Conquista de Tarifa para niños
Datos para niños Conquista de Tarifa |
||||
---|---|---|---|---|
Batalla del Estrecho; Reconquista Parte de batalla del Estrecho |
||||
![]() |
||||
Fecha | 1292 | |||
Lugar | Tarifa | |||
Resultado | Conquista cristiana de la ciudad | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
La conquista de Tarifa fue un evento militar importante en 1292. En esta operación, la Corona de Castilla tomó la ciudad de Tarifa. Contó con el apoyo de la República de Génova, la Corona de Aragón y el Emirato de Granada. En ese momento, Tarifa estaba bajo el control de los benimerines.
Contenido
La Conquista de Tarifa: Un Evento Clave en 1292
La ciudad de Tarifa era muy importante por su ubicación estratégica. Estaba en un punto clave del Estrecho de Gibraltar. Por eso, a lo largo de la Edad Media, muchas potencias querían controlarla.
¿Cómo se preparó el asedio a Tarifa?
Para conquistar Tarifa, se realizó un ataque combinado. Participaron fuerzas por tierra y por mar. Un año antes de la conquista, se inició un bloqueo naval. Esto impedía que llegaran suministros a la ciudad.
La flota naval fue dirigida por el almirante genovés Benedetto Zaccaria. Estaba formada por barcos de Génova, Castilla y Aragón. Las naves aragonesas estaban bajo el mando de Berenguer de Montoliú.
El rey Sancho IV de Castilla llegó a la zona en julio de 1292. Así se organizó el ataque por tierra. El Emirato de Granada también brindó ayuda logística.
¿Cuándo cayó la ciudad de Tarifa?
Las fuerzas de Sancho IV entraron en la ciudad alrededor del 14 de octubre de 1292. Esta victoria fue muy significativa.
Según el historiador Miguel Ángel Ladero Quesada, la conquista de Tarifa fue un gran avance. Fue el logro más importante para los reinos cristianos en dos siglos de conflictos en la zona del Estrecho de Gibraltar.