Datos para niños Batalla de Algeciras |
Parte de Batalla del Estrecho; Reconquista |

Estela funeraria meriní, siglo XIII (Museo Municipal de Algeciras).
|
Fecha |
25 de julio de 1278 |
Lugar |
Estrecho de Gibraltar |
Resultado |
Victoria benimerín |
Beligerantes |
|
Comandantes |
Pedro Martínez de Fe |
Abu Yaqub Yusuf |
|
Fuerzas en combate |
Armada castellana
•100 barcos |
Armada meriní
• 72 barcos
Armada nazarí
• 12 barcos |
|
Bajas |
Toda la flota salvo 3 barcos |
Desconocidas |
|
|
La Batalla de Algeciras fue un importante enfrentamiento naval que ocurrió el 25 de julio de 1278. En esta batalla, una flota de la Corona de Castilla, liderada por el almirante Pedro Martínez de Fe, se enfrentó a otra flota de los benimerines. Los benimerines eran un grupo de personas del norte de África, y su flota estaba al mando de Abu Yaqub Yusuf.
Este combate tuvo lugar en las aguas del Estrecho de Gibraltar, un lugar muy importante para el paso de barcos. El resultado de la batalla fue una victoria para los benimerines.
La Batalla de Algeciras: Un Enfrentamiento Naval Histórico
La Batalla de Algeciras es un evento clave en la historia naval de la Reconquista. Fue parte de una serie de conflictos conocidos como la Batalla del Estrecho. Estos enfrentamientos buscaban controlar el paso entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico.
¿Qué Sucedió Antes de la Batalla?
En el año 1275, el líder benimerín Abu Yusuf Yaqub ibn Abd Al-Haqq llegó a la península ibérica. Su objetivo era tomar la ciudad estratégica de Tarifa. Esta ciudad era muy importante por su ubicación.
Para evitar que Tarifa cayera, el rey Alfonso X de Castilla decidió actuar. En 1278, envió una gran flota desde Sevilla. Esta flota tenía más de cien barcos de distintos tipos. Contaba con el apoyo de la Orden de Santa María, un grupo de caballeros marinos. El almirante Pedro Martínez de Fe fue el encargado de dirigir esta poderosa flota.
Mientras tanto, el sultán benimerín, Abu Yaqub Yusuf, también preparó su propia flota. Reunió 72 barcos para enfrentarse a los castellanos. Además, recibió ayuda del Reino de Granada, que envió 12 barcos más.
El Gran Enfrentamiento en el Estrecho
Antes de la batalla, los benimerines se dieron cuenta de que la flota castellana no estaba en buenas condiciones. Muchos de sus marineros estaban enfermos de escorbuto, una enfermedad causada por la falta de vitamina C. Esto debilitó mucho a las tripulaciones castellanas.
Aprovechando esta situación, el sultán benimerín decidió atacar. El 25 de julio de 1278, las dos flotas se encontraron frente a Algeciras. La batalla naval fue muy intensa y terminó con una gran derrota para Castilla. Casi toda su flota fue destruida, salvándose solo tres barcos.
¿Por Qué Perdió Castilla?
Una de las principales razones de la derrota castellana fue la falta de recursos. El infante Sancho, hijo del rey Alfonso X, se había quedado con el dinero que estaba destinado a mantener la flota. Esto causó graves problemas de abastecimiento para los marineros.
A pesar de la responsabilidad del infante Sancho, el rey Alfonso X no lo castigó directamente. En cambio, culpó al almojarife judío Yishaq de la Maleha, quien era el encargado de las finanzas. Yishaq de la Maleha fue destituido de su cargo y luego recibió un castigo muy severo.
Véase también
En inglés: Battle of Algeciras (1278) Facts for Kids