robot de la enciclopedia para niños

Sancho de Castilla (arzobispo de Toledo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sancho de Castilla

Escudo de la Archidiócesis de Toledo.svg
59.º Arzobispo de Toledo
Primado de España
Canciller Mayor de Castilla
11 de marzo de 1251-27 de octubre de 1261
Predecesor Gutierre Ruiz de Olea
Sucesor Domingo Pascual
Información religiosa
Ordenación episcopal 1259
Información personal
Nombre Sancho de Castilla
Nacimiento 1233
Fallecimiento 27 de octubre de 1261jul.
Padres Fernando III de Castilla y Beatriz de Suabia
Escudo de Sancho de Castilla.svg
Escudo de Sancho de Castilla

Sancho de Castilla (1233-1261) fue un miembro de la familia real de Castilla. Fue arzobispo de Toledo entre 1259 y 1261, y también Canciller de Castilla. Era hijo del rey Fernando III el Santo y de su primera esposa, la reina Beatriz de Suabia.

¿Quién fue Sancho de Castilla?

Sancho de Castilla fue una figura importante en la historia de España durante el siglo XIII. Como hijo de un rey y una reina, tuvo un papel destacado tanto en la política como en la Iglesia de su tiempo. Su vida, aunque corta, estuvo llena de estudios, responsabilidades y viajes.

Familia de Sancho de Castilla

Sancho nació en 1233. Sus padres fueron Fernando III de Castilla, rey de Castilla y León, y Beatriz de Suabia. Por parte de su padre, sus abuelos fueron Alfonso IX de León y Berenguela de Castilla, quien fue reina de Castilla. Por parte de su madre, sus abuelos fueron Felipe de Suabia, rey de Romanos, e Irene Ángelo.

Sancho tuvo varios hermanos, entre ellos:

La vida de Sancho: Estudios y Carrera

Sancho de Castilla tuvo una educación muy especial y una carrera importante dentro de la Iglesia.

Sus primeros años y educación

Desde pequeño, Sancho fue cuidado por su abuela, la reina Berenguela. Ella lo puso, junto a su hermano Felipe, bajo la tutela del arzobispo de Toledo, Rodrigo Jiménez de Rada. Este arzobispo le dio un puesto en la Catedral de Toledo.

Más tarde, Sancho y su hermano Felipe fueron enviados a París. Allí estudiaron en la Universidad de París, una de las más famosas de Europa en ese tiempo. Tuvieron como profesor a San Alberto Magno, quien también fue maestro de Santo Tomás de Aquino.

Un joven administrador de la Iglesia

En 1250, cuando Sancho tenía unos 17 años, el papa Inocencio IV lo nombró Administrador Perpetuo de la Archidiócesis de Toledo. Este cargo se daba a jóvenes de la realeza que estaban destinados a ser obispos, pero que aún no tenían la edad suficiente para serlo.

En 1258, Sancho, ya como arzobispo electo de Toledo, ayudó a los clérigos de la Catedral de Toledo. Los liberó de pagar un impuesto llamado "Luctuosa", que era un tributo que los obispos cobraban cuando un clérigo fallecía.

Arzobispo de Toledo y desafíos

Finalmente, en 1259, Sancho fue nombrado oficialmente Arzobispo de Toledo por el papa Alejandro IV.

En 1261, Sancho asistió a unas reuniones importantes en Sevilla. Allí tuvo un pequeño desacuerdo con el arzobispo de Sevilla, Raimundo de Losana. Sancho entró en Sevilla con la cruz arzobispal levantada, lo que el arzobispo Raimundo consideró una falta de respeto a su autoridad. Sin embargo, Sancho aclaró que no había sido su intención ofenderlo.

Sancho de Castilla falleció el 27 de octubre de 1261, a la edad de 28 años. Después de su muerte, Domingo Pascual lo sucedió como arzobispo de Toledo.

¿Dónde fue enterrado Sancho de Castilla?

Archivo:Exteriors of Cathedral of Toledo 03
Fachada principal de la catedral de Toledo.

Existe un misterio sobre dónde fue enterrado Sancho de Castilla. Hay dos lugares que se mencionan como su posible lugar de descanso final: la Catedral de Toledo y el Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas en Burgos.

Algunas fuentes dicen que fue enterrado en la Capilla de Santa Cruz de la Catedral de Toledo, un lugar donde también fueron sepultados otros miembros de la realeza. Sin embargo, en el siglo XVIII, el padre Enrique Flórez afirmó que los restos de Sancho estaban en la Capilla del Sepulcro de la misma catedral.

El historiador Ricardo del Arco y Garay también creía que los restos de Sancho estaban en el presbiterio de la Catedral de Toledo. Pero cuando se hicieron excavaciones en 1947, no se encontraron sus restos, aunque sí los de otros reyes.

Archivo:Burgos - Las Huelgas - Vista portada02
Monasterio de las Huelgas de Burgos.

Por otro lado, en el Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas en Burgos, hay un sepulcro de piedra. La tradición del monasterio dice que allí podrían estar los restos de Sancho de Castilla. Cuando se examinaron los sepulcros en la década de 1940, se encontró el esqueleto de un adulto joven, lo que coincide con la edad de Sancho al morir (28 años). Además, la posición del cráneo sugería que la persona enterrada era un prelado (un alto cargo de la Iglesia), lo que apoya la idea de que podría ser Sancho.

Ancestros


Predecesor:
Gutierre Ruiz Dolea
Escudo de la Archidiócesis de Toledo.svg
Arzobispo de Toledo
Primado de España

1251-1261
Sucesor:
Domingo Pascual

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sancho of Castile (bishop) Facts for Kids

kids search engine
Sancho de Castilla (arzobispo de Toledo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.