robot de la enciclopedia para niños

Guanta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guanta
Ciudad
Área Metropolitana de Barcelona
Gran Barcelona
CASCO-DENTRAL-DE-GUANTA.jpg
Flag of Guanta Municipality (Anzoategui).svg
Bandera
Escudo de Guanta.jpg
Escudo

Guanta ubicada en Venezuela
Guanta
Guanta
Localización de Guanta en Venezuela
Guanta ubicada en Estado Anzoátegui
Guanta
Guanta
Localización de Guanta en Anzoátegui
Coordenadas 10°14′18″N 64°35′30″O / 10.238333333333, -64.591666666667
Entidad Ciudad
Área Metropolitana de Barcelona
Gran Barcelona
 • País Bandera de Venezuela Venezuela
 • Estado Bandera de Anzoátegui Anzoátegui
 • Municipio Flag of Guanta Municipality (Anzoategui).svg Guanta
Alcaldesa

Natali Bello

Eventos históricos  
 • Fundación 1594
Superficie  
 • Total 67 km²
Altitud  
 • Media 117 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 54,015 hab.
 • Densidad 0,81 hab./km²
Gentilicio Guanteña, o
Huso horario UTC -4
Código postal 6014
Prefijo telefónico 0281
Sitio web oficial

Guanta es una ciudad en Venezuela. Es la capital del Municipio Guanta y se encuentra en el noroeste del Estado Anzoátegui. Forma parte de la Gran Barcelona, una de las áreas metropolitanas más grandes del oriente de Venezuela. En 2023, Guanta tenía una población de alrededor de 54.015 habitantes.

Esta ciudad está a unos 8 km de Puerto La Cruz. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur y oeste con el Municipio Sotillo, y al este con el Estado Sucre. Guanta tiene una superficie de 67 km² y se encuentra a 117 m s. n. m. Su temperatura promedio anual es de 32 °C.

El puerto de Guanta ha sido muy importante para Venezuela durante muchos años. Desde aquí se enviaban cargamentos de carbón. La bahía de Guanta es muy segura y profunda, lo que permite que barcos grandes puedan anclar fácilmente. Junto con otros puertos cercanos, Guanta ayuda a las industrias del estado.

Geografía de Guanta

La geografía de Guanta es variada. El sur y el este del municipio son zonas montañosas con bosques y temperaturas más frescas, alrededor de 12 °C. La zona costera del norte y el oeste es más seca y cálida, con temperaturas de unos 27 °C. En general, llueve unos 624 mm al año en todo el municipio.

La geografía de Guanta es ideal para el turismo. Cuenta con lugares muy populares como:

  • Las Pozas de Guayabal
  • Las Pozas del Encanto
  • El Parque Recreacional "La Sirena"
  • Las Cuevas de Rolando
  • La Isla de Plata (a 10 minutos en barco)
  • La Isla del Faro (a unos 45 minutos en barco)
  • La Isla del Mono (a unos 20 minutos en barco)
  • Playas como Conoma, Conomita, Punta la Cruz y Ña Cleta.

Historia de Guanta

Antes de la llegada de los españoles en 1511, la zona de Guanta estaba habitada por el pueblo indígena cumanagoto. Su líder era el Cacique Guantar. Por eso, es difícil saber una fecha exacta de la fundación de la ciudad, ya que la comunidad ya existía.

En el siglo XIX, la bahía de Guanta se usaba como puerto para enviar ganado a las Antillas. A principios del siglo XX, entre 1902 y 1903, barcos de guerra de varios países bloquearon las costas de Venezuela. Esto fue para que Venezuela pagara deudas a empresas extranjeras.

A partir de 1930, Guanta empezó a crecer mucho gracias a la explotación de petróleo y gas natural. Se convirtió en el puerto comercial principal de la región. En 1950, se construyó una refinería cerca, y un año antes, una industria de cemento. Esto impulsó aún más el crecimiento de Guanta. Desde 1980, la ciudad ha seguido creciendo con nuevas viviendas.

Archivo:Restaurador - Hafen von Guanta
Puerto De Guanta (1903)
Archivo:Guanta 2011 000
Planta de cemento en Pertigalete, cerca de Guanta

Símbolos del Municipio Guanta

Cada municipio tiene símbolos que lo representan. Guanta tiene un escudo, un cangrejo azul como símbolo natural y una bandera.

Significado del Escudo de Guanta

El escudo de Guanta fue creado por Ángel Serrano. Muestra varios elementos importantes de la ciudad:

  • En la parte superior, se ve la antigua casa de Aduana y el Puerto de Guanta.
  • Abajo a la izquierda, hay un ferrocarril que transportaba carbón.
  • Abajo a la derecha, se muestra la cascada "La Sirena".
  • En la parte superior del escudo, hay un cocotero, que es un símbolo de la agricultura local.
  • En la parte inferior, unas cintas entrelazadas tienen las fechas 24 de mayo de 1783 (llegada de los españoles) y 21 de junio de 1991 (cuando Guanta se convirtió en municipio autónomo).

Significado del Cangrejo Azul

Archivo:Cardisoma guanhumi 000
Cardisoma guanhumi o cangrejo azul de mangle

El cangrejo azul, cuyo nombre científico es Cardisoma guanhumi, es el cangrejo más grande de la costa de Venezuela y es muy común en Guanta.

Bandera de Guanta

La bandera de Guanta tiene tres franjas horizontales de igual tamaño: azul, rojo y verde. También tiene un triángulo gris en el lado izquierdo con dos estrellas blancas. En el centro de las franjas, hay un sol amarillo con la silueta del Cacique Toronoima.

Significado de los colores de la bandera

  • Azul: Representa el cielo de Guanta, sus quebradas y ríos.
  • Rojo: Simboliza la valentía y la lucha de los pueblos originarios que defendieron estas tierras.
  • Verde: Representa la pureza de la naturaleza y las montañas de la costa venezolana.
  • Gris: Simboliza las riquezas naturales del territorio, como la piedra caliza, la arcilla y otros minerales usados para hacer cemento.
  • Toronoima: La silueta del Cacique Toronoima en el sol representa la lucha, la perseverancia y el espíritu de superación de la gente de Guanta.
  • Blanco: Las dos estrellas blancas de cinco puntas representan las dos parroquias del municipio: Chorrerón (al este) y Guanta (al oeste).
Archivo:Bandera de Guanta
Bandera de Guanta

Deporte en Guanta

Guanta es conocida por tener deportistas destacados a nivel nacional e internacional.

  • En el béisbol, Jesús Rizalez fue el primer guanteño en jugar profesionalmente en Venezuela.
  • Clemente Álvarez fue el primer jugador de Guanta en llegar a las Grandes Ligas de béisbol.
  • Los hermanos Asdrubal Infante y Omar Infante también han tenido éxito en el extranjero en el béisbol.
  • Guanta también se enorgullece de Adriana Carmona, una destacada atleta de taekwondo. Ella ganó una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 en la categoría de +67 kg.

Playas de Guanta

Gracias a su ubicación privilegiada, Guanta tiene muchas playas hermosas que atraen a visitantes y turistas, especialmente en vacaciones. Algunas de estas playas son:

  • Isla de Plata
  • Ña Cleta
  • Conoma
  • Conomita
  • Punta La Cruz

Para llegar a estas playas, debes ir al embarcadero La Baritina, que se encuentra en el sector de Pamatacualito, dentro del mismo municipio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guanta Facts for Kids

kids search engine
Guanta para Niños. Enciclopedia Kiddle.