Orden de Santa María de España para niños
Datos para niños Orden de Santa María de España |
||
---|---|---|
Nombre común | Orden de la Estrella | |
Tipo | Orden religiosa y militar con carácter naval. | |
Hábito | Hábito negro y capa roja | |
Lugar de fundación | Cartagena | |
Aprobación | 1270 | |
Superior General | Maestre | |
Desaparición | 1280 | |
Curia | Catedral de Cartagena | |
Presencia | España | |
Actividades | Defensa naval de la Corona de Castilla |
La Orden de Santa María de España, también conocida como la Orden de la Estrella, fue una orden militar especial. Fue creada por el rey Alfonso X el Sabio, quien fue rey de León y Castilla. Su principal objetivo era proteger las costas y los barcos del reino.
Contenido
Historia de la Orden de Santa María de España
¿Cómo se originó la Orden de la Estrella?
Esta orden fue fundada alrededor del año 1270 por el rey Alfonso X. Su propósito principal era defender las costas y el mar para la Corona de Castilla. Funcionaba de manera similar a la Orden de Calatrava, y sus miembros incluían tanto caballeros como clérigos.
Desde 1273, el rey quiso que la orden formara parte de la orden del Císter. Los miembros de la Orden de Santa María de España vestían una túnica negra y una capa roja. En la capa llevaban una estrella dorada bordada, y dentro de la estrella estaban los símbolos de la Corona de Castilla.
Existe una canción dedicada a esta orden en el Códice de Florencia de las Cantigas de Santa María. Aunque la letra se conserva, la música de esta canción no se ha encontrado.
¿Dónde estaba la sede principal de la Orden?
La sede principal de la orden se encontraba en Cartagena. Allí, el rey mandó construir un convento para los miembros. Alfonso X incluso expresó su deseo de ser enterrado en este lugar. La orden estaba dedicada a la Virgen del Rosell, una figura medieval muy importante en Cartagena.
Algunos historiadores creen que la Catedral de Cartagena podría haber sido el templo de este convento.
La orden recibió varios castillos como regalo del rey. Entre ellos estaban los castillos de Alcalá de los Gazules, Berroquejo (en Jerez de la Frontera), La Concepción (en Cartagena), Oropesa, San Marcos (en El Puerto de Santa María) y Torrestrella (en Medina Sidonia). También tenían bases en los puertos de San Sebastián, La Coruña y El Puerto de Santa María, que dependían de la sede principal en Cartagena.
¿Por qué desapareció la Orden de Santa María?
El 23 de junio de 1280, ocurrió la batalla de Moclín. En esta batalla, las tropas de Castilla, formadas principalmente por miembros de la Orden de Santiago, sufrieron una derrota. El maestre de la Orden de Santiago, Gonzalo Ruiz Girón, y muchos de sus caballeros perdieron la vida.
Para evitar que la Orden de Santiago desapareciera por la gran pérdida de sus miembros, el rey Alfonso X el Sabio tomó una decisión importante. Integró a los miembros de la Orden de Santa María de España en la Orden de Santiago. Además, nombró al maestre de la Orden de Santa María, Pedro Núñez, como el nuevo maestre de la Orden de Santiago. Con esta decisión, la Orden de la Estrella dejó de existir.
Otra razón que pudo contribuir a su desaparición fue su poca efectividad en la lucha naval. En su única gran expedición, la flota de la Orden de Santa María de España fue completamente destruida en la batalla de Algeciras en 1278.
Refundación moderna de la Orden
El 13 de agosto de 2008, se creó oficialmente el Capítulo General de Cartagena. Esta organización se considera heredera de la antigua Orden de Santa María de España. Su objetivo es promover el culto a la Virgen del Rosell, también conocida como Santa María de España, que es la patrona de Cartagena. Además, buscan difundir la rica historia, la herencia religiosa y naval de la ciudad.
Véase también
En inglés: Order of Saint Mary of Spain Facts for Kids
- Orden militar
- Anexo:Órdenes, condecoraciones y medallas de España
- Alfonso X de Castilla
- Orden de Santiago
- Reconquista