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Negev Facts for Kids

kids search engine
Néguev para Niños. Enciclopedia Kiddle.