robot de la enciclopedia para niños

Avellaneda (Santa Fe) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Avellaneda
Localidad y municipio
AVELLANEDA, SANTA FE. Linda Ciudad - panoramio.jpg
Bandera del Municipio de Avellaneda (Santa Fe).svg
Bandera
Escudo de Avellaneda, Santa Fe.svg
Escudo

Avellaneda ubicada en Provincia de Santa Fe
Avellaneda
Avellaneda
Localización de Avellaneda en Provincia de Santa Fe
Avellaneda ubicada en Argentina
Avellaneda
Avellaneda
Localización de Avellaneda en Argentina
Municipio de Avellaneda, Santa Fe.jpg
Coordenadas 29°07′03″S 59°39′30″O / -29.1175, -59.658333333333
Entidad Localidad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento General Obligado
Intendente Gonzalo Braidot (UCR-JxC)
Eventos históricos  
 • Fundación 18 de enero de 1879 (Hace 146 años) (Ley Nacional 817)
Superficie  
 • Total 937 km²
 • Media 35 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 29 304 hab.
 • Densidad 24,91 hab./km²
 • Metropolitana 117 269 hab.
Gentilicio avellanedense
Huso horario UTC−3
Código postal S3561
Prefijo telefónico 3482
Aglomerado urbano Reconquista - Avellaneda
Sitio web oficial

Avellaneda es una ciudad y municipio que se encuentra en el noreste de la provincia de Santa Fe, en Argentina. Está ubicada cerca del Arroyo El Rey, a unos 322 km de la capital de la provincia.

Avellaneda forma una misma área urbana con la ciudad de Reconquista, que está a solo 5 km de distancia. La Ruta Nacional 11 pasa por la ciudad, lo que facilita el viaje y el comercio con otros países de la región.

Se planea construir un puente importante que conectará Avellaneda con la ciudad de Lavalle en la provincia de Corrientes. Este puente ayudará a que las dos provincias estén mejor conectadas y facilitará el paso de vehículos y mercancías.

Avellaneda: Una Ciudad en Santa Fe

Población y Gente Famosa

Avellaneda ha crecido mucho. En el año 2010, la localidad tenía 23.341 habitantes. Esto fue un aumento del 20% comparado con el año 2001, cuando vivían 19.402 personas.

La ciudad está muy unida a Reconquista, formando un área metropolitana que en 2010 tenía 93.890 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Avellaneda entre 1991 y 2010

Fuente: censos nacionales del INDEC

Personalidades Destacadas de Avellaneda

Algunas personas famosas que nacieron o vivieron en Avellaneda son:

  • Gabriel Batistuta, un reconocido exjugador de fútbol.
  • Ángel Comizzo, otro exjugador de fútbol.

Localidades y Parajes Cercanos

Además de la ciudad principal de Avellaneda, el municipio incluye varios parajes o zonas rurales:

  • Avellaneda (la ciudad principal) con 23.341 habitantes (censo 2010).
  • Parajes:
    • El Timbó (parte)
    • Santa Ana (antes conocido como Campo Grande)
    • El Carmen
    • Avellaneda Oeste
    • La Colmena
    • Moussy
    • La Vertiente

Historia y Origen de la Ciudad

Cómo Nació la Ciudad

Avellaneda fue fundada el 18 de enero de 1879. En esa fecha, llegaron grupos de familias de Italia, específicamente de las regiones de Friul-Venecia Julia y Trento. Ellos vinieron a Argentina gracias a una ley que fomentaba la inmigración y la creación de colonias.

La ciudad recibió su nombre en honor al presidente de Argentina de ese momento, el Dr. Nicolás Avellaneda. Las familias se establecieron cerca del Arroyo "El Rey".

Los Primeros Habitantes

Los primeros inmigrantes se instalaron en la parte este de Avellaneda. Construyeron sus casas con los materiales que encontraban en la naturaleza. Al principio, se dedicaron principalmente a la agricultura.

En agosto de 1879, el Coronel Manuel Obligado, quien estaba en la región, organizó un asado para los inmigrantes. Al final de la comida, propuso que el pueblo se llamara "Presidente Dr. Nicolás Avellaneda". Un árbol de quebracho muy grande, que todavía se conserva en la plaza central, fue testigo de ese momento histórico.

Las construcciones en Avellaneda son en su mayoría casas bajas.

Ciudades Hermanas

Avellaneda tiene una ciudad hermana en Italia:

  • Bandera de Italia Gorizia, en la región de Friul-Venecia Julia.

El Clima de Avellaneda

Avellaneda tiene un clima subtropical húmedo. Esto significa que es cálido y con bastante humedad. La temperatura promedio anual es de 20,5 °C.

  • En el mes más frío, julio, la temperatura media es de 14 °C.
  • En el mes más cálido, enero, la temperatura media es de 27 °C.
  • Los veranos pueden ser muy calurosos, llegando a veces a los 43 °C.
  • Los inviernos son frescos, y a veces la temperatura puede bajar hasta -3 °C.
  • El mes con más lluvias es marzo, mientras que junio, julio y agosto son los meses más secos.

Economía Local

Avellaneda es un centro industrial importante en el norte de Argentina. Aquí hay fábricas que trabajan con productos agrícolas.

La ciudad produce:

  • Alfajores
  • Jugos y bebidas
  • Maquinaria para el campo
  • Productos para el cuidado de cultivos
  • Pañales
  • Biodiésel
  • Alimentos para animales
  • Productos de aves
  • Cerámicas y ladrillos
  • Cerveza artesanal

También es importante la actividad agrícola en la zona, con muchos campos cultivados, especialmente de soja.

Instituciones Educativas

Avellaneda cuenta con una variedad de escuelas para diferentes niveles educativos.

Nivel Inicial (Jardines de Infantes)

  • Jardín de Infantes Nucleados N.º 8153 "Laura Devetach"
  • Jardín de Infantes Nucleados N.º 8245
  • Jardín de Inf. Partic. Incorp. N.º 1476 "Ntra. Sra. De la Merced"
  • Jardín de Inf. Partic. Incorp. N.º 1495 "Amelia Ana Agustini de Vicentín"
  • Jardín de Inf. Partic. Incorp. N.º 1500 "María de Lourdes"

Escuelas Primarias Urbanas

  • Escuela Provincial N.º 6104 "Presidente Nicolás Avellaneda"
  • Escuela Provincial N.º 1349
  • Escuela Provincial N.º 1205 "Comandante Luis Piedrabuena"
  • Escuela Provincial N.º 138 "Bernando Houssay"
  • Escuela Provincial N.º 928 "Bernandino Rivadavia"
  • Escuela Provincial N.º 1174 "Brig. Estanislao López"
  • Escuela Provincial N.º 1296 "Máximo Vicentín"
  • Escuela Particular Incorporada N.º 1071 Colegio "Ntra. Sra. Del Lourdes"
  • Escuela Particular Incorporada N.º 1098 Colegio "Ntra. Sra. De la Merced"

Escuelas Primarias Rurales

  • Escuela Provincial N.º 6314 "Fray Luis Beltrán"
  • Escuela Provincial N.º 6209 "Vicecomodoro Marambio"
  • Escuela Provincial N.º 192 "Simón de Iriondo"
  • CER N.º 602 (Centro Educativo Radial)
  • Escuela Provincial N.º 6148 "Juan José Paso"
  • Escuela Provincial N.º 6114 "Gral. Manuel Belgrano"
  • Escuela Provincial N.º 1168 "Gral. Manuel Obligado"
  • Escuela Provincial N.º 6146 "Rastreador Fournier"

Escuelas Secundarias

  • E.E.S.O.P.I N.º 8169 "Instituto Gustavo Martínez Zuviria"
  • E.E.S.O.P.I N.º 8206 "Instituto Roberto Vicentín"
  • E.E.T N.º 451
  • ANEXO N.º 1451
  • ANEXO N.º 2451
  • A.E.S.O N.º 3451
  • E.E.S.O N.º 576
  • E.E.S.O N.º 520
  • E.E.M.P.A N.º 1192
  • E.E.S.O.P.I N.º 8202 "EFA Moussy"

Educación Terciaria

  • Instituto Sup. Partic. Incorp. N.º 4013 "Padre Joaquín Bonaldo"

Galería de imágenes

kids search engine
Avellaneda (Santa Fe) para Niños. Enciclopedia Kiddle.