robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Teba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Teba
Parte de Batalla del Estrecho; Reconquista
15th century depiction of Battle of Teba 1330.jpg
La batalla de Teba.
Fecha Agosto de 1330
Lugar Teba, Málaga (EspañaBandera de España España)
Coordenadas 36°59′00″N 4°55′06″O / 36.983252777778, -4.9184027777778
Resultado Victoria castellana
Beligerantes
Royal Coat of Arms of the Crown of Castile (1284-1390).svg Corona de Castilla COA of Nasrid dynasty kingdom of Grenada (1013-1492).svg Reino de Granada
Comandantes
Royal Coat of Arms of the Crown of Castile (1284-1390).svg Alfonso XI
Douglas Arms 1.svg James Douglas  
COA of Nasrid dynasty kingdom of Grenada (1013-1492).svg Muhammed IV

La Batalla de Teba fue un importante enfrentamiento militar que ocurrió en agosto de 1330 en la localidad de Teba, en Málaga, España. En esta batalla se enfrentaron el ejército del Reino de Castilla, liderado por el rey Alfonso XI, y las fuerzas del Reino nazarí de Granada, comandadas por el general Ozmín. El resultado principal de esta batalla fue que las tropas cristianas lograron tomar el importante Castillo de la Estrella.

¿Por qué ocurrió la Batalla de Teba?

El contexto histórico de la Reconquista

La Batalla de Teba fue parte de un periodo más amplio conocido como la Reconquista. Durante siglos, los reinos cristianos de la Península ibérica buscaron expandir su territorio hacia el sur, que estaba bajo el control de reinos musulmanes. El Reino nazarí de Granada era el último gran reino musulmán en la península.

Las campañas de Alfonso XI

El rey Alfonso XI era un monarca muy activo en la expansión de su reino. A lo largo de su reinado, llevó a cabo muchas campañas militares contra el Reino de Granada. La Batalla de Teba fue una de estas importantes acciones.

Avances previos a la batalla

Antes de la Batalla de Teba, las fuerzas cristianas ya habían logrado importantes victorias. En los años anteriores, habían tomado varias fortalezas clave en la frontera occidental de Granada. Por ejemplo, en 1327, conquistaron lugares como Olvera, el Castillo de Vallehermoso, Pruna y Torre Alháquime. Estos éxitos prepararon el terreno para el asedio de Teba.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Teba?

El asedio al Castillo de la Estrella

El asedio al Castillo de la Estrella en Teba comenzó el 7 de agosto de 1330. Las tropas de Alfonso XI rodearon la fortaleza, preparándose para tomarla.

La llegada del general Ozmín

Una semana después de iniciado el asedio, llegó un gran desafío para los cristianos. El general Ozmín, un comandante experimentado del Reino de Granada, llegó desde Granada con sus tropas. Ozmín estableció su campamento cerca, en el Castillo del Turón, y comenzó a atacar constantemente a las fuerzas de Alfonso XI. Estos ataques causaron muchas bajas y desanimaron a los soldados cristianos.

La estrategia de Ozmín y la respuesta de Alfonso XI

Durante varios días, los ataques de Ozmín continuaron, pero los cristianos no lograban un enfrentamiento directo. Finalmente, Ozmín decidió usar una estrategia arriesgada: dividió su ejército en dos partes. Una parte se dirigió al río Guadalteba para intentar distraer a los cristianos y hacer que dejaran su campamento desprotegido. La otra parte, la principal, se dirigiría directamente al campamento cristiano para atacarlo.

Sin embargo, Alfonso XI se dio cuenta de la estrategia de Ozmín. Decidió dejar una parte importante de su ejército en el campamento, bien preparada para defenderse. Aunque hubo combates intensos cerca del campamento cristiano, las fuerzas de Ozmín se dieron cuenta de que no podrían lograr su objetivo y decidieron retirarse hacia sus campamentos en el Turón.

La historia de Sir James Douglas

Durante la persecución de las tropas de Ozmín, ocurrió un evento notable: la muerte de Sir James Douglas. Este noble escocés se dirigía a Tierra Santa llevando el corazón embalsamado del rey escocés Roberto I de Escocia. Alfonso XI lo había convencido de unirse a su causa.

Douglas y algunos de sus soldados cayeron en una táctica conocida como "torna e fuye" (volver y huir). Esta táctica consiste en que los que huyen se dan la vuelta de repente para rodear y atacar a sus perseguidores. Douglas persiguió a los enemigos, pero se dio cuenta de que estaba solo. Al intentar ayudar a uno de sus caballeros que estaba rodeado, él mismo quedó atrapado.

Según la historia, Douglas sacó de su pecho un relicario de plata que contenía el corazón de Roberto I y lo lanzó lejos, diciendo: "Ahora muéstranos el camino, ya que venciste, y yo te seguiré o moriré". Douglas y la mayoría de sus hombres murieron en la batalla. Sus cuerpos y el relicario con el corazón del rey escocés fueron encontrados juntos. Cuando Muhammed IV, el emir de Granada, supo que el corazón pertenecía al rey escocés, envió los cuerpos de Douglas y sus hombres a Alfonso XI con una guardia de honor. Los escoceses que sobrevivieron llevaron los cuerpos de vuelta a Escocia.

Archivo:Monumentodouglas
Monumento a Sir James Douglas en la Plaza de España de Teba.

El final de la batalla y la Paz de Teba

Los intentos de las fuerzas de Granada por detener el asedio fallaron. Además, el general Ozmín enfermó y falleció. Esto llevó a que el 30 de agosto, la fortaleza de Teba cayera finalmente en manos de los castellanos.

Solo unos meses después, el 19 de febrero de 1331, se firmó un acuerdo importante conocido como la Paz de Teba. En este acuerdo, los reyes de Castilla y Aragón, junto con el emir de Granada, acordaron una tregua de cuatro años. Además, el emir de Granada se comprometió a pagar tributos al rey castellano.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Teba Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Teba para Niños. Enciclopedia Kiddle.