Escalona del Prado para niños
Datos para niños Escalona del Prado |
||
---|---|---|
municipio de Segovia | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Escalona del Prado. Iglesia de San Zoilo y plaza Mayor
|
||
Ubicación de Escalona del Prado en España | ||
Ubicación de Escalona del Prado en la provincia de Segovia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Segovia | |
Ubicación | 41°10′00″N 4°07′22″O / 41.1667, -4.122802 | |
• Altitud | 892 m | |
Superficie | 31,79 km² | |
Población | 468 hab. (2024) | |
• Densidad | 16,11 hab./km² | |
Gentilicio | Escalono, -a | |
Código postal | 40350 | |
Alcaldesa (2023) | Felisa Montarelo (PP) | |
Sitio web | Sitio web oficial | |
Escalona del Prado es un municipio que se encuentra en España. Está en la provincia de Segovia, dentro de la región de Castilla y León. Su superficie es de 31,79 kilómetros cuadrados.
Un título importante, el marquesado de Escalona, lleva el nombre de este municipio. Fue creado por el rey Carlos II en 1679.
Cerca de Escalona del Prado, a unos 2,2 kilómetros al sur, hay un lugar que antes fue un pueblo. Aunque su nombre se ha olvidado, se sabe que su iglesia estaba dedicada a San Sebastián. Todavía se pueden ver algunos restos de este antiguo asentamiento.
Contenido
Geografía de Escalona del Prado
Escalona del Prado está rodeada por varios municipios. Conocer sus vecinos nos ayuda a entender mejor su ubicación.
¿Qué pueblos rodean Escalona del Prado?
- Al noroeste, se encuentra Aldea Real.
- Hacia el norte, está Aguilafuente.
- Al noreste, limita con Sauquillo de Cabezas.
- Al oeste, comparte frontera con Aldea Real y Mozoncillo.
- Al este, sus vecinos son Sauquillo de Cabezas y Torreiglesias.
- Al suroeste, limita con Mozoncillo.
- Al sur, se encuentra Escobar de Polendos.
- Y al sureste, también limita con Torreiglesias.
Historia de Escalona del Prado
Escalona del Prado tiene una historia muy interesante que se remonta a muchos años atrás.
¿Cuándo se mencionó Escalona del Prado por primera vez?
La primera vez que se menciona Escalona del Prado en un documento fue en el año 1204. Este documento hablaba sobre un préstamo de ropa del obispo de Segovia a unos religiosos. El municipio forma parte de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, específicamente en el Sexmo de Cabezas.
¿Por qué cambió de nombre el municipio?
Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente Escalona. En esa fecha, su nombre fue cambiado a Escalona del Prado. La parte "del Prado" se añadió en el siglo XX.
¿Qué papel tuvo El Prado en el pasado?
El lugar conocido como El Prado fue usado como aeródromo durante un conflicto histórico en España. También ha sido sede de muchos campeonatos de aeromodelismo, donde se vuelan maquetas de aviones.
¿Qué objeto histórico importante se encuentra en Escalona del Prado?
Un dato muy especial es que el pueblo guarda una parte de la famosa Sábana Santa de Turín. Esta reliquia incluso fue expuesta en las Edades del Hombre, una importante exposición de arte religioso.
Población de Escalona del Prado
Escalona del Prado tiene una población de 468 habitantes, según datos de 2024. A lo largo de los años, el número de personas que viven aquí ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Escalona del Prado entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Símbolos de Escalona del Prado
Los símbolos que representan a Escalona del Prado son su escudo y su bandera.
¿Cómo es el escudo de Escalona del Prado?
El escudo heráldico del municipio fue aprobado oficialmente el 31 de marzo de 1987. Su diseño es el siguiente:
«Escudo partido. Primero, de sable, una banda de oro cargada en su centro de un escudete de gules sobrecargado de una cruz floreteada de plata y en los costados de nueve cuñas de azur. Bordura de plata con cinco escudetes de azur, cargados de cinco bezantes de palta puestos en sotuer. Segundo, de gules, un acueducto de dos órdenes, de plata, mazonado de sable, puesto sobre diez peñascos de su color. Corona de Marqués.»Boletín Oficial de Castilla y León n.º 10/1998 de 18 de enero de 1988
Gobierno y administración en Escalona del Prado
El ayuntamiento es el encargado de gobernar el municipio. Aquí te mostramos quiénes han sido los alcaldes de Escalona del Prado a lo largo de los años.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Luis Merino Romano | UCD |
1983-1987 | Ángel Sanz Jimeno | AP-PDP-UL |
1987-1991 | Alejo Sanz Tordesillas | UC-CDS |
1991-1995 | Juan Francisco Herrero Sanz | PP |
1995-1999 | Juan Francisco Herrero Sanz | PSOE |
1999-2003 | María Luz Iglesias Rubio | PP |
2003-2007 | Javier Ignacio Sanz Sanz | PP |
2007-2011 | Juan Justo Mardomingo Herrero | PP |
2011-2015 | Juan Justo Mardomingo Herrero | PP |
2015-2019 | Ángel Bernardino Gala García | PP |
2019- | Felisa Montarelo Jimeno | PP |
Cultura y tradiciones de Escalona del Prado
Escalona del Prado cuenta con un rico patrimonio y celebra fiestas tradicionales.
Lugares de interés y patrimonio
- Iglesia de San Zoilo Mártir: Un edificio religioso con un órgano muy antiguo, que data del año 1785.
- Casa palacio: Una construcción histórica que muestra la arquitectura de épocas pasadas.
- Ermita de Nuestra Señora de la Cruz: Un pequeño templo con un significado especial para los habitantes.
- Parte de la Sábana Santa de Turín: Un fragmento de esta importante reliquia religiosa.
- Pequeñas lagunas: Espacios naturales que añaden belleza al paisaje.
- La legendaria Fuente Santa: Una fuente con una historia muy particular.
- Mojón antiguo: Una señal de piedra que marcaba límites en el pasado.
Fiestas y celebraciones
- Fiestas en honor a la Virgen de la Cruz: Son muy conocidas, especialmente por la subasta de rosquillas. Esta tradición comenzó en 1678. Las fiestas se celebran el primer fin de semana de mayo y el primero de septiembre, con misas, orquestas y pasacalles.
- Santa Águeda: Se celebra el 5 de febrero.
Leyendas populares
Escalona del Prado, como muchos pueblos, tiene sus propias leyendas que se han contado de generación en generación.
La Leyenda del Tuerto Pirón
El Tuerto de Pirón fue un personaje popular de la zona, conocido por sus aventuras. Su verdadero nombre era Fernando Delgado Sanz. Se dice que su padre y su familia paterna eran de Escalona del Prado.
La Leyenda de la Fuente Santa
Esta leyenda cuenta que en el año 1499, una joven llamada Juana tuvo una experiencia especial mientras recogía hierba. Se dice que se le apareció la virgen tres veces y le pidió que construyeran una ermita. Tiempo después, las autoridades locales construyeron la ermita de Nuestra Señora de la Cruz. Cerca de allí, brotó una fuente que fue llamada la Fuente Santa.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Escalona del Prado Facts for Kids
- Diputación Provincial de Segovia
- Anexo:Municipios de la provincia de Segovia