La batalla de Estepona fue un importante enfrentamiento naval que ocurrió en el año 1342. En esta batalla, una flota de la Corona de Aragón, liderada por el almirante Pedro de Moncada, se enfrentó a una flotilla de barcos musulmanes. El combate tuvo lugar en las aguas del Mar Mediterráneo, cerca de la ciudad de Estepona, en la actual Málaga. El resultado fue una victoria para la flota aragonesa.
La Batalla Naval de Estepona
La batalla de Estepona fue un suceso clave dentro de un periodo más amplio conocido como la Reconquista. Durante este tiempo, los reinos cristianos de la península ibérica buscaban recuperar territorios. Esta batalla naval fue parte de una serie de conflictos en el estrecho de Gibraltar.
¿Por qué fue importante esta batalla?
La flota aragonesa había salido de Valencia con una misión muy clara. Su objetivo era ayudar al Reino de Castilla en la zona del estrecho de Gibraltar. Esta colaboración se había acordado previamente en un pacto llamado el Tratado de Madrid en 1339. La ayuda de Aragón era fundamental para los planes de Castilla en la región.
Los barcos y los combatientes
En las aguas de la bahía de Estepona, la flota aragonesa se encontró con trece galeras. Estas galeras eran barcos de guerra impulsados por remos y velas, muy comunes en esa época. Pertenecían a los Benimerines, un grupo que venía del norte de África. El almirante Pedro de Moncada estaba al mando de los barcos aragoneses.
El desarrollo del combate
Durante el enfrentamiento, la flota aragonesa logró una victoria importante. Consiguieron capturar cuatro de las galeras enemigas. Además, otras dos galeras de los Benimerines quedaron varadas en la costa, lo que significa que no pudieron seguir navegando. Las siete galeras restantes lograron escapar de la batalla.
El resultado y sus consecuencias
La victoria en la batalla de Estepona fue muy significativa. Junto con otras victorias navales en lugares como Bullones y Guadalmesí, esta batalla facilitó un paso importante para el Reino de Castilla. Gracias a estos triunfos en el mar, Castilla pudo comenzar el sitio de Algeciras. Este sitio fue un largo asedio a la ciudad de Algeciras, que era un punto estratégico muy importante.
Véase también
En inglés: Battle of Estepona Facts for Kids