Batalla de Salé para niños
Datos para niños Batalla de Salé |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Batalla del Estrecho; Reconquista | ||||
![]() |
||||
Fecha | Septiembre de 1260 | |||
Lugar | Salé, Marruecos | |||
Coordenadas | 34°03′00″N 6°49′00″O / 34.05, -6.816667 | |||
Resultado | Victoria benimerín | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La batalla de Salé ocurrió en septiembre de 1260. Fue un enfrentamiento entre la flota de Castilla, liderada por el rey Alfonso X el Sabio, y los habitantes del puerto de Salé en el norte de África, que estaba bajo el Sultanato meriní. La ciudad fue tomada y sus bienes fueron robados durante dos semanas. Finalmente, el sultán meriní Abu Yúsuf Yaaqub ibn Abd al-Haqq logró recuperar la ciudad. Los castellanos se retiraron, pero antes le prendieron fuego.
Contenido
¿Por qué ocurrió la Batalla de Salé?
Según el historiador musulmán Ibn Jaldún, el gobernador de Salé, Yacoub ben Abdellah el Meriní, se opuso a su tío, el sultán Abu Yúsuf Yaaqub ibn Abd al-Haqq. Para conseguir apoyo, el gobernador pidió ayuda a Alfonso X el Sabio, el rey de Castilla.
La flota castellana y sus objetivos
El rey Alfonso X envió una flota de barcos, liderada por Ruy López de Mendoza, quien era el Almirante de Castilla desde 1254. El objetivo de esta flota era continuar las campañas militares en la costa norte de África. También se cree que querían tomar la ciudad de Ceuta. Otros líderes importantes de la tropa castellana eran Juan García de Villamayor y Pedro Martínez de Santa Fe.
Salé era un lugar muy importante desde el año 1250. Era un centro de comercio clave y la entrada principal a la región norte de Marruecos. Esta zona estaba bajo la influencia de los benimerines, quienes buscaban expandir su control.
El ataque a Salé
El ataque ocurrió en septiembre de 1260. Treinta y siete barcos de guerra enviados por el rey de Castilla llegaron a la costa de Salé. En ese momento, la ciudad no tenía muchas fortificaciones.
La sorpresa y el saqueo
El viernes 2 de Shawwal (una fecha importante en el calendario islámico), los guerreros castellanos atacaron por sorpresa. Los habitantes de Salé estaban celebrando una festividad llamada Eid al-Fitr, lo que los tomó desprevenidos. Este ataque causó un gran caos en la ciudad.
Los soldados castellanos robaron muchos bienes de Salé. Muchas personas, incluyendo mujeres, niños y ancianos, fueron rodeadas en la Gran Mezquita. Se llevaron a tres mil de ellos como prisioneros a Sevilla.
La recuperación de Salé
Los castellanos mantuvieron el control de Salé durante dos semanas. Después de ese tiempo, el sultán meriní Yaacub ben Abdelhaq llegó con sus fuerzas para ayudar a la ciudad.
Consecuencias y nuevas defensas
El sultán ordenó que los soldados castellanos que aún estaban en Salé fueran capturados. Algunos lograron escapar y regresar a sus barcos. Antes de irse, los castellanos terminaron de robar lo que pudieron de las casas y tiendas, y luego prendieron fuego a la ciudad.
Una vez que Salé fue liberada, el sultán decidió fortalecerla. Mandó construir una muralla en la parte suroeste de la ciudad, cerca del río Bu Regreg. Más tarde, en 1261, se construyó una gran fortaleza en la pared que da al mar, conocida como Borj Adumu, que significa "Torre de las Lágrimas".
Después de esta expedición fallida, el almirante de Castilla, Ruy López de Mendoza, huyó a Portugal. Tenía miedo de la reacción del rey Alfonso X.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Battle of Salé Facts for Kids