Gabriel Batistuta para niños
Datos para niños Gabriel Batistuta |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Gabriel Omar Batistuta | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Bati Batigol El Firu El Rey León El Genio del Área |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Avellaneda, Provincia de Santa Fe 1 de febrero de 1969 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
País | Argentina | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Argentina | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,85 m (6′ 1″) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 25 de septiembre de 1988 (Newell's Old Boys) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Delantero | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Goles en clubes | 300 (555 PJ) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 13 de marzo de 2005 (Al Arabi) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut | 27 de junio de 1991 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 9 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Part. (goles) | 78 (56) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Página web oficial | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Gabriel Omar Batistuta (nacido en Avellaneda, Provincia de Santa Fe, el 1 de febrero de 1969) es un exfutbolista argentino. Es recordado como uno de los mejores delanteros de los años 90 y principios del siglo XXI. Era famoso por sus potentes disparos al arco, que podían alcanzar hasta 106 km/h.
En 2022, la revista Guerin Sportivo lo nombró el mejor jugador del mundo. También fue reconocido en 1998 y 1999 por sus habilidades. Muchos lo consideran uno de los futbolistas argentinos más destacados de la historia.
Después de empezar su carrera en Newell's Old Boys en 1988, Batistuta jugó en River Plate y luego en Boca Juniors. En 1991, se convirtió en uno de los mejores delanteros del mundo. Esto fue gracias a su entrenador, Oscar Tabárez, y a su compañero de ataque, Diego Latorre.
Luego, se unió a la Fiorentina en Italia, donde pasó la mayor parte de su carrera. Es el máximo goleador histórico de este club en la Serie A, con 207 goles. Cuando la Fiorentina descendió a la Serie B en 1993, Batistuta se quedó para ayudar al equipo a regresar a la primera división. Los aficionados le hicieron una estatua en 1996 en reconocimiento a sus logros.
Aunque ganó la Copa Italia y la Supercopa Italiana con la Fiorentina, nunca pudo ganar la Serie A con ellos. Finalmente, en 2000, se unió a la Roma por una gran suma de dinero. Con la Roma, ganó la Serie A 2000-01. Después de jugar cedido en el Inter de Milán en 2003, Batistuta terminó su carrera en Catar con el Al-Arabi en 2005.
Representó a la Selección Argentina entre 1991 y 2002. Jugó 77 partidos y marcó 54 goles. Con Argentina, ganó dos Copas América (1991 y 1993), una Copa FIFA Confederaciones (1992) y una Copa de Campeones Conmebol-UEFA (1993). Fue el máximo goleador de su selección hasta 2016, cuando Lionel Messi superó su récord. También es uno de los máximos goleadores en la historia de la Copa Mundial de Fútbol. Es el único futbolista en la historia en marcar tres goles en dos Mundiales diferentes.
Después de retirarse del fútbol, Gabriel Batistuta jugó al Polo. En 2009, ganó su primer título en este deporte con el equipo Tom Tailor.
Contenido
Vida Personal
Gabriel Batistuta nació en Avellaneda, Provincia de Santa Fe. Sus padres son Gloria y Omar. Se casó con Irina el 28 de enero de 1990. Tuvieron cuatro hijos: Thiago, Lucas, Joaquín y Shamel. La familia vivió en Florencia y luego en Roma.
Trayectoria en Clubes
Inicios en Argentina
Gabriel Batistuta comenzó su carrera en Newell's Old Boys, debutando en la Primera División de Argentina en 1988. Luego, en 1989, se unió a River Plate, donde ganó un título.
Al año siguiente, en 1990, pasó a jugar en Boca Juniors. Allí formó una gran dupla de ataque con Diego Latorre. Juntos, ganaron el Torneo Clausura 1991 sin perder ningún partido.
Éxito en Italia

En 1991, Batistuta se fue a Europa para jugar en la Fiorentina en la Serie A de Italia. A pesar de lo difícil que era este campeonato, rápidamente demostró ser un goleador excepcional. Se convirtió en uno de los máximos goleadores extranjeros de la historia de la liga italiana.
Con la Fiorentina, ganó la Copa y la Supercopa italiana en 1996. Fue el máximo goleador de la Serie A en la temporada 1994-95, con 26 goles. En esa temporada, logró marcar en 11 partidos seguidos.
En el año 2000, dejó la Fiorentina y se unió a la Roma. Con este equipo, ganó la Serie A y la Supercopa de Italia en 2001. En enero de 2003, jugó cedido en el Inter de Milán por un corto tiempo.
Últimos Años y Retiro
En junio de 2003, Batistuta se fue a Catar para jugar con el Al-Arabi. En diciembre de 2004, estuvo a punto de regresar a Boca Juniors para terminar su carrera, pero no fue posible. Finalmente, anunció su retiro del fútbol profesional en marzo de 2005.
En total, Batistuta anotó 249 goles en 444 partidos en las ligas de Argentina, Italia y Catar. Contando todas las competiciones, jugó 632 partidos y marcó 355 goles.
Desafíos de Salud
Después de retirarse, Batistuta tuvo problemas de salud, especialmente en sus tobillos. Estas dificultades le causaron mucho dolor. Se sometió a varias operaciones para aliviar el malestar.
Selección Nacional
Gabriel Batistuta debutó con la Selección Argentina el 27 de junio de 1991, en un partido amistoso contra Brasil. En su primer partido en la Copa América 1991, el 8 de julio, marcó dos goles contra Venezuela. Argentina ganó el torneo y Batistuta fue el máximo goleador con 6 tantos.
En 1992, ganó la Copa Kirin y la Copa FIFA Confederaciones 1992, donde también fue el máximo goleador. En la Copa América 1993, marcó tres goles, dos de ellos en la final contra México, ayudando a Argentina a ganar el bicampeonato.
En las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 1994, Batistuta marcó un gol crucial contra Australia que aseguró la clasificación de Argentina al Mundial.
En la Copa Mundial de Fútbol de 1994, anotó cuatro goles, incluyendo tres en el primer partido contra Grecia.
En las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 1998, el 1 de septiembre de 1996, marcó un gol contra Paraguay que lo convirtió en el máximo goleador histórico de la Selección Argentina en ese momento, superando a Diego Maradona.
En la Copa Mundial de Fútbol de 1998, anotó cinco goles. Marcó tres goles contra Jamaica, igualando el récord de goles argentinos en Mundiales. En octavos de final, anotó un penal contra Inglaterra, convirtiéndose en el goleador absoluto de Argentina en Mundiales.
En la Copa Mundial de Fútbol de 2002, Argentina fue eliminada en la primera ronda. Batistuta marcó un gol en el debut contra Nigeria. Después de este torneo, se retiró de la selección nacional.
Participaciones en Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles | Promedio |
---|---|---|---|---|---|
Copa Mundial 1994 | ![]() |
Octavos de final | 4 | 4 | 1,00 |
Copa Mundial 1998 | ![]() |
Cuartos de final | 5 | 5 | 1,00 |
Copa Mundial 2002 | ![]() ![]() |
Primera fase | 3 | 1 | 0,33 |
Total | 12 | 10 | 0,83 |
Participaciones en Copas América
Copa | Sede | Resultado | Partidos | Goles | Promedio |
---|---|---|---|---|---|
Copa América 1991 | ![]() |
Campeón | 6 | 6 | 1,00 |
Copa América 1993 | ![]() |
Campeón | 6 | 3 | 0,50 |
Copa América 1995 | ![]() |
Cuartos de final | 4 | 4 | 1,00 |
Total | 16 | 13 | 0,81 |
Participaciones en Copas Confederaciones
Copa | Sede | Resultado | Partidos | Goles | Promedio |
---|---|---|---|---|---|
Copa Confederaciones 1992 | ![]() |
Campeón | 2 | 2 | 1,00 |
Copa Confederaciones 1995 | ![]() |
Subcampeón | 3 | 2 | 0,67 |
Total | 5 | 4 | 0,80 |
Palmarés
Campeonatos Nacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División | River Plate | ![]() |
1989-90 |
Serie B | A. C. F. Fiorentina | ![]() |
1993-94 |
Copa Italia | 1995-96 | ||
Supercopa de Italia | 1996 | ||
Serie A | A. S. Roma | 2000-01 | |
Supercopa de Italia | 2001 |
Campeonatos Internacionales
Título | Equipo | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa América | Selección de Argentina | ![]() |
1991 |
Copa Confederaciones | ![]() |
1992 | |
Copa de Campeones Conmebol-UEFA | ![]() |
1993 | |
Copa América | ![]() |
1993 |
Distinciones Individuales
Distinción | Año |
---|---|
Máximo goleador de la Copa América | 1991, 1995 |
Máximo goleador de la Copa Confederaciones | 1992 |
Máximo goleador de la Serie A | 1995 |
Máximo goleador de la Copa Italia | 1996 |
Bota de Plata de la Copa Mundial de Fútbol | 1998 |
Futbolista Argentino del Año | 1998 |
Parte del Equipo del Año de la European Sports Media | 1999 |
Futbolista Extranjero del Año en la Serie A | 1999 |
Máximo goleador de la Liga de fútbol de Catar | 2004 |
FIFA 100 (lista de los 100 mejores futbolistas vivos) | 2004 |
Miembro del Salón de la Fama del fútbol italiano | 2013 |
Miembro del Salón de la Fama del Fútbol | 2019 |
Galería de imágenes
-
Por su desempeño en el club, Batistuta ingresó al Salón de la Fama de la Fiorentina en 2014.
Véase también
En inglés: Gabriel Batistuta Facts for Kids